EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros en primera persona que hielan la sangre

Libros en primera persona que hielan la sangre
Libros en primera persona que hielan la sangre
Librotea España /

De manera subconsciente, cuando sabemos que una historia es real nos afecta de una manera distinta. El conocimiento de que unos hechos han sucedido otorga a un relato de trascendencia, sobre todo si se cuenta en primera persona. La autoficción, esa tendencia literaria que se basa en las experiencias personales como material para la escritura, nos ha dado en los últimos años un buen número de obras que sacan los demonios de sus autores. Situaciones extremas a las que se han tenido que enfrentarse, desde la muerte de seres cercanos a agresiones, depresiones o la incomprensión social y que han acabado dando obras que nos hacen reflexionar por su fondo y emocionan por esa veracidad que reconocemos. Hoy repasamos varios de esos títulos basados en la propia vida de sus autores.

Maestro de tomar la realidad y transformarla en literatura, Emmanuel Carrère ha escrito mucho sobre las vidas de otros, pero también sobre la suya propia. Yoga es el ejemplo más reciente, en el que nos lleva de la mano por una de sus pasiones, pero en el relato se topa con su propia depresión y separación, que acaban por adueñarse del camino. Sobre la propia salud mental también nos habla Kate Millet en Viaje al manicomio, en especial de un par de traumáticas experiencias tras ser recluida en centros psiquiátricos por sufrir trastorno maniaco-depresivo. Y de otro tipo de enfermedad nos habla Raquel Taranilla en Mi cuerpo también, relato de cómo padeció un cáncer en la sangre y el largo proceso de tratamiento.

Angelika Schrobsdorff tuvo una vida convulsa, como se muestra también en Tú no eres como otras madres, pero en Hombres narra, vestido de ficción, su propio despertar a la madurez en el Berlín de posguerra y su duro aprendizaje sentimental, Otra escritora que ha utilizado sus propias vivencias para cimentar su obra en Annie Ernaux, quien en La vergüenza revive su infancia a partir del intento de asesinato de su padre a su madre, momento que cambió su percepción del mundo para siempre. Tengo un nombre, por otro lado, se convirtió en un best seller internacional por dar voz al caso de violación que sufrió su autora, Chanel Miller, y por su manera de reclamar el derecho a una vida plena después del trauma sufrido.

La muerte, por último, siempre ha sido un tema básico en la literatura, y numerosos autores la han tratado en sus obras. Hoy seleccionamos dos que narran el dolor vivido desde cerca. Con También esto pasará, Milena Busquets vistió de novela sus propias experiencias sobre la muerte de su madre, mientras que el caso de Libro de familia es distinto: la ausencia de un padre que murió el mismo día de que su madre supo que estaba embarazada de él es el hilo con el que Galder Reguera teje su emocionante Libro de familia.

Libros en primera persona que hielan la sangre

  • Libro de familia

    Libro de familia

    Galder Reguera

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Yoga

    Yoga

    Emmanuel Carrère

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Me encantó, lo tenía como hace mucho en la mesilla de noche y le llegó su turno estas vacaciones y me quedé impresionada.

  • Viaje al manicomio

    Viaje al manicomio

    Kate Millett

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Mi cuerpo también

    Mi cuerpo también

    Raquel Taranilla

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • HOMBRES

    HOMBRES

    Nuria Ruíz Fernández

    JS Ediciones

    Comillas Logo

  • La vergüenza

    La vergüenza

    Annie Ernaux

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • Tengo un nombre

    Tengo un nombre

    Chanel Miller

    Blackie Books

    Comillas Logo

  • También esto pasará

    También esto pasará

    Milena Busquets

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Me hizo pensar en lo que nos pasa cuando nuestros padres, en este caso madre, dejan de estar en el mundo. Cómo el desarraigo te trae de vuelta lo que pensabas que ya no estaba.

Tags relacionados
  1. libros