EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para la convivencia en Europa

Recomendaciones de los participantes del Hay Festival de Segovia 2018

Libros para la convivencia en Europa
Libros para la convivencia en Europa
Hay Festival Segovia España /
Desde su creación en 1988 en una pequeña población galesa, el Hay Festival se ha convertido en el gran encuentro de la literatura y las artes en todo el mundo. En sus distintas sedes y ediciones se reúnen escritores, pensadores, artistas, científicos y políticos para afrontar mediante el diálogo los dilemas y desafíos de nuestra sociedad actual. No en vano, el expresidente estadounidense Bill Clinton calificó a Hay Festival como “el Woodstock de la mente”.Para su 13ª edición en Segovia, que tendrá lugar entre el 10 y el 23 de septiembre, Hay Festival centra su programación en un tema tremendamente actual: la convivencia de pueblos y culturas en Europa. Entre los participantes que tomarán parte en su programa encontramos algunas de las mentes más brillantes de la creación artística actual, desde la legendaria actriz Vanessa Redgrave, los novelistas británicos Ken Follett, Sarah Hall y Julianne Pachico, o grandes nombres de la literatura hispanoamericana como Antonio Muñoz Molina, Santiago Roncagliolo, Manuel Vilas, Javier Sierra, Clara Usón o los poetas Ben Clark y Luna Miguel.Para celebrar esta nueva edición de Hay Festival Segovia, hemos invitado a algunos de sus participantes a que nos recomienden lecturas que nos hagan entender mejor y avanzar en un modelo de convivencia en el marco europeo. El historiador y el caballero de la Orden del Imperio británico Antony Beevor ha elegido dos obras de John Gray que nos hablan sobre los peligros del capitalismo global y los desastres que ocasionan las intervenciones militares: Falso amanecer: los engaños del capitalismo global y El silencio de los animales: sobre el progreso y otros mitos modernos.El novelista Javier Sierra, por su parte, indaga con sus recomendaciones en los orígenes de las sociedades humanas y los símbolos que las sustentan: los cuatro volúmenes de Las máscaras de Dios, de Joseph Campbell, y el Diccionario de símbolos, de Juan Eduardo Cirlot. La prensa también está representada en Hay Festival, y varias firmas del Financial Times Weekend se suman a las recomendaciones literarias. Diana Evans ha seleccionado Brit(ish), de Afua Hirsch, un ensayo que reflexiona sobre el problema de la identidad británica y la raza en el multicultural Reino Unido actual. David N. Myers nos propone la lectura de Pertenencia: la historia de los Judíos, en el que Simon Schama relata el papel del pueblo judío en la historia contemporánea. Por último, el semanario nos invita a leer un título que nos toca muy de cerca: España ante sus fantasmas, de Gilles Tremlet, sobre el complicado equilibrio actual de nuestro país con respecto a su pasado dictatorial y las heridas todavía sin cerrar de la Guerra Civil.Hay Festival celebrará su 13ª edición en Segovia entre el 10 y el 23 de septiembre. Más información aquí. 

Libros para la convivencia en Europa

  • Falso amanecer

    Falso amanecer

    John Gray

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

    Sir Antony Beevor:​"Una de las mayores amenazas a la convivencia es la desilusión que nace al pretender poder mejorarla humanidad o incluso países enteros. En este último caso, la intervención militar se convierte en una forma de escritura social de gran envergadura. En cada ocasión, desencadenamos la ley de las consecuencias involuntarias a nuestro propio riesgo, como remarcó con fuerza el filósofo John Gray a lo largo de los años. Atacado principalmente por su pesimismo, Gray ha demostrado ser laCasandra de la era moderna. Sus predicciones a menudo no se tomaron en serio:el colapso de la Unión Soviética y el comunismo, el desastre de la guerra deIrak y el surgimiento de Al-Qaeda e ISIS, los peligros de la globalización y la crisis financiera de 2008, y la capacidad de los humanos para "destruir el medio ambiente que los sustenta "; sin embargo, todas estas predicciones han sido confirmadas por los acontecimientos. Por lo tanto, recomendaría afondo su obra El silencio de los animales: sobre el progreso y otros mitos modernos (una secuela de su controvertido libro Perros de paja) y también Falso amanecer: los engaños del capitalismo global.La convivencia solo puede tener la esperanza de funcionar si se basa en la realidad y no en un optimismo completamente falso "    

  • El silencio de los animales

    El silencio de los animales

    John Gray

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Sir Antony Beevor: ​"Una de las mayores amenazas a la convivencia es la desilusión que nace al pretender poder mejorar la humanidad o incluso países enteros. En este último caso, la intervención militar se convierte en una forma de escritura social de gran envergadura. En cada ocasión, desencadenamos la ley de las consecuencias involuntarias a nuestro propio riesgo, como remarcó con fuerza el filósofo John Gray a lo largo de los años. Atacado principalmente por su pesimismo, Gray ha demostrado ser la Casandra de la era moderna. Sus predicciones a menudo no se tomaron en serio: el colapso de la Unión Soviética y el comunismo, el desastre de la guerra de Irak y el surgimiento de Al-Qaeda e ISIS, los peligros de la globalización y la crisis financiera de 2008, y la capacidad de los humanos para "destruir el medio ambiente que los sustenta "; sin embargo, todas estas predicciones han sido confirmadas por los acontecimientos. Por lo tanto, recomendaría a fondo su obra El silencio de los animales: sobre el progreso y otros mitos modernos (una secuela de su controvertido libro Perros de paja) y también Falso amanecer: los engaños del capitalismo global. La convivencia solo puede tener la esperanza de funcionar si se basa en la realidad y no en un optimismo completamente falso ".

  • Las Máscaras de Dios

    Las Máscaras de Dios

    JOSEPH CAMPBELL

    Ediciones Atalanta, S.L.

    Comillas Logo

    Javier Sierra:​"Todas las civilizaciones humanas (desde el Neolítico en adelante) se han levantado sobre un universo de conceptos y símbolos que las han cohesionado. Joseph Campbell se propuso rastrear los orígenes de esta simbología en todas las culturas y sus expresiones artísticas y literarias, descubriendo que -como sucede con la genética- las bases de lo que somos son comunes".

  • Diccionario de símbolos

    Diccionario de símbolos

    Jesus Antonio Aguado Fernandez

    Editorial MAD

    Comillas Logo

    Javier Sierra:​"Los símbolos universales vistos desde una perspectiva profundamente mediterránea desfilan en este texto a lo largo de entradas elaboradas con precisión de taxidermista. Las formas geométricas y los múltiples aspectos del arte configuran el pensamiento humano y condicionan el alcance de su razonamiento. Por eso es importante conocerlas y cincelarlas para derribar barreras y no para levantarlas".

Tags relacionados
  1. libros