EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para mi generación

Libros recomendados por Holden Centeno

Libros para mi generación
Libros para mi generación
Holden Centeno España /

Holden Centeno, que acaba de publicar Mi silencio habla de ti, y que se convirtió en un fenómeno con La chica de los Planetas, recomienda varios libros que podrían entusiasmar a su generación, aunque hoy ya sean considerados clásicos.Para empezar, Julio Cortázar y Los autonautas de la cosmopista, del que señala que es un libro “con un final que marca muchísimo pero marca aún más su desarrollo, la historia de Julio y Carol, qué les lleva a hacer el viaje, sus razones, sus ganas, su locura y su firme promesa de acabar el viaje con todas las consecuencias, como el amor, hasta el final. Para disfrutarlo mejor, hay que leer casi a la vez la Correspondencia de estos autores con Silvia Monrós”. Otros dos grandes nombres son los de Paul Auster y J.M Coetzee, cuyas Cartas son “una auténtica delicia. Dos personas con ciertos pensamientos distintos y maneras de ser dispares que sin embargo encajan perfectamente. Si eres más de Paul Auster te entrarán ganas de leer a Coetzee, y si eres más de éste, te entrarán ganas de leer a Auster”. Y entre todos ellos, el marroquí Chuckri con el desgarrador El pan a secas, donde narra su propio drama en el país, y que hace que “quieras seguir leyendo más y más sobre su vida. Ayuda el hecho de que durante toda la lectura, sientes que el autor si no ha superado esa vida tan dura, la ha asumido de una manera envidiable”. Un clásico de las letras españolas es también Mortal y rosa, de Francisco Umbral, con quien Centeno quedó entusiasmado, ya que “está escrito de una manera tan perfecta y delicada que sería imposible escribir algo tan bueno bajo ese efecto por mucho que digan. Es de lo mejor que he leído en los últimos años. Además motiva a la escritura”.  En la misma línea habla del cuento de Clarín, ¡Adiós cordera!: “Fue uno de los primeros que me hizo llorar. Después de Kiwi, claro. Adoro la ciudad. Podría vivir en la ciudad más grande y caótica del mundo y ser feliz. ¡Adiós, Cordera! me sacó de todo eso. Me hizo ver la vida del campo y meterme en la piel de los niños, sentir su tristeza, y la rabia de cómo la sombra de la ciudad llegaba a un pequeño pueblo”.Más contemporáneos son el norteamericano James Frey y El último testamento, una novela que Centeno cree que es para personas “con inquietudes religiosas o espirituales. Una historia que si eres creyente hace que te preguntes mil cosas y si eres ateo te puede llegar a tener un cierto aprecio por la figura de un mesías”; y también Historias de amor a quemarropa, de Nickolas Butler, basada en la historia del músico Bon Iver, y que para este joven autor va mucho más allá de esto, puesto que es “una historia original, muy bien escrita, contada a través de distintos personajes y capaz de hacer que acabes reconciliándote con todos ellos. A lo largo de la historia siempre les odias por algo”.Por último, Holden Centeno recomienda el poemario de Andrés Trapiello, El volador de cometas, y los clásicos La divina comedia, de Dante, libro del que se cumplen 700 años y Las catilinarias, de Cicerón. “Cualquier frase de Cicerón es para enmarcarla. En las Catilinarias ya dice ¡Qué tiempos, qué costumbres! Y eso me enganchó a ellas. Ver como un tipo que me saca siglos de historia, ya estaba harto de los tiempos y las costumbres que corrían entonces. Todo sigue igual ahora. Es algo terrible y maravilloso a la vez”, resume.Contenido ofrecido por:

Libros para mi generación

  • Los autonautas de la cosmopista

    Los autonautas de la cosmopista

    Julio Cortázar

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Aquí y ahora

    Aquí y ahora

    Paul Auster

    Random House

    Comillas Logo

  • Canciones de amor a quemarropa

    Canciones de amor a quemarropa

    Nickolas Butler

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

  • ¡Adiós, "Cordera"! y otros relatos

    ¡Adiós, "Cordera"! y otros relatos

    Leopoldo Alas Clarín

    Castalia Ediciones

    Comillas Logo

  • Catilinarias

    Catilinarias

    Cicerón

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros