Libros para asomarse a un país
Los libros de Sergio del Molino

He seleccionado unos títulos muy dispares, pero representativos de la literatura de viajes por España en los siglos XIX, XX y XXI. Si algo tienen en común es su aliento personalísimo, la capacidad de sus autores de hacer que su mirada prevalezca sobre lo mirado, pues eso es lo único que me interesa de la literatura de viajes, que rompa el molde de lo descriptivo y, por supuesto, de lo pintoresco. Hay memorias bélicas clásicas como el Homenaje a Cataluña de Orwell, pero también crónicas manchadas de posmodernidad, como las de Manuel Vilas o las de Luisgé Martín, al lado de textos clásicos de viajeros de la época romántica y de otros ingleses más recientes. Quien se acerque a estos diez títulos descubrirá algunas de las formas más poderosas de escribir sobre viajes por este rincón del sur de Europa que a algunos nos sigue inspirando para escribir otros libros.
Libros para asomarse a un país
-
-
-
-
-
-
Discípulo de Richard Ford, su obra (traducida por vez primera del inglés por Manuel Azaña) es el fruto de su viaje por la geografía española vendiendo biblias protestantes entre 1835 y 1840
-
Homenaje a Cataluña (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)
George Orwell
DEBOLSILLO
Apareció en mi vida en un momento de compromiso político contra la dictadura. Esa etnografía minuciosa de la realidad catalana generó fuertes discusiones con mis compañeros de militancia. La recuerdo como una obra dolorosa, pero que no consiguió cuestionar mi fe en el comunismo de entonces. A esas edades los dogmas son indestructibles.
-
- Ver más contenido