Libros fantásticos que demuestran el poder de la imaginación, por Mathias Malzieu

Todo en Mathias Malzieu escapa a lo habitual. El escritor, líder del grupo de rock Dyonisos y cineasta nos recibe en un hotel madrileño con camisa estampada, sombrero de cowboy y su característica barba pelirroja, un anticipo de que estamos ante una personalidad expansiva y libre. Su presencia en España se debe a la publicación de su última novela, Una sirena en París, pero también puede servir de anticipo a la película basada en esa misma obra, que él ha escrito y dirigido, o a su banda sonora, que también firma junto a su grupo. Incluso a su papel de comisario en el año Boris Vian, que se celebra en Francia durante 2020.
Ese carácter poliédrico, advertimos pronto, es algo que Malzieu lleva a gala. De una carrera en la música pasó a convertirse en fenómeno editorial con La mecánica del corazón. De ahí pasó a relatar una rara enfermedad que le tuvo hospitalizado 11 semanas, experiencia en la que se encuentra, precisamente, el origen de Una sirena en París. “Cuando estaba en el hospital, trabajar con la imaginación era mi libertad. Por eso escribí Diario de un vampiro en pijama, era la imaginación contra la enfermedad.”, recuerda Malzieu. “Cuando salí del hospital encontré de nuevo mis juguetes de novelista, de contador de historias. Empecé a tener muchas ideas diferentes”.
Para esta historia sobre un personaje aferrado al pasado y encerrado en lo sentimental, Gaspar, que se encuentra con una sirena cuya voz puede matarle, Malzieu también se inspiró, por raro que parezca, en su propia vida. “Viví una historia de amor que se terminó de forma difícil, y desconfiaba un poco del amor”, confiesa. “Pero, de repente, apareció una chica muy bonita, demasiado para mí. No estaba listo, pero tenía que ir en contra de mi idea de protegerme para vivir ese amor. Quería contar esa historia pero perfumándola como un cuento. Por eso pensé en este tipo, que era como yo, y en una sirena que era capaz de matar a la gente con su voz. Él se cree inmunizado al amor, pero se enamora de ella, aunque está en fase de negación. Y ella, que mata a los hombres para protegerse, se da cuenta de que por primera vez un hombre la cuida. Se enamoran y se ponen en peligro mutuamente. Me interesaba la idea de hasta dónde puedes llegar por amor. Quería contar algo muy autobiográfico a través de la imaginación”.
La imaginación desbordante, queda claro, es el motor artístico de Malzieu. “Tenemos un cerebro y un corazón, y hay un vínculo entre los dos”, defiende. “La imaginación nos sirve no solo para pensar en sirenas y unicornios, sino también para empatizar. Para tener empatía hay que ponerse en el lugar del otro, hay que imaginar. Los científicos, los médicos, también se sirven de la imaginación. Por eso para mí es fundamental, es mi herramienta y mi arma de resistencia, lo he sentido en momentos difíciles. La práctica de la imaginación hace a la gente mejor. Lo suaviza todo, lo aligera, y añade matices a la realidad. Desgraciadamente se confunde imaginación con infantilismo, y es un error tremendo. Todos los grandes artistas tienen una imaginación desbordante, y eso no les impedía tratar sobre la realidad. La imaginación es tan fuerte que puede cambiar el mundo”.
Libros fantásticos que demuestran el poder de la imaginación, por Mathias Malzieu
-
Tan citado, como desconocido, el autor es uno de esos imprescindibles para todo aquel que busque en la literatura universos originales y mágicos. La combinación de fantasía y realidad, con descripciones magistrales de luz que atraviesa las ventanas en formas imposibles, o una casa que se va haciendo cada vez más pequeña, resulta sencillamente arrebatadora.
-
Una inigualable obra de arte, un referente que siempre inspira a la libertad. Cualquier página que escoja al azar marca un rumbo.
-
El tercer libro que me marcó mucho, y que tuvo un gran impacto en mi manera de escribir. Es un poco el Kerouac californiano, un post beat, llega un poco después. Sus libros son muy refinados, y es uno de los primeros autores que me hizo comprender que la nobleza no viene del vocabulario ni de la gramática. Con cosas nimias podías hacer poesía extraordinaria. La poesía no es solo la puesta de sol o la aurora boreal. Brautigan pone lo épico en lo cotidiano, en las pequeñas cosas. De él aprendí a no mirar sino ver.
-
Una de mis historias de amor favoritas, porque cuenta la transformación de un joven marinero en el gran y famoso escritor gracias a lo que siente por Ruth, un amor obsesivo. Descubrirá con amargura que a veces la meta no compensa el viaje realizado.
- Ver más contenido