Libros indispensables de la novela negra nórdica
Violencia, crudeza en el estilo y el frío de Islandia: las escenas negras de la novela nórdica.

Dentro de la inagotable producción de novela negra, hay un subgénero que ha ido ganando adeptos con los años y que es habitual que cope las listas de ventas. Hablamos de la novela negra nórdica, una escena literaria que, pese a que varía según la personalidad de cada autor, sí que tienen unas características propias que la hacen reconocible para sus seguidores. En algunos casos es una descripción gráficas de la violencia, o una mayor crudeza del estilo, en otras una gusto particular por lo oscuro y lo cercano a las fuerzas del mal, pero siempre se detecta en ellas una intención de epatar al lector y llevarle a los rincones más tenebrosos de la mente humana. Ahora que estamos inmersos en la llegada del frío, repasamos unos títulos fundamentales para iniciarse en esta parte particularmente escalofriante de la novela negra.
Los más destacados (y fríos para el crimen) de la novela negra nórdica
Quizás el autor fundacional de este tipo de novela negra sea Henning Mankell, el escritor que nos presentó al inspector Kurt Wallander en Asesinos sin rostro, fijando las bases de una serie en la que los casos a los que se enfrenta son tan importantes como la propia vida personal de su protagonista. Y si Mankell fue el padre de todo esto, sin duda la saga Millenium popularizó el género en todo el mundo, con un Los hombres que no amaban a las mujeres, con un personaje tan icónico como el de Lisbeth Salander.
Lo más parecido a una estrella del rock de la literatura negra que podamos imaginar está en Jo Nesbo, el autor que dio vida a Harry Hole y que ha hecho de su estilo, sucio, violento y descarnado, su marca de autor. El murciélago es el comienzo de una serie que cuenta sus fans por millares. Similar estatus ha ganado Camilla Lackberg, en su caso también acercándose a los territorios de lo oculto y lo satánico, con su serie Fjällbacka, que da comienzo con La princesa de hielo. Otra autora, Anne Holt, ha popularizado a la detective Hanne Wilhelmsen, con una serie de libros que comienza en La diosa ciega. Completando esta terna de mujeres, Karin Fossum y su inspector Sejer, de quien seleccionamos el segundo volumen de la serie, No mires atrás.
Arne Dahl es el pseudónimo que utiliza el escritor Jan Arnald cuando se adentra en los territorios de la novela negra, algo que hace con gran éxito en Misterioso, y que se acerca al thriller a través de un caso para su inspector Paul Hjelm. Terminamos este recorrido lo más al norte posible, en Islandia, con Arnaldur Indriðason y El duelo, que toma una partida histórica de ajedrez como el telón de fondo de una investigación de asesinato, y La sombra del miedo, la primera novela de la serie en la que Ragnar Jónasson nos presenta al policía novato Ari Thór, destinado a un pueblo remoto del país.
Libros indispensables de la novela negra nórdica
-
Body...
-
Hasta que se convirtiera casi en miembro de Los Vengadores, Salander era una chica herida pero no asustada, lejos de los radares, puro signo de los tiempos y más grande que su autor.<br>
-
Body...
-
No podía dejar de incluir a una representante de la literatura negra escandinava, los grandes revitalizadores del género hace unos años. Me encantan sus novelas ambientadas en el pequeño pueblo de Fjallbacka, donde todos los vecinos parecen tener secretos. Empezaría por el principio, porLa princesa de hielo.
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
- Ver más contenido