EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para recuperar nuestro pasado, por Carlos Nuñez

Libros para recuperar nuestro pasado, por Carlos Nuñez
Libros para recuperar nuestro pasado, por Carlos Nuñez
Librotea España /

Hace 15 años, el músico vigués Carlos Nuñez hizo un descubrimiento sobre Beethoven: sus canciones celtas. “Aunque son sorprendentemente sus obras más numerosas y les dedicó mucho esfuerzo en los 15 últimos años de su vida, efectivamente son poco conocidas, quizá demasiado clásicas para los amantes de la música tradicional y demasiado folkies para los clásicos, pero yo creo que es una cuestión de equilibrio entre ambos mundos a la hora de interpretarlas”. Ese fue el inicio de un proyecto que espera presentar en directo en los próximos meses, pero antes Oviedo hoy domingo 27 actúa en Oviedo dentro del ciclo de conciertos de San Mateo.

Especialista en explorar las tradiciones musicales, en especial las celtas, Nuñez espera que cada vez se conozca más esa historia. “Espero que por fin sí empecemos a valorar nuestra propia música como ya ha pasado con los productores locales rurales y los nuevos cocineros, o la artesanía... Refree mencionaba el otro día en una entrevista las grabaciones de Alan Lomax en el norte de España como una sorpresa y por ejemplo tanto las armonías que le hacía él con la guitarra flamenca a Rosalía, o las que hace ella en su disco con El Guincho - supongo que por influencia del mundo anglo, o de la música urbana - la acercan muchísimo a las de la música celta, que son muy arcaicas y las heredó el rock, o el pop, etc.”.

Además de músico, Nuñez también ha escrito libros como La hermandad de los celtas, en el que explora la diáspora de esa cultura. “Es un tema complejísimo, hay mil teorías, pero mi conclusión sería que lo celta es sobre todo lengua, aunque no exclusivamente, y que no vino de este a oeste como se creía, sino al revés. Nació en el Atlántico a partir de contactos entre los diferentes pueblos y se estuvo construyendo in crescendo desde la época de los megalitos. Hay lingüistas que incluso dicen que la lengua celta es indoeuropeo hablado con acento ibérico!

Libros para recuperar nuestro pasado, por Carlos Nuñez

  • Los Celtas

    Los Celtas

    Martín Almagro Gorbea

    Almuzara

    Comillas Logo

    Martín Almagro es quizá el arqueólogo con más largo curriculum de nuestro país y otro maestro amable, que tiene capacidad de comunicar, pero también de escuchar lo que puede aprender de otras disciplinas. En este libro nos cuenta cómo en el mundo hispánico conservamos un legado celta mucho mayor de lo que pudiésemos pensar : todo el mundo rural tradicional que aún pervive en muchos lugares de la península entronca directamente con la Edad del Hierro. Incluso nuestra literatura escrita en lenguas romances hasta hoy presenta un aluvión de datos que avalarían, por ejemplo, aquello que decía Oscar Wilde para epatar a los americanos de que la poesía moderna era invento enteramente celta, porque se basaba en la musicalidad de la rima al contrario que, por ejemplo, la latina. 

Tags relacionados
  1. libros