EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros impactantes sobre intriga y espionaje, recomendados por Rafael Dumett

El autor de 'El camarada Jorge y el dragón' pone el foco sobre una figura olvidada pero muy influyente en la Latinoamérica del siglo XX.

Rafael Dumett (Foto: Librotea)
Rafael Dumett (Foto: Librotea)
Guillermo Arenas España /

El nombre de Eudocio Ravines probablemente no le dirá nada al lector español, e incluso a muchos latinoamericanos, pero este periodista y político peruano fue una figura capaz de derrocar gobiernos ejerciendo su influencia en la sombra. A desentrañar su figura le dedica su nueva obra Rafael Dumett, El camarada Jorge y el dragón, la primera parte de la que será una serie en la que el autor de El espía del inca une su pasión por los hechos históricos con las intrigas del poder. Hablamos con Dumett sobre esta apasionante y polémica figura y nos recomienda libros impactantes sobre intriga y espionaje.

Video: entrevista y libros recomendados de Rafael Dumett

Rafael Dumett: entrevista y libros recomendados
Rafael Dumett (Foto: Librotea)


Eudocio Ravines, explica Rafael Dumett, “es un personaje que es tan sorprendente y tan extraño para un lector potencial español o europeo como para un peruano. Es que es completamente desconocido para los peruanos y los latinoamericanos también”. Sin embargo, su vida es tan novelesca que parece increíble que no se haya contado antes. “Comenzó siendo un comisario político de la Internacional Comunista, que trató de implementar la política de la Unión Soviética en Perú y Latinoamérica”, detalla el autor. “Pasó desde el comunismo más recalcitrante a la orilla opuesta, al anticomunismo más feroz, e incluso participó en la CIA, como una caja de resonancia muy activa de su aparato propagandístico. Lo deportaron varias veces a México, estuvo en una cárcel secreta en Lubianka, estuvo en la Unión Soviética, estuvo en Estados Unidos. Tuvo una vida exagerada y excéntrica y literalmente estuvo en los momentos más importantes del siglo XX, incluyendo la Guerra Civil Española”.

Un personaje temido y odiado

Las razones por las que Eudocio Ravines ha quedado olvidado no son casuales. “Todos lo odian”, explica Dumett. “Los socialistas lo odian. Los comunistas lo odian. Los apristas, los militantes del APRA en el Perú lo odian. Y los de la derecha, hasta hace muy poco, han tenido mucha cautela en reclamarse legatarios de lo que él dejó. Es un personaje que apoyó el golpe de Pinochet, apoyó a Somoza, apoyó la Operación Cóndor y estuvo del lado de la extrema derecha. No es un personaje simpático. Por eso quizá su figura no ha estado tan presente en la memoria reciente, por decirlo de alguna manera”.

El camarada Jorge y el dragón

El camarada Jorge y el dragón

Rafael Dumett
ALFAGUARA


Dumett se cruzó con su historia por casualidad y quedó fascinado por los claroscuros del personaje. “Un buen día me topé con un artículo que mostraba un documento desclasificado de la CIA que había escrito un funcionario consular de la Embajada del Perú a su superior. Y allí justamente mencionaba un informe que le había pasado Eudocio Ravines acerca de una comunicación que Ravines había tenido con el presidente del Perú”, recuerda. “El presidente del Perú le expresaba su preocupación por una serie de problemas internos que tenía el interior del gobierno y le confesaba esto en virtud de que ambos eran primos hermanos. Me sorprendió muchísimo, en primer lugar, ver un documento desclasificado y el hecho de que una persona fuera capaz de traicionar a su propio primo y compartir una información confidencial nacional con una potencia extranjera, con el ánimo visible de influir en la política. De hecho, tuvo una influencia real, el presidente fue depuesto después al año siguiente”.

Precursor de las fake news

La pregunta inevitable es cómo un hombre que no ejerció cargos políticos pudo tener una influencia tan grande en los caminos de buena parte de países latinoamericanos. Dumett nos lo aclara: “Era un periodista muy bien informado, que tenía informantes bien localizados. Un ejemplo: descubrí un cable de Wikileaks donde básicamente el gobierno peruano en el año 74 había pedido una reunión especial con el embajador para pedirle que no creyera lo que Ravines acaba de publicar. Ravines decía que había problemas internos en el gobierno, y él tenía una columna sindicada que se leía en toda América Latina. Lo que él opinaba era muy, muy influyente, y estaban preocupados porque tenían miedo que Estados Unidos creyera esa versión. Al año siguiente, se realizó un golpe de estado en Perú”.

Hay más ejemplos. “En el año 48, Ravines era un firme crítico de un presidente democrático peruano, Luis Bustamante Rivero”, relata el escritor. “Diariamente comenzaron a socavar la estabilidad del gobierno e invitaron al golpe. Y el golpe efectivamente ocurrió. Él ha sido participante directo o indirecto de cinco golpes en el Perú. Y ha sido deportado seis veces, y una más, además de Chile. Lo que él hacía tenía una influencia muy, muy grande en Latinoamérica”.

