EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros inclasificables para lectores en los márgenes, recomendados por Corizonas

Libros inclasificables para lectores en los márgenes, recomendados por Corizonas
Libros inclasificables para lectores en los márgenes, recomendados por Corizonas
Librotea España /

Corizonas III es el disco con el que la banda surgida de la unión de Arizona Baby y Los Coronas regresó en 2021, y con el que se encuentran todavía de gira. Con su cantante y guitarrista Javier Vielba hablamos de rock, ocultismo, picaresca y algunos libros inclasificables para lectores en los márgenes. 

Videoentrevista con Javier Vielba, de Corizonas

Como muchas otras bandas, Corizonas emplearon los tiempos de la pandemia para grabar material. “Aprovechamos el tiempo para grabar a tope y hemos podido ir no solo sacando un disco, sino también acumulando una serie de singles”, cuenta. El último es El diablo gritó sí, un tema que les acerca a las sonoridades del rock latino. “Vivimos una época que es como volver a los años 60, cuando salían singles y luego se recopilaban en álbumes como los álbumes de fotos. Es un formato que te permite desde hacer una versión hasta experimentar con otras sonoridades”. Pero no se olvidan del álbum, “algo muy a reivindicar que nosotros no queremos perder”. 

2023 marca el 12º aniversario de Corizonas, una banda que surgió como un experimento y que ya se ha asentado en la escena del rock en España. “Empezamos un poco en esa línea de los sellos independientes, que siempre hacen splits, discos compartidos por dos bandas. Esa era la idea inicial”, recuerda Vielba. “Eso nos llevó a sacar más versiones de cara al directo, porque ya hicimos una gira. Empezamos a añadir fechas y eso llevó a una química que nos llevó a fusionarnos ya como Corizonas. Como se suele decir, el resto es historia”.

En todo este tiempo, la formación ha ido combinando sus otras bandas (Vielba también tiene el proyecto personal El Meister), para volver cada cierto tiempo con Corizonas. “En cada meta volante de esta trayectoria nos hemos planteado decir ‘hasta aquí hemos llegado’. Pero luego siempre decimos: ‘¿Y si hacemos esto? Oye, tengo aquí unas canciones, ¿por qué no hacemos otro disco? ¿Por qué no hacemos un EP? Han salido estas fechas de estos festivales… Al final, lo que nos mantiene unidos es que hay interés por parte del público, de los medios y de los promotores”, resume. 

Vielba, licenciado en filología inglesa, se descubre como un lector ecléctico y con querencia por los márgenes. “Siempre me ha interesado mucho todo el tema de la criminología, el ocultismo, el misterio… El nombre de la rosa me encanta. Sherlock Holmes para mí es de cabecera. Y todo el romanticismo inglés siempre me ha gustado muchísimo”. Estos son algunos de sus favoritos. 

Libros recomendados de Javier Vielba (Corizonas)

Libros inclasificables para lectores en los márgenes, recomendados por Corizonas

  • La torre de los siete jorobados

    La torre de los siete jorobados

    Emilio Carrère

    Valdemar

    Comillas Logo

    Una novela de misterio y de fantasmas ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX. Tiene mucho de ese ambiente de Luces de Bohemia, es un Madrid muy pícaro, gente que tiene que hacer piruetas para salir adelante. Retrata tiempos difíciles, duros, y por ahí hay un fantasma y una serie de misterios. Esta novela además, se adaptó al cine en 1944 por Edgar Neville, y es también una peli muy recomendable.

  • La conjura de los necios

    La conjura de los necios

    John Kennedy Toole

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?

  • La verdadera historia de Frank Zappa

    La verdadera historia de Frank Zappa

    Frank Zappa

    Malpaso Ediciones SL

    Comillas Logo

    Más que una biografía al uso es más un resumen de su filosofía de vida, de su cosmovisión, por así decirlo, y cómo entiende no solo la música, sino también la política, la vida. Es realmente interesante.

  • Cultura del apocalipsis

    Cultura del apocalipsis

    Adam Parfrey

    Valdemar

    Comillas Logo

    Es de una editorial, Feral House, que publica libros bastante extremos, y es una especie de antología de todo tipo de cosas misteriosas, chocantes, horrorosas, sectas… Un montón de cosas que el autor de alguna manera relaciona con el apocalipsis. 

Tags relacionados
  1. libros