Libros llenos de vida, recomendados por Carolina Lapausa

Desde hace dos décadas, Carolina Lapausa ha desarrollado una carrera como actriz en cine, televisión y teatro. Su experiencia la ha llevado a aparecer en series como La señora o Estoy vivo, o películas como Los europeos. Pero, desde hace tiempo, Lapausa también combina ese trabajo con Teatro para la vida, un programa que utiliza el arte y la expresión para el autodescubrimiento. Hablamos con ella de esta iniciativa y nos recomienda LIbros llenos de vida.
Video: entrevista y libros recomendados de Carolina Lapausa
“Teatro para la vida surge en 2017, pero la experiencia viene de antes. Hace como unos 16 años, colaboro con un centro terapéutico que trabaja con adolescentes que están diagnosticados de trastorno de la conducta alimentaria o de trastorno de la personalidad”, nos explica Lapausa. “Contactaron conmigo para introducir el teatro como una de las dinámicas que complementen su tratamiento terapéutico. Artísticamente aprendo mucho de ellos y me doy cuenta de cómo el teatro y las disciplinas artísticas pueden ayudar a que ellos desarrollen habilidades que no tienen: asertividad, empatía, técnicas de comunicación… Pero también tiene ese otro componente más humanista, que tiene que ver con encontrarse a ellos mismos, conocerse, descubrirse”.
Esa experiencia fue la semilla de una iniciativa abierta a todos los públicos. “Hicimos Teatro para la vida una amiga psicóloga y yo, y lo que hacemos es abrirlo a gente que no tiene una patología, sino que simplemente quiere descubrirse”, cuenta Lapausa. “Hacemos trabajo corporal, muchísimo movimiento expresivo. Analizamos mucho cómo es nuestra presencia, cómo es nuestra gestualidad. También trabajamos con la voz, trabajamos con técnicas de improvisación, trabajo de escena, análisis, construcción de personajes… Lo que hacemos es encaminar todas esas herramientas interpretativas que se dan en cualquier escuela, pero darle un componente también de desarrollo personal que nos permita aunar las dos cosas”.
Aunque suene paradójico, Lapausa encuentra libertad en ponerse en la piel de otros. “Los actores parece que jugamos a ser más otros, pero hay una película, Ha nacido una estrella, en la que Judy Garland dice: ‘Cuando estoy en un escenario soy más yo misma. A mí como actriz me pasa un poco eso”, afirma. “La plenitud personal, aunque suene paradójico y extraño, la encuentro encima de un escenario, cuando interpretó a otros personajes. Me siento más yo. Porque me siento libre”.
“Yo en la vida tengo muchísimo miedo a muchas cosas, como cualquier ser humano”, prosigue. “Como persona, huyes muchas veces de lo que sientes, porque da mucho miedo enfrentarse a las emociones negativas. Pero cuando estás encima de un escenario, tienes toda la libertad de sentir y de entregarte a esa emoción. En la vida todos llevamos a un personaje: la buena hija, la buena pareja, la buena amiga, la buena trabajadora… y hay muchas facetas que tenemos prohibidas o censuradas, pero que están también dentro de nosotros. A través de la libertad que nos da un personaje, nos permitimos jugar y sacar esa parte”.
Libros llenos de vida, recomendados por Carolina Lapausa
Libros llenos de vida, recomendados por Carolina Lapausa
-
Este es un libro de relatos cortos. Dani es amigo y es un escritor maravilloso. El, por ejemplo, fue el creador de la serie Matadero, y este libro a mí me gusta muchísimo porque todos son relatos muy sensoriales. Está rozando la intriga, el terror, pero sobre todo cada uno te mete en una atmósfera sensorial que para mí es imprescindible a la hora de imaginar. Lo recomiendo muchísimo, aparte de porque su narrativa y los temas que trata son super interesantes, pero también porque tiene una atmósfera sensorial única.
-
También es un cuento de relatos cortos. Este fue el libro con el que yo lo descubrí hace muchísimos años y es un libro que está súper vinculado a la música, en concreto al jazz y me gustó mucho por eso. Me descubrió la música dentro de las letras.
-
Se lo escuché recomendar a Juan José Millás en la radio y me llamó mucho la atención. Tuve la suerte de que fui a la Feria del Libro este año con la intención de comprarlo el día que ella estaba firmando. También es una historia en primera persona, y descubre el mundo de la maternidad. Es una novela, pero a la vez es un ensayo, y lo cuenta de una manera muy conmovedora.
-
Es un libro al que recurro muchísimo. Es un poeta colombiano, y para mí describe el amor y el desamor como muy pocos. Cuando lo leo es de estos poemas que lees y dices, está hablando un poco de mí. Esa es la sensación que yo tengo cuando cuando le da Jaramillo.
- Ver más contenido