Ravines es, por tanto, no solo material literario de primera, sino también una figura que explica muchas cosas. “Creo que este personaje puede servirnos para examinar retrospectivamente lo que ha ocurrido en el siglo XX. Pero, curiosamente, tengo la impresión reciente de que estamos empezando a revivir hechos que ya ocurrieron entonces”, señala Dumett. “Hay un ascenso de los fascismos que ya ha ocurrido antes. Veo síntomas en todas partes. Lo vemos en Europa, lo vemos en Latinoamérica, en el mismo Estados Unidos. Tengo la impresión de que comencé a escribir una novela histórica y estoy terminando por escribir una novela costumbrista. En ese sentido, Ravine puede ser considerado como una especie de promotor de las fake news. Él se convirtió en un creador magistral de versiones alternativas de la realidad, en aras de apoyar las versiones de sus amos”.

Libros impactantes sobre intriga y espionaje, recomendados por Rafael Dumett

  • El nombre de la rosa

    El nombre de la rosa

    Umberto Eco

    LUMEN

    Comillas Logo

    El nombre de la rosa fue un libro que me enseñó literalmente qué era una novela histórica. Incluso me dio la anécdota de la que vendría a ser mi primera novela, El espía del inca. Trata de un manuscrito encontrado en un monasterio y que de alguna manera revisa la posibilidad de la existencia de un manuscrito de la comedia, una comedia de Aristóteles. Hay una trama policial detrás, pero realmente posiblemente lo que más me impactó fue un libro pequeño que él escribió a su lado que se llamaba Apostillas a un nombre de la rosa en la que él mencionaba su experiencia de escribir el libro y la teoría de la novela que estaba implícita, y había algunas cosas que realmente me impactaron mucho.

  • Las memorias de Adriano

    Las memorias de Adriano

    Marguerite Yourcenar

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Una novela que me impactó muchísimo por la libertad con la que una persona podía fundirse en la conciencia de otra. Además definitivamente tenemos esas ideas acerca de los personajes y de la historia y ver a este hombre ambiguo que revisa su propia vida, revisa sus amores, revisa su participación en la política, pero además con una libertad en el lenguaje, con una libertad en la estructura, por supuesto que me marcó y me hizo decir yo quiero hacer algo más o menos similar cuando sea grande.

  • El blues de Beale Street

    El blues de Beale Street

    James Baldwin

    Random House

    Comillas Logo

    James Baldwin fue más conocido por ser un polemista brillante, un debatidor excelente, y justamente él surgió a la palestra más o menos en la época de los derechos civiles de Estados Unidos, él marchaba al lado de Martin Luther King, al lado de otros héroes de los derechos civiles, pero no lo dejaban estar al lado. ¿Por qué? Justamente porque era gay y querían dejar de lado ese aspecto. Él escribió libros con relaciones de este tipo, pero no solamente eso: realmente recreó la sociedad norteamericana en sus libros con voces completamente verosímiles de todo tipo de personajes, con libros magistrales, con un trabajo de lenguaje impecable. Para mí es un genio. James Baldwin da lecciones completas y además me molesta un poco que haya otros autores de Estados Unidos que son más conocidos, me molesta y tengo la sospecha de por qué es.


  • Galíndez

    Galíndez

    Manuel Vázquez Montalbán

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Yo he adorado a Vázquez Montalbán, y tengo la impresión de que tengo una idea muy clara de cómo es Barcelona a pesar de nunca haber estado allí por Vázquez Montalbán. Además creo que ha sido un referente no solamente político, sino referente ético de cómo se comporta un escritor. Hay un reportaje que él escribió sobre el comandante Marcos en México que es un ejemplo de lo que debe ser el periodismo. Hay un conjunto de novelas de Javier Marías, una trilogía sobre espionaje, que es brillante, pero creo que el primer lugar de las novelas de espionaje en español lo tiene el amigo Vázquez Montalbán con Galíndez.

  • Yawar fiesta

    Yawar fiesta

    José María Arguedas

    Linkgua Ediciones

    Comillas Logo

    Toda la obra completa de Arguedas me ha impactado, y de hecho mi primera novela es un homenaje a toda su obra. Ríos Profundos me impactó por su lirismo, pero realmente el libro que más me impactó se llama Yawar Fiesta, que traducido al castellano debería ser algo así como fiesta de sangre. Trata de esta ceremonia extraña en que unos indígenas ponen un toro y encima le ponen un cóndor y los amarran hasta que ambos mueren. Yo vi esta ceremonia cuando era chico, pero leí el libro solamente cuando yo ya era mayor y me acuerdo que yo no tenía mucho interés en leer esta literatura de indios, así lo veía yo cuando era muy chico, pero cuando llegué a la universidad me lo obligaron a leer y de pronto descubro este universo familiar, porque da la casualidad que mi padre viene de los andes, su primera lengua es el quechua y gran parte de los personajes que estaban allí hablaban como él. Entonces fue un choque fuerte descubrir que en esta novela supuestamente de indios los personajes hablaban como gente de mi familia y por eso creo que esta obra es muy importante para mí.


Tags relacionados
  1. Novela histórica
  2. novela