EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para hacer que la mente viaje a otros lugares, recomendados por Morgan

Libros para hacer que la mente viaje a otros lugares, recomendados por Morgan
Libros para hacer que la mente viaje a otros lugares, recomendados por Morgan
Librotea España /

Cuando Morgan comenzaron a trabajar en The river and the stone, la banda madrileña se encontraba, al igual que gran parte del planeta, en pleno confinamiento. “Inevitablemente, el contexto en el que se ha creado ha influido de alguna manera en el disco, incluso cuando hemos intentado crear nuestra propia burbuja y trabajar pensando sólo en las canciones”, explica Nina de Juan, la vocalista del grupo, sobre su cuarto álbum. “Al final también hemos tenido más tiempo del que pensábamos y eso nos ha permitido darle más vueltas a todo en general”.

Esa obligación, sin embargo, ha dado pie a un salto hacia adelante del grupo que conforman Alejandro Ovejero, Ekain Elorza, David Schultess, Paco López y la propia Nina, dando origen a su disco más pulido, trabajado y ambicioso. “Cuando nos juntamos a preparar el planteamiento del disco sabíamos que queríamos tirarnos a la piscina, teníamos esa curiosidad y necesidad de ver qué pasaba si le dábamos al disco literalmente todo lo que teníamos, todo lo que pedía, y así lo hicimos”, explica Nina.

Lo que comenzó como “una banda de amigos a los que les gusta tocar”, se ha convertido, poco a poco, en uno de los grandes nombres del rock en español. “Seguimos sintiéndonos igual, como amigos. El camino que comenzamos y que hemos ido recorriendo poco a poco nos ha permitido tocar mucho, vivir mucho, viajar, conocer y aprender y además disfrutar conscientemente de todo ello”.

wp:quote -->

"El camino que hemos ido recorriendo poco a poco nos ha permitido tocar mucho, vivir mucho, viajar, conocer..."

Nina

/wp:quote -->

Ese camino les lleva ahora a una gira que tiene dos paradas en Madrid (29 y 30 de enero), en un recinto como el del Teatro Circo Price. “Es un momento difícil y por ello, si ya en circunstancias normales tocar en el Price es una experiencia brutal, ahora lo valoramos más si cabe”, confiesa Nina. “Esperamos que sean dos noches bonitas de volver a conectar con el público, de disfrutar de tocar y también de tener esperanza en que todo mejore”.

Como letrista, Nina valora la influencia de la literatura. “Es muy importante, me permite describir mejor las cosas que pienso y siento”. Como lectora, los primeros libros que recuerda son, por supuesto, infantiles. “Los primeros que se me vienen a la cabeza son El diablo de los números y Memorias de una vaca”. Aunque afirma que lle menos de lo que le gustaría, sus gustos son variados: “Novela negra, suspense, novela histórica... Pero me gusta un poco de todo, este año el propósito es terminar la pila de pendientes que tengo en la mesilla”.

Para ella, la lectura “consuela mucho, acompaña y te permite evadirte. Cuando conecto con un libro, ese rato en el que el mundo desaparece es como un remansito de paz, lo cual, de vez en cuando y ahora especialmente, agradezco. Lo mismo con el arte en general, que tiene ese poder tan necesario de dejar que la mente vaya a otros lugares”. Estos son algunos de sus favoritos recientes.

Libros para hacer que la mente viaje a otros lugares, recomendados por Morgan

  • La casa y el cerebro

    La casa y el cerebro

    Edward Bulwer-Lytton

    Impedimenta

    Comillas Logo

    Es un relato cortito de fantasmas que me encantó. De mis favoritos. 

  • Maus

    Maus

    Art Spiegelman

    RESERVOIR BOOKS

    Comillas Logo

    El Holocausto con gatos y ratones

  • Mujeres del rock. Su historia

    Mujeres del rock. Su historia

    Anabel Vélez Vargas

    Ma Non Troppo

    Comillas Logo

    Cuenta la historia de las mujeres que han dejado su huella en la música y la verdad, lo releo de vez en cuando porque es un viaje alucinante del que aprendo muchísimo. Es una fuente de admiración.

Tags relacionados
  1. libros