EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para diseccionar (y entender) a la generación Z

Libros para diseccionar (y entender) a la generación Z
Libros para diseccionar (y entender) a la generación Z
Librotea España /

Hay pocas cosas mas odiosas para un artista de cualquier tipo que ser encasillado dentro de un grupo o generación determinada. Sin embargo, como dice el proverbio, un hombre (o más bien, cualquier persona) se parece más a su tiempo que a sus padres. La llamada generación Z, la de aquellos nacidos entre 1994 y 2010, es como casi todas incomprendida por los que la precedieron y seguramente lo será por la que la suceda. Un signo de los tiempos que, sin embargo, se puede derribar a través de la comprensión y la empatía, dos cualidades que son propias de la literatura. A través de un puñado de libros, podemos intentar entender las inquietudes, temores y aspiraciones de una generación que, como podemos descubrir, no es tan distinta a la nuestra.

Alzada como la escritora hipster de la actualidad por antonomasia, Sally Rooney también ejemplifica muchas de las características de su generación. La incomprensión, el peso de ser juzgado, los vaivenes del deseo y la existencia (o no) del amor verdadero son algunos de los temas de Gente normal. De descubrimientos sobre uno mismo también nos habla En la Tierra somos fugazmente grandiosos, de Ocean Vuong, pero en este caso sobre la doble condición de inmigrante y homosexual. Y de la apatía, y esa sensación de querer desconectarse de un mundo en el que los estímulos son constantes, nos habla Otessa Mosfegh en Mi año de descanso y relajación.

La infancia es, también para esta generación, un lugar de descubrimientos y de punzadas, que se recrea con el paso a la edad madura. Panza de burro, de Andrea Abreu, nos presenta una alejada de los cánones, marcada por la libertad. Sobre crecer y enfrentarse a nuevas situaciones también nos hablan los poemas de Rosa Berbel en Las niñas siempre dicen la verdad. Y sobre la etapa en la que salimos de casa y nos enfrentamos al mundo, tanto físico como intelectual, encontramos mucho en Reina, de Elizabeth Duval.

Enfrentarse a un mundo enfermo, saturado de información y en el que algunos estamentos antiguos por fin van resquebrajándose son otros de los temas que orbitan en torno a estos autores y autoras. En Falso espejo, Jia Tolentino analiza esta sociedad del yo y de la proyección a través de redes sociales para ahondar en los conflictos y las contradicciones de nuestro tiempo. El abuso, tanto físico como moral, que ejercen los poderosos (normalmente hombres y blancos) es el asunto central de Harvey, el libro en el que Emma Cline se introduce en la mente del tristemente célebre Harvey Weinstein. Y sobre vivir la sexualidad y el deseo, apoyándose en la literatura, nos habla Luna Miguel en Caliente.

Libros para diseccionar (y entender) a la generación Z

  • Gente normal (Edición limitada a un precio especial)

    Gente normal (Edición limitada a un precio especial)

    Sally Rooney

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es el último libro que he leído, dado que he oído lo mucho que está triunfando. Es maravilloso, precioso y puro. Me dan ganas de encontrar a una persona con quien tener una relación de amistad/amor como la de los protagonistas, tan incondicional y especial. Amor puro con sus evidentes desencuentros.

  • En la Tierra somos fugazmente grandiosos

    En la Tierra somos fugazmente grandiosos

    Ocean Vuong

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Es el último libro que me he leído y que me ha gustado. Me parece de una belleza que conmueve. Hacía mucho que no leía novela, cuando estoy trabajando me tiro más a otros géneros y leo más cosas de no ficción.

  • Mi año de descanso y relajación

    Mi año de descanso y relajación

    Ottessa Moshfegh

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    No es este libro precisamente un manual de autoayuda para alcanzar el nirvana. Es una novela ácida, amarga, triste y divertida sobre una mujer que intenta sobrevivir a una depresión profunda con toda clase de ansiolíticos, con la vana esperanza de que, cuando haya dormido suficiente, el dolor inmenso que la invade habrá pasado. Un retrato de una cierta generación que no sabe lidiar con la tristeza y el vacío existencial sino es con películas de Whoopi Goldberg y toneladas de química.

  • Panza de burro

    Panza de burro

    Andrea Abreu

    Editorial Barrett

    Comillas Logo

    Es increíble que esta chica con 25 años escriba como escribe.

  • Las niñas siempre dicen la verdad

    Las niñas siempre dicen la verdad

    Rosa Berbel García

    Hiperión

    Comillas Logo

    Ahora que está de moda atacar a los poetas jóvenes y echarse las manos a la cabeza por los supuestos ultrajes al género que están perpetrando las estrellas de internet, convieneleer este poemario de Rosa Berbel (nacida en 1997) que es todo un ejemplo de poesía sin artificios ni lugares comunes; directa y elegante. Ya les gustaría a muchos de los que señalan.

  • Reina

    Reina

    Elizabeth Duval

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

  • Falso espejo

    Falso espejo

    Jia Tolentino

    Ediciones Temas de Hoy

    Comillas Logo

  • Harvey

    Harvey

    Emma Cline

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Caliente

    Caliente

    Luna Miguel

    LUMEN

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros