EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros imprescindibles para entender qué ha sucedido en 2021

Libros imprescindibles para entender qué ha sucedido en 2021
Libros imprescindibles para entender qué ha sucedido en 2021
Librotea España /

El que está a punto de acabar ha sido un año extraño. Esta afirmación, que podría ser leída en cualquier momento y seguir siendo válida, cobra aún más relevancia en este 2021. Si pensábamos que su antecesor en el calendario no podría ser superado en niveles de desasosiego, los últimos 12 meses nos han enfrentado a situaciones inestables, incertidumbre, polarización política y una situación climática que ha instalado en nuestras cabeza un tic tac incesante que nos señala que estamos librando una batalla contra el tiempo. La lectura, como tantas otras veces, nos ayuda a dimensionar, a profundizar y a elaborar un criterio sobre los tiempos a los que nos enfrentamos. Por ello, hoy seleccionamos una serie de libros que nos hablan de nuestro presente para, ojalá, poder afrontar el futuro.

Pocos autores han analizado el capitalismo con tanta profundidad y señalando sus males como Thomas Piketty. En Una breve historia de la igualdad señala la situación a la que nos ha conducido, tanto en lo positivo como en los peligros a los que nos enfrentamos en una época en la que los desequilibrios pueden conducir a conflictos. 2021 también ha sido el año de la Gran Renuncia, ese fenómeno por el cual miles de personas en EE UU han abandonado sus trabajos. En No puedo más Anne H. Petersen analiza como una generación, la de los millennials, ha llegado a un punto de agotamiento entre responsabilidades, presiones sociales y la omnipresente sombra de las redes sociales. En ese sentido, Jenny Odell ahonda en Cómo no hacer nada en el discurso imperante de la productividad, y ese estado de ansiedad que impone en nuestras vidas.

El discurso político que presenciamos a diario, no hace falta decirlo, está cada vez más crispado. El ruido se eleva sobre las ideas, y el peligro de los totalitarismos acecha en discursos guiados por el odio. Por qué estamos polarizados analiza esta situación en EE UU, sobre todo a partir del ascenso de Trump, pero muchas de sus tesis son aplicables a países como el nuestro. De la misma forma, Anne Applebaum incide en El ocaso de la democracia en los mensajes autoritarios que nos llegan cada vez con más frecuencia como una llamada de alarma sobre la supervivencia de los sistemas democráticos.

El cambio climático, pese a que en muchas fases de este año pueda parecer que ha quedado en un segundo plano, sigue siendo la amenaza más clara e inminente a la vida tal y como la conocemos. Un planeta diferente, un mundo nuevo es el análisis de Isidoro Tapia de los cambios a los que nos estamos enfrentando, y los que llegarán en el futuro, relacionados con el clima y nuestro entorno natural. De la misma forma, la crisis sanitaria ha sido obviamente uno de los acontecimientos clave de este años, que en Cuando todo se derrumba se nos presenta en forma de crónica periodística, con especial atención a los trabajadores sanitarios.

En una órbita más filosófica, Byung Chul-Han nos presenta en No-cosas una reflexión sobre cómo los objetos físicos están siendo sustituidos por representaciones, las imágenes, y datos, y la manera en la que estos estímulos están cambiando la manera de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos. Para terminar, Rebecca Solnit reúne en La madre de todas las preguntas una serie de ensayos sobre las relaciones de género en la actualidad y el peso histórico del silencio en la educación tradicional que han recibido las mujeres.

Libros imprescindibles para entender qué ha sucedido en 2021

  • Una breve historia de la igualdad

    Una breve historia de la igualdad

    Thomas Piketty

    Deusto

    Comillas Logo

  • No puedo Más

    No puedo Más

    Anne H. Petersen

    Capitán Swing

    Comillas Logo

  • Cómo no hacer nada

    Cómo no hacer nada

    Jenny Odell

    Editorial Ariel

    Comillas Logo

  • El ocaso de la democracia

    El ocaso de la democracia

    Anne Applebaum

    DEBATE

    Comillas Logo

    Habla del ocaso de la democracia, algo que nunca pensábamos que íbamos a vivir, y de la ascensión de los extremismos de un signo y de otro.

  • Un planeta diferente, un mundo nuevo

    Un planeta diferente, un mundo nuevo

    Isidoro Tapia Ramirez

    Deusto

    Comillas Logo

  • No-cosas

    No-cosas

    Byung-Chul Han

    TAURUS

    Comillas Logo

    Es un filósofo que me interesa. Solía leer artículos suyos y he acabado comprándome sus libros. Es de ir poco a poco, me deprime ver la realidad en la que vivimos y al mismo tiempo te alivia y consuela pensar que hay gente como Byung que dice verdades como puños. Aunque duela.

  • Cuando todo se derrumba

    Cuando todo se derrumba

    Agus Morales

    LIBROS DEL KO, SLL

    Comillas Logo

  • La madre de todas las preguntas

    La madre de todas las preguntas

    Rebecca Solnit

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros