EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros de distopía política que nos advierten sobre el futuro

Novelas que buscan en el futuro las preguntas de la sociedad actual.

Libros de distopía política que nos advierten sobre el futuro
Libros de distopía política que nos advierten sobre el futuro
Carlos Rey España /
La distopía es un género que se nos está quedando corto. Las noticias de cada día hacen que veamos nuestro mundo de una manera que va todavía más allá que el 1984 de George Orwell. Pero aún así, cada vez hay más obras que intentan presentarnos un futuro inquietante a modo de advertencia. Además de los apocalipsis que nos devuelven a la ley de la selva, hay otros autores que nos plantean sociedades futuras con regímenes políticos que nos lanzan un mensaje: esto no es tan descabellado, podría ocurrir. Seleccionamos libros de distopía política que nos advierten sobre el futuro.

Libros distópicos clásicos

Cuando hablamos de distopías políticas, hay dos títulos que vienen a la mente: el mencionado 1984 y Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Sin embargo, hay otra obra anterior que también nos avanza una sociedad del futuro marcada por un régimen totalitario y brutal. En los años 20, Yevgueni Zamiatin adelantó en Nosotros la tendencia de buscar en el futuro respuestas a problemas del presente. Otros autores recurrieron a la ucronía, ese género hermano, para apuntar lo que podría haber sido si la historia hubiese tomado otro curso. Es el caso de La conjura contra América, de Philip Roth, y El hombre en el Castillo, de Philip K. Dick.

Nosotros

Nosotros

Yevgueni Zamiatin
Tusquets Editores S.A.
La conjura contra América

La conjura contra América

Philip Roth
Random House
El hombre en el castillo

El hombre en el castillo

Philip K. Dick
Booket

Libros distópicos recientes

Las probabilidades de distintos futuros se han ido materializando en la ficción, solo un paso por delante de la realidad. En El muro, John Lanchester nos advierte del odio y el temor al otro en una novela en la que los muros se alzan como en la Edad Media para no dejar pasar a los invasores. En La corporación, Rob Hart nos habla de un futuro envuelto en un caos de violencia en el que una empresa se alza como el poder que sustituye a los gobiernos. Y en su testamento literario, Todo va a mejorar, Almudena Grandes también se atrevió a tocar terrenos distópicos, en una novela en la que hay partidos políticos que funcionan com empresas, un gran apagón y un grupo de personas que lucha contra las mentiras que se esparcen.

El Muro

El Muro

John Lanchester
Editorial Anagrama
La corporación

La corporación

Rob Hart
PLAZA & JANES
Todo va a mejorar

Todo va a mejorar

Almudena Grandes y Almudena Grandes
Maxi-Tusquets




Tags relacionados
  1. novela
  2. Novela fantástica