EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para asombrarse del mundo como un niño, por Luis Piedrahita

Libros para asombrarse del mundo como un niño, por Luis Piedrahita
Libros para asombrarse del mundo como un niño, por Luis Piedrahita
Librotea España /

La realidad puede cambiar mucho desde el punto de vista desde el cual la observemos. Eso es algo que Luis Piedrahita sabe muy bien. “La perspectiva varía la realidad siempre, todo depende de desde dónde elijamos mirar”, explica a Librotea. Como mago y humorista, él ha explotado esa multiplicidad de visiones de manera constante. “La magia no es otra cosa que perspectiva”, asegura. “Tu vas a ver algo imposible o irreal dependiendo de lo cerca o lo lejos que estés o de lo mucho o lo poco que quieras que te afecte. En El hormiguero hago estos relatos mágicos son casi siempre juegos de perspectiva, efectos ópticos, engaños a la percepción”.

Además de su participación en el programa de Antena 3, Luis Piedrahita también tiene un nuevo espectáculo en marcha. Es mi palabra contra la mía, que representa en los Cines Callao los viernes y sábado de cada semana hasta el mes de abril, es un monólogo en el que habla de esas “miserias cotidianas que todos hemos vivido”. “Tenemos una insatisfacción crónica que funciona como un motor que permite avanzar, porque uno va intentando cambiar, mejorar”, explica. “La idea es hablar de que nadie está contento con lo que te ha tocado, que vivimos en una constante insatisfacción. Pero no creas que es un texto tremendamente filosófico. El que venga al show se va a reír muchísimo, que es la intención del espectáculo. A veces se deja caer gente que le exige más lecturas al texto, otros niveles. Y, si alguien lo busca, también hay algunas reflexiones un poquito más sólidas”.

La idea para este monólogo, según confiesa el propio Piedrahita, viene de la observación. “La mayoría de las ideas buenas que he tenido han sido copiadas a otros”, bromea. “Yo empecé a hacer monólogos sobre cosas pequeñas, en los que copiaba la manera de mirar de un niño. Los niños miran las cosas descubriéndolas, miran un botón durante 15 minutos porque es el primero que ven. Eso es una sensación de libertad absoluta. Esa manera de mirar de un niño que describe Umbral en Mortal y rosa yo pensé que se podía usar en el humor. Descubrirle a un espectador treintañero cosas que no sabe de una mandarina no deja de ser humorístico. A mí lo único que me interesa es que la gente se ría y disfrute”.

Parte de esas ideas también llegan a través de la lectura, aunque Piedrahita asegura que él llegó a la literatura de forma tardía. “No empecé en serio hasta la Universidad, fíjate. Hasta entonces leído solo por obligación. En mi juventud leía sobre todo libros sobre magia, de magos y para magos. El primero que leí porque quise yo fue El vizconde demediado, de Calvino, y dije: ‘Eh, ¿dónde hay más de esto?’. También Carta a una desconocida de Stefan Zweig”.

Por fortuna para él, desde entonces cogió carrerilla. “En un libro busco que me flipe, no le pido al libro que tenga mi forma de pensar”, cuenta. “Es más, prefiero que el libro tenga otra forma de pensar para así seguir funcionando como contrabandista y ver qué me llevo del libro para mí. Por ejemplo, leo El tambor de hojalata y digo esto está a años luz de algo que se me podría pasar a mi por la cabeza”. Entre sus recomendaciones, en efecto, encontramos una gran variedad, desde la imaginación de Calvino hasta el humor de El Mundo Today. También nos hace una recomendación futura: “La poesía que nos merecemos, el segundo libro del ilustrador Riki Blanco. Si el primero fue una joya, este segundo es dos joyas. Es un libro de humorismo gráfico, sarcástico y sugerente. Humor negro y brillante como la mirada de un jilguero. Humor visual, contundente y poético que destruye para construir después sobre un solar nuevo. Verá la luz el cuatro de junio y lo publicará Reservoir Books”.

Libros para asombrarse del mundo como un niño, por Luis Piedrahita

  • El tambor de hojalata (Trilogía de Danzig 1)

    El tambor de hojalata (Trilogía de Danzig 1)

    Günter Grass

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es una novela descomunal. Hay algunos capítulos que se han quedado instalados dentro de mí de una manera tan visual y tan intensa que me parece haberlos vivido. El Bodegón de las Cebollas es uno de los lugares más emocionantes en los que he estado jamás. Imposible pasar una noche en ese Bodegón y volver a casa sin haber llorado. Después de leer esta novela no podrás volver a mirar a una anguila a los ojos.

  • Nuestros antepasados

    Nuestros antepasados

    Italo Calvino

    Siruela

    Comillas Logo

    Es una recopilación de tres novelas deliciosas: El vizconde demediado, El barón rampante y El caballero inexistente. Tres historias divertidísimas, mágicas, poéticas, llenas de fantasía y medievo. Las tres novelas me encantaron. La primera que leí fue el vizconde demediado y me gustó tanto que me lancé a por las otras dos. Hace unos años Siruela editó las tres juntas y yo aprovecho para recomendar esta recopilación imprescindible.

  • Gog

    Gog

    Giovanni Papini

    REY LEAR, S.L.

    Comillas Logo

    No es una novela, ni un libro de cuentos, ni un documental, ni un diario, ni un libro de entrevistas pero a la vez es todo eso junto. La historia de un multimillonario excéntrico con una de las vidas más intensas, interesantes e inspiradoras que jamás haya leído. La historia de un hombre que ha hecho todo lo que nos gustaría hacer si tuviéramos el dinero, el valor y el talento suficientes. Son como 70 artículos, páginas de un diario caótico y, en apariencia, deslavazado pero tremendamente nutritivo y absolutamente necesario.

  • LA CASA DE HOJAS

    LA CASA DE HOJAS

    Mark Z. Danielewski

    ALPHA DECAY

    Comillas Logo

    El horror arquitectónico de una casa que por fuera aparenta una cosa y por dentro es un portal del infierno no es nueva, pero Danielewski la lleva al extremo de la ambición, cruzándola con otras historias y obsesiones, y esa desmesura me fascinó. Supongo que en mi obsesión por las casas también juega Shirley Jackson, que las usa como protagonistas en casi todas sus novelas (El reloj de sol, Siempre hemos vivido en el castillo, The Haunting of Hill House).

Tags relacionados
  1. libros