Libros destacados por Babelia (26/07/2018)
Títulos destacados del próximo número de Babelia

Babelia acude este fin de semana puntual a su cita con los lectores. Entre los libros reseñados por el suplemento cultural este sábado está Con la misma moneda, tercera novela de Verity Bargate. Obra que relata la historia de Sadie Thompson, desde que a los tres años su madre la ingresa en un internado de monjas hasta que, a los diecinueve años, fallece su progenitora y Sadie se adentra en los misterios de la vida adulta.Recuerdos durmientes es la primera novela que el francés Patrick Modiano escribió tras ganar el Nobel de Literatura, y en la que Modiano vuelve a ofrecer un paseo nostálgico por París. Babelia pone el foco en otro libro del autor francés, en este caso una obra de teatro, Nuestros comienzos en la vida.Entre los libros destacados también hay hueco para la poesía, de la mano del colombiano William Ospina, autor de Sanzetti. Y los cuentos los pone Pablo Fajardo con Al fondo hay ruido, libro de relatos ganador del concurso Nuevas Escrituras Canarias.Contra todo. Cómo vivir en tiempos deshonestos es un ensayo de Mark Greiff en el que se cuestiona por qué hacemos unas cosas y otras no, un canto contra todo aquello lo que damos por supuesto. También en el ámbito de la no ficción otro libro destacado por Babelia será Criminal-mente, de Paz Velasco, obra en la que la autora se adentra en los campos de la criminología, la ciencia forense y la psicología criminal.
Libros destacados por Babelia (26/07/2018)
-
-
Regresa Patrick Modiano. Y no podía hacerlo de otro modo. Vuelve con un libro sobre la memoria, la importancia del recuerdo y los misterios que entraña zambullirse en la propia mente para tratar de descifrar el pasado 50 años después de haberlo vivido.Seis personajes femeninos cuyas historias se superponen, se cortan y quedan sn resolver. A medio camino entre lo onírico y lo real, el protagonista de esta novela va desentrañando un pasado extraño al que la falta de precisión vuelve enigmático, como si una fina niebla se posara sobre cada nombre, cada rostro y cada escenario del ayer, creando un fascinante mosaico de personajes y situaciones cuya belleza reside en el hecho de que ya no pueden volver y son, por tanto, inalcanzables. Y París de fondo, claro.
-
Junto con Recuerdos durmientes, el retorno de Modiano supone un díptico en el que se encuentran muchas de las constantes del Nobel francés, depuradas en dos libros breves en los que su capacidad de evocación y sugerencia sigue siendo difícil de igualar. Obra de teatro dentro de otra obra de teatro, Nuestros comienzos en la vida es un juego de espejos entre la experiencia y el recuerdo, entre autor y personajes. Es inevitable ver en ella a un Modiano que reimagina el pasado, en la figura de ese Jean que ansía ser escritor y al que lastra un asfixiante padrastro. Pero lejos de la revisitación del pasado, y como en toda su obra, Recuerdos durmientes reflexiona en el origen de la personalidad, en aquellas situaciones y sensaciones que conforman un carácter y, por tanto, una vida, y que solo el paso del tiempo nos permite ver con claridad.
-
Al fondo hay ruido
Pablo Fajardo
Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
-
- Ver más contenido