EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para reinventarse y empezar de nuevo

Libros para reinventarse y empezar de nuevo
Libros para reinventarse y empezar de nuevo
Librotea España /

Empezar de cero es uno de los grandes anhelos de la existencia actual. ¿Quién no ha sentido el impulso, casi la necesidad, de dejar atrás un trabajo, un entorno familiar, una ciudad y, en definitiva, una existencia organizada para irse a un nuevo lugar? Un horizonte lleno de promesas en el que la vida es más sencilla, en la que el placer ocupa el lugar de la obligación y que nos deja más espacio para la introspección es una de esas constantes de nuestros días. Pero también se trata de una idealización que, en caso de cumplirse, muchas veces también nos muestra un lado oscuro que no estaba incluido en nuestras fantasías. Hoy hacemos un repaso de aquellos libros que nos muestran a sus protagonistas rompiendo con todo y cambiando radicalmente de vida. Para bien y para mal.

La tradición de la literatura que rompe con la vida moderna se puede rastrear hasta un libro fundacional. Icono de la generación beat, En el camino nos muestra esa pulsión por rechazar las convenciones sociales, renegar de las obligaciones cotidianas como el trabajo y apostar por un espíritu nómada que nos lleve sin una dirección fija. Ese deseo de dejar atrás todo lo mundano se ha ido transmitiendo de una generación a otra, y también se encuentra en Hacia rutas salvajes, en el que Jon Krakauer nos muestra como un joven de una familia adinerada decide emprender un viaje a Alaska antes que incorporarse a la vida adulta tras acabar sus estudios.

Pese a que su título pueda llevarnos a pensar en la sección de autoayuda, en Este libro te salvará la vida A. M. Homes trata sobre uno de sus temas favoritos, el vacío de la clase media-alta estadounidense y el vacío existencial que subyace de una vida llena de comodidades. Después de sufrir un ataque al corazón, su protagonista cambia el rumbo de su vida, desatiende sus negocios como inversor y se dedica a deambular por Los Ángeles cruzándose con una serie de personajes estrafalarios.

Al protagonista de la celebrada Los asquerosos, el cambio vital no le viene dado por una enfermedad, sino por un incidente con un policía que le obliga a esconderse de la justicia. En un pueblo abandonado descubrirá que ese retiro obligado es, al fin y al cabo, lo que necesitaba en la vida. En otros casos, la ruptura no se afronta en primera persona. Es el punto de partida de Dejarlo todo, la novela en la que Carol Shields nos presenta el proceso que sigue una madre al saber que su hija ha roto con todos los lazos de su vida (estudios, novio y hogar) para mendigar en la calle de manera voluntaria.

El regreso a la naturaleza es uno de esos ideales que, a menudo, nos lleva ese deseo de cambiar de vida. A la ya clásica isla desierta, numerosos escritores han unido los entornos más salvajes y lejanos a la acción del hombre como escenario de su desintoxicación social. Salvaje, de Sheryl Strayed, es el relato de la historia real de su autora, que tras varias experiencias traumáticas decidió recorrer 1.800 kilómetros de la cordillera del Pacífico estadounidense a pie y sin experiencia previa en senderismo. En Mis años Grizzly, otra crónica real, Doug Peacock regresa de la guerra de Vietnam y no es capaz de reintegrarse en la vida social. Su reacción fue buscar un entorno salvaje, sin rastro de otros humanos, y la relación que establece con la especie de osos que menciona en el título.

Desde otra perspectiva completamente distinta, en Manual de escapología Antonio Pau nos muestra 30 maneras de huir, aunque no impliquen necesariamente alejarse físicamente del mundo moderno ni de las obligaciones, sino también a través del pensamiento

Libros para reinventarse y empezar de nuevo

  • En el camino

    En el camino

    Jack Kerouac

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Una inigualable obra de arte, un referente que siempre inspira a la libertad. Cualquier página que escoja al azar marca un rumbo.

  • HACIA RUTAS SALVAJES (TD)

    HACIA RUTAS SALVAJES (TD)

    Jon Krakauer

    EDB NO FICCION

    Comillas Logo

    Hay una película, dirigida por Sean Penn, que está basada en este libro y narra la historia de Christopher McCandless, esta historia mítica de este muchacho que decidió irse a Alaska a perseguir ese sueño. Creo que es el único caso en el que yo siento que la película es mejor que el libro. Es una de mis películas favoritas y siempre ha sido como un faro, de esas que cuando la vi yo decía ‘quiero escribir una historia así’.

  • Este libro te salvará la vida

    Este libro te salvará la vida

    A. M. Homes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Los asquerosos

    Los asquerosos

    Santiago Lorenzo

    Blackie Books

    Comillas Logo

    ¿Eres un «mochufa»?Imagínate que un autor critica las clases medias, mejor aún, las clases bajas que aspiran a ser medias porque quieren llegar a altas.Imagínatelo. No dejes de imaginar porque esta es al menos la sensación que yo tuve al cerrar “Los asquerosos”.Es Santiago Lorenzo un autor inteligente que crea en esta narración un micro mundo posible, Zarzahuriel. Y ahí, es ese conseguir que el lector acabe convencido de que puede habitar en la utopía, radica la grandeza de esta obra. Podría habitar en la prosa originalísima del autor, podría habitar en la riqueza de neologismos, ¿Eres un mochufa?, podría habitar en ese antagonismo perfectamente ensamblado de sus dos protagonistas, que cuando uno crece el otro encoge, que cuando uno encoge el otro crece, podría habitar su grandeza en cada carcajada que arranca al lector. Ese humor tan fresco y a su vez tan educado, tan difícil hacerlo, tan difícil hacerlo bien.La grandeza, te contaba, está en que tu cierras el libro pensado que puedes ser el próximo Manuel, quien de desprende de lo material, primero por obligación y luego por devoción. Cuando no se tiene nada todo sobra.Y no cuento más porque no me la gana. Si quieres saber si eres mochufa lee Los asquerosos.¿Será que todos somos «mochufas»?

  • Dejarlo todo

    Dejarlo todo

    Carol Shields

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • Manual de Escapología

    Manual de Escapología

    Antonio Pau

    Editorial Trotta, S.A.

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros