Libros fascinantes sobre mentes brillantes

A lo largo de la historia, hay una serie de personas que han logrado impulsar el conocimiento, han hecho avanzar a la humanidad y nos han dejado maravillados gracias al pensamiento. Científicos, artistas, pensadores y escritores que han cambiado el curso de la Historia gracias a su trabajo y su intelecto. Hoy en Librotea nos fijamos en obras que nos muestran su vida y su pensamiento, de primera mano o a través de otros, para conocer un poco más sobre su visión del mundo.
El autor de El origen de las especies y La selección natural, Charles Darwin, no solo fue uno de esos científicos que cambiaron el curso del conocimiento, sino que también fue un brillante escritor. En su autobiografía podemos comprobar, además, cómo fue desarrollando su pensamiento desde niño. De la misma forma, los Escritos autobiográficos de Marie Curie nos muestran a la persona detrás de la investigadora. Otro de los grandes genios de la ciencia, Albert Einstein, nos dejó también varios escritos en los que nos su manera de entender la vida, desde la religión a la política o la economía. Y Stephen Hawking nos explicó su peripecia vital en Breve historia de mi vida.
La figura de Michel De Montaigne es fundamental en el pensamiento occidental, y sus ensayos siguen teniendo hoy la misma validez que cuando fueron escritos. Otra gran mente, la de Stephan Zweig, indaga en su capacidad crítica y la independencia de su pensamiento en Montaigne, un texto que no pudo acabar antes de su muerte. De cómo llegó Friedrich Nietzsche ha desarrollar su pensamiento nos habla De mi vida, un texto en el que el propio filósofo pasa revista a su infancia y a sus años de estudiante. Cada vez más reivindicada, la figura de Hannah Arendt continúa despertando admiración. En El mundo según Hannah Arendt, Peter Vermans traza un recorrido sobre su vida y obra, aportando detalles al desarrollo de su pensamiento crítico y analítico.
Los grandes de la literatura son personajes a veces tan fascinantes como su propia obra. En Así era Lev Tolstói se reconstruye su figura a través de testimonios de personas que le conocieron en vida. Por su parte, Eugenio Trías realizó un profundo retrato de Thomas Mann, no solo como autor sino también como defensor de la democracia y el pensamiento libre.
Libros fascinantes sobre mentes brillantes
-
-
Me fascina cómo en este diario se entremezcla el dolor por la muerte de Pierre —lo que lo convierte casi en un diario de duelo— con sus avances científicos. La intimidad de Curie al descubierto.
-
-
-
-
- Ver más contenido