EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros imprescindibles escritos por mujeres para celebrar el 8M

Libros imprescindibles escritos por mujeres para celebrar el 8M
Libros imprescindibles escritos por mujeres para celebrar el 8M
Librotea España /

Cada día 8 de marzo celebramos el Día de la Mujer, con todo lo que tiene de reivindicativo. Una fecha que nos recuerda la desigualdad que todavía viven millones de mujeres en todo el mundo. En Librotea aprovechamos cualquier día para hablar de la literatura creada por mujeres pero, para esta ocasión, hemos querido preguntar a nuestros lectores y lectoras por aquellas obras que consideran fundamentales. Estos son algunos libros imprescindibles escritos por mujeres para celebrar el 8M. 

Libros de autoras clásicas

Convertido en un texto de gran simbolismo y precursor del feminismo, Una habitación propia es también una de las obras fundamentales de Virginia Woolf, imprescindible en esta selección. Como también lo es El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, un clásico del feminismo del siglo XX. También El amante, la novela con la que Marguerite Duras narraba el despertar sentimental y sexual.

Una habitación propia

Una habitación propia

Virginia Woolf

DEBOLSILLO

Comillas Logo

Aunque se publicó en 1929, Una habitación propia es un texto de plena actualidad. En él, Virginia Woolf reflexiona sobre la dificultad de la mujeres para dedicarse y realizarse en aquello que les gusta, en este caso, la creación literaria. Refleja también las desventajas que enfrentaban las mujeres en todos los ámbitos sociales, algunas no muy diferentes de las de nuestro tiempo.A través de varios personajes femeninos y en forma de ensayo, la autora reivindica un espacio propio para la mujeres en un mundo predominantemente masculino, con reglas masculinas. En un momento en el que parece haber estallado la cuarta revolución femenina, que reivindica la diversidad e integración de todos los géneros al mismo nivel, en todos los ámbitos, que aspira a una sociedad donde las mujeres conquisten  un espacio  propio en el ámbito de la tecnología, la ciencia, la política y la alta dirección empresarial, entre otros, este texto aporta apuntes históricos y emocionales que ayudan a entender las demandas y la evolución del feminismo a lo largo del tiempo.


El segundo sexo

El segundo sexo

Simone de Beauvoir

Ediciones Cátedra

Comillas Logo

Un libro visionario en el que la autora sueña ya a la mujer contemporánea y sus revoluciones.


El amante

El amante

Marguerite Duras

Maxi-Tusquets

Comillas Logo

[Lo recomiendo] por la tristeza que esconde la promesa del amor en un fraseo contenido.


Los cambios sociales de la España del siglo XIX, incluida la emancipación laboral de la mujer, están presentes en La tribuna, de Emilia Pardo Bazán. Otra de las obras seleccionadas es el gran clásico de posguerra de Carmen Laforet, Nada

La tribuna

La tribuna

Emilia Pardo Bazán

Linkgua Ediciones

Comillas Logo


NADA

NADA

Guillermo Aguirre Martínez

Fundación Devenir, Poesía y Ensayo

Comillas Logo

Es una de las mejores novelas españolas del siglo XX. También es, a su manera, una historia de extraterrestres: la de una chica que llega a Barcelona en la posguerra para instalarse en la casa de su familia, llena de marcianos.


Libros contemporáneos imprescindibles

Las recomendaciones de nuestros lectores también incluyen obras más recientes, pero que ya han dejado su huella literaria. Es el caso de Beloved, de la Nobel Toni Morrison, o Paula, de Isabel Allende. También Nada se opone a la noche, la novela con la que Delphine de Vigan indaga en las heridas familiares. 

Beloved

Beloved

Toni Morrison

LUMEN

Comillas Logo

Esta novela, sobre los últimos efectos de la esclavitud en una familia afroamericana guerra civil, es poética, dolorosa y necesaria.


Nada se opone a la noche

Nada se opone a la noche

Delphine de Vigan

Editorial Anagrama

Comillas Logo

El amor constante de una hija por una madre defectuosa, egoísta y descuidada, que se equivoca sin cesar, pero jamás deja de amarla.


Otras obras recientes escritas por autoras también han dejado huella en nuestros lectores y lectoras. Canción de antiguos amantes, de Laura Restrepo, y Tan poca vida, de Hanya Yanagihara, son de esas obras arrebatadoras que han conseguido traspasar fronteras. 

Canción de antiguos amantes

Canción de antiguos amantes

Laura Restrepo

ALFAGUARA

Comillas Logo


Tan poca vida

Tan poca vida

Hanya Yanagihara

LUMEN

Comillas Logo

Insoportablemente angustiante y profundamente inquietante, una obra maestra.


Tags relacionados
  1. libros