Libros fundamentales de Literatura Random House
Selección de libros de Random House por su editor Claudio López Lamadrid

12 autores imprescindibles del catálogo Literatura Random House de los que destaco no siempre su obra canónica sino aquella que tuvo una contratación especial. Sólo autores de lengua extranjera para evitar los agravios comparativos. Todos los autores en lengua española son igual de importantes para el desarrollo del catálogo.Para ver los de otras editoriales que le hubiera gustado contratar a Claudio López Lamadrid sigue este enlace.
Libros fundamentales de Literatura Random House
-
No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).
-
Desgracia fue el primer libro de Coetzee que leí. Posiblemente sea lo más bello que he leído o al menos nunca disfruté y sufrí tanto al llegar a la última página.
-
Angustioso retrato post nuclear.
-
-
Eva Coscubiela: “Es una novela muy fresca y está escrita de una forma muy inteligente. Tiene un punto de mala leche y crítica social, y luego es una historia maravillosa. Tiene puntos autobiográficos: una chica de Nigeria que deja su país para irse a EEUU y allí toma conciencia de lo que es: mujer, negra, joven y sola. Es una novela sobre la identidad, sobre abrirte camino en un sitio donde no tienes a nadie…”
-
-
Didion en la mejor versión de sí misma. Insolente, distinguida, ácida, irónica, triste. La elegancia de un guepardo y su misma ferocidad.
-
Estambul (edición definitiva con 250 nuevas fotografías)
Orhan Pamuk
LITERATURA RANDOM HOUSE
Cuando leí este libro reconozco que quedé enamorado de Estambul, de esa ciudad, de la diversidad cultural que retrata en sus páginas, de las distintas culturas que habitan en ella. Y también por esa sencillez, cómo refleja su vida, sus vivencias desde su infancia hasta su madurez. Cuando escribe: 'Qué significa que yo haya nacido en tal fecha, en tal rincón del mundo? ¿Ha sido una elección justa esta familia, este país, y esta ciudad que se nos ha otorgado como si nos hubieran tocado en la lotería…' es algo que algunas veces, yo al menos, me pregunto y me siento contento con la respuesta que me doy. Cuando fui de vacaciones a Estambul y contemple el Bósforo, su belleza, recordé otra de las frases de su libro: 'Todas las naciones y todos los ejército querían hacerse con nuestro hermoso Bósforo'. Este libro supuso no solo descubrir Estambul y mi deseo de visitarlo sino que también, con un lenguaje muy sencillo, demuestra con toda su belleza y miseria toda o parte de la historia de Estambul a través de los años, de los escritos de los viajeros occidentales, de la descripción de las Fiestas del Sacrificio, de su relación y cariño con su abuela (que me trae los recuerdos con la mía)... En definitiva, un libro que me enseño a amar a una ciudad, a su cultura y a su gente. Luego, la vida me unió a los gitanos turcos Aytac Doga, Ismail Tuckbilec, Hushus Selenderici (Taksim Trio) en un proyecto que sigue en activo y que se convertiría en un disco este próximo año, pero la pandemia lo ha paralizado (venían a España en Abril para grabar juntos)… Lo que es la vida.
-
-
Todo Johnson es inevitable, pero esta novela-en-cuentos no sólo la leí sino que, además, la escribí. En español. Es decir, la traduje. Y fue un placer y un privilegio.
-
Susan Sontag, es una gran pensadora y su trabajo en la sátira política y en el cabaret, que yo manejo, me parece clave. Ella, en general, es una autora clave. Sus reflexiones en buena medida detonan mucho del pensamiento moderno en cuanto a identidad de género, orientación sexoafectiva, y también sobre las estéticas, los modelos de homologación social. Esta recopilación la hizo su hijo, lo cual me parece importante. En estos diarios tempranos, puedes ver el debate interno, incluso la confusión y duda de una ensayista que más adelante tendrá una gran claridad y contundencia.
-
- Ver más contenido