EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros diabólicamente adictivos, por Megan Montaner

Libros diabólicamente adictivos, por Megan Montaner
Libros diabólicamente adictivos, por Megan Montaner
Librotea España /

Megan Montaner recuerda perfectamente el día que le dijeron que iba a interpretar a Elena, la veterinaria del pueblo en el que Álex de la Iglesia ha situado la acción de 30 monedas, la serie de HBO estrena esta semana. “Reía y lloraba de felicidad, de nervios, de la exigencia de no fallar en esta oportunidad que me habían dado”, explica. “Trabajar con Alex es un gran aprendizaje. Creo que nunca antes había confiado y arriesgado tanto en un personaje. Nunca antes había podido interpretar a un personaje de estas características. Ha sido un viaje increíble. Teníamos que dar todos el 200% y creo que lo hemos jugado”.

30 monedas supone también la primera incursión de la actriz, conocida por sus papeles en series como Sin identidad o Gran hotel, el mundo del terror, género al que de la Iglesia regresa en unas coordenadas cercanas a la película que le consagrase, El día de la bestia. “Me encanta el género de terror”, explica Megan. “Durante años fui una adicta y quizá en estos momentos es cuando menos lo consumo. Influye tener a un peque por casa... ahora me toca ver más Bob esponja, pero todavía encuentro los momentos”.

En 30 monedas, Megan Montaner interpreta a una veterinaria en un pueblo castellano en el que comienzan a suceder fenómenos extraños relacionados con una moneda, una de las 30 que recibió Judas como pago por traicionar a Jesucristo. Elena, un personaje con un trauma del pasado, se convertirá sin quererlo en investigadora de esos acontecimientos sobrenaturales. “Efectivamente, ella carga con una mochila de su pasado y esto hace que sea una persona más independiente, menos social que el resto de la gente del pueblo”, explica Megan. “Mantiene una relación cordial con todos pero no participa en nada más allá. Tiene un carácter fuerte, es inquieta e intuitiva y mucho más valiente que Megan”.

Además de 30 monedas, Montaner estrena en enero la segunda temporada de La caza en TVE. “Sin embargo, todavía no tengo sobre la mesa ningún proyecto en firme en el que participe” cuenta. “Así que, si de normal esta profesión siempre genera incertidumbre, con todo lo que está pasando ahora, más. Me tranquiliza pensar que durante el confinamiento se consumió mucha ficción y ahora hay que renovar con nuevos proyectos de cine y televisión, eso genera trabajo para toda la profesión. Pero está claro que esto nos ha afectado a todos”.

Montaner confiesa que, ahora mismo, le resulta difícil “sentarme en el sofá y poder disfrutar de un buen libro, pero siempre que veo la oportunidad lo hago. El problema es que quiero leer varios y, como no tengo tiempo, los tengo todos empezados y ninguno acabado”. Sus géneros favoritos, explica, “dependen un poco del estado de ánimo que tenga, pero suelo consumir novela, ensayos y relatos cortos”. Estos son algunos de sus favoritos.

Libros diabólicamente adictivos, por Megan Montaner

  • Carrie

    Carrie

    Stephen King

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Lo leí demasiado pronto, fue mi inmersión en el género de terror. Recuerdo pasarlo mal mientras lo leía pero no podía parar, me tenía enganchada.  

  • La niña del pelo raro

    La niña del pelo raro

    David Foster Wallace

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    También Extinción y La broma infinita, de David Foster Wallace. Siento fascinación por esta mente tan perturbada, su ironía y autenticidad. Cualquier lectura de este escritor es un viaje placentero pero, al mismo tiempo, incómodo. 

  • El tiburón de 12 millones dólares

    El tiburón de 12 millones dólares

    Don Thompson

    Editorial Ariel

    Comillas Logo

    Me impresionó conocer los secretos que esconden las grandes obras de arte contemporáneo, las casas de subastas, los coleccionistas... La delgada línea que separa la cultura del negocio. 

Tags relacionados
  1. libros