Libros para descubrir los secretos del mundo, por Álvaro Urquijo

Los Secretos están imparables. Más pronto que tarde volverán con un nuevo disco bajo el brazo que llevará por título Mi Paraíso. Y, por si fuera poco, están inmersos en una maratoniana gira que en agosto los llevará a Puerto Banús el día 9; al Festival Amante en Borja, Zaragoza, el 17; a Peñíscola el 22, o a Huelma, Jaén, un día más tarde. También formarán parte del festival Yo Fui a EGB de Almería el 24 de agosto y, ya de cara a septiembre, harán lo propio en Sevilla el día 14 en el marco del mismo festival y el viernes 27 actuarán en Alicante. Cuentan con muchísimas otras fechas hasta el primer trimestre de 2020, por lo que lo mejor que puedes hacer es consultar en el calendario de su web porque estamos seguros de que podrás verlos cerca de donde resides. A pesar de estar tan y tan atareados, su líder, Álvaro Urquijo, nos selecciona cinco títulos que para él son imprescindibles. Tal como nos desvela “debo reconocer mi pequeña obsesión por los libros de física o astronomía. Son libros especiales, distintos a las novelas más conocidas, la mayoría de divulgación científica. Las biografías de grandes músicos como Tom Petty, Robbie Robertson, Eric Clapton y otros tantos también me han encantado, pero esos en la próxima”. Le tomamos la palabra.
Libros para descubrir los secretos del mundo, por Álvaro Urquijo
-
Asimov escribió en su momento la guía de la Ciencia. Ahora vamos a imaginarnos la misma idea, pero puesta al día, y escrita por alguien sin formación científica, pero con una gran espíritu de divulgación. Tenemos este libro maravilloso, cuyo título no defrauda. Habla de todas las ramas de la ciencia explicando los conceptos más generales, o los grandes hitos, para que todo el mundo lo entienda.
-
Este científico divulgador es muy hábil contando de una forma que cualquiera puede entender conceptos aparentemente complejos como el Multiverso, las dimensiones paralelas o la mecánica cuántica.
-
Escritor de ciencia ficción, en este libro se centra en la importancia de la luz en la vida y en el universo, así como en cada uno de nosotros. De fácil lectura y entretenido.
-
Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga. Creo que García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.
- Ver más contenido