EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros eternos

Libros recomendados por el cantautor El Kanka

Libros eternos
Libros eternos
El Kanka España /

Para el cantautor malagueño El Kanka, que se está recorriendo toda la península con su nuevo disco De pana y rubí, elegir diez libros es “una tarea difícil”. Sobre todo, porque se confiesa un lector de los que siempre tienen un libro en la mesilla de noche y otro en la mochila. Por esa razón en este listado están los “libros relativamente "eternos", que haya leído más de una vez (y más de tres) y que hayan sido significativos para mí de distintas formas”.El primero que elige El Kanka es El retrato de Dorian Gray, uno de los más significativos de Oscar Wilde y para el músico. “Creo que pocos autores han conseguido emular el nivel de ingenio que se da en estas páginas, sobre todo por boca del personaje de lord Henry. Hay gente que cada vez que habla, sube el pan. Con lord Henry ocurre justo lo contrario”, señala.Le siguen otros clásicos como Ficciones, de Borges, del que confiesa que le costó un poquito entrar en él; El Principito, que leyó de pequeño “y me explotó la cabeza”; y El perseguidor, de Cortázar.  “He elegido este relato corto, porque narra las aventuras de un músico maldito (supuestamente es una analogía de Charlie Parker, uno de los monstruos de la música) y concretamente hay un pasaje en el que el músico explica lo que siente mientras está improvisando, y claro, como músico me toca muy de cerca. Creo que nadie ha definido mejor lo que siente un músico al tocar su instrumento”, afirma El Kanka. Y con él, además, Cortázar se vio para siempre ligado al jazz.Arthur Conan Doyle es también uno de los autores de referencia del cantante. Podría escoger varios de los relatos de Sherlock Holmes, pero se queda con El sabueso de los Baskerville porque le parece el más completo de todos. “La inteligencia deductiva del señor Holmes, unido a su personalidad tan fuerte y peculiar, hacen de él, a mi juicio, uno de los personajes más atractivos de todos los tiempos”, sostiene del que ya es un protagonista mítico para cualquier lector (y no lector).Otros títulos referenciales son El libro de los abrazos, de Galeano, al que considera un escritor y pensador “iluminado” constantemente; La historia interminable, de Michael Ende, “el primer tocho que me leí de pequeño”; y el Ecce Homo, de Nietzsche, del que recuerda de su paso por la Facultad de Filosofía y que fue uno de los filósofos que más le impactó por su forma de escribir y su vitalismo. “Es un poeta, un músico y un rompedor, y, se esté de acuerdo o no con su forma de pensar, merece mucho la pena leerlo, por eso he creído conveniente incluirlo en esta lista”, concluye.  

Libros eternos

  • El retrato de Dorian Gray

    El retrato de Dorian Gray

    Oscar Wilde

    SUSAETA

    Comillas Logo

    De las artes como closet y talismán. 

  • Ficciones

    Ficciones

    Jorge Luis Borges

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Todo Borges es producto del insomnio en su vertiente más alucinada: el insomnio que genera sueños. En su obra maestra hay varios insomnes, el más memorable de los cuales es Funes, pero también el hombre soñado de Las ruinas circulares y ese insomnio absoluto que es el universo, al que él llama La Biblioteca.

  • Calcomanías

    Calcomanías

    Oliverio Girondo

    Editorial Renacimiento

    Comillas Logo

  • EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    Arthur Conan Doyle

    Carroggio, S.A. de Ediciones

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela policíaca, que sea "El sabueso de los Baskerville" de sir Arthur Conan Doyle, para que saludes, conozcas y despidas al gran Sherlock Holmes.

  • El perseguidor

    El perseguidor

    Angel Mario Gato Gutiérrez

    NoBooks Editorial

    Comillas Logo

  • La historia interminable (Colección Alfaguara Clásicos)

    La historia interminable (Colección Alfaguara Clásicos)

    Michael Ende

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Fue el primer libro "tocho" que me leí. De pequeño, leía muchos tebeos, y luego algunos libros infantiles, pero este fue como mi "primer libro de verdad". Me encantó la película y quise leer el libro. La imaginación volcada en este libro es infinita. Recuerdo pasar más de una noche en vela siguiendo las aventuras de Bastian, y el autor consigue a la perfección que te introduzcas en su mundo. ¡Niños del mundo, leed este libro, por dios!

  • El barón rampante

    El barón rampante

    Italo Calvino

    Siruela

    Comillas Logo

    Ha sido mi libro favorito desde mi adolescencia, siempre he soñado ilustrarlo. Ahora justo lo estoy releyendo, es una auténtica maravilla.

Tags relacionados
  1. libros