EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para seducir en una primera cita

La literatura es una buena forma de entablar conversación y, por qué no, flirtear.

Libros para seducir en una primera cita
Libros para seducir en una primera cita
España /

“Necesitamos hacer que los libros vuelvan a molar. Si vas a casa de alguien y no tiene libros, no te lo folles”, esa frase del cineasta John Waters se ha convertido en una especie de mantra. Una suerte de eslogan publicitario a la que se han unido otros lemas como el de Reading is sexy. Pero más allá de frases hechas lo cierto es que la literatura es una buena forma de entablar conversación y, por qué no, de seducir. En Librotea hemos confeccionado una estantería con libros que darán mucho que hablar este verano. Munición para el flirteo.Ataduras, de Domenico Starnone, cuenta la historia del matrimonio de Vanda y Aldo, sus altibajos. Una radiografía sobre cómo el paso del tiempo hace mella en las relaciones. Un tiempo que a veces gastamos esperando, esperando no sabemos muy bien qué, y sobre eso reflexiona Andrea Köhler en El tiempo regalado. Cuando Jessa Crispin cumplio los treinta decidió hacer las maletas y abandonar su Chicago natal para emprender un viaje por Europa. Peripecia que plasmó en las páginas de El complot de las damas muertas.  Jules recopila seis relatos inéditos de Henri Pierre-Roche, autor de Jules y Jim, novela que convirtió en inmortal Truffaut cuando la llevó al cine.  Una propuesta poética es La policía celeste, una obra con la que Ben Clark ganó este año el prestigioso Premio Loewe. Un libro también puede servir como una botica y curarnos el insomnio, la resaca o el mal de amores. Eso al menos es lo que promete el Manual de remedios literarios, un tratado de biblioterapia escrito por Ella Berthoud y Susan Elderkin. El dibujante de los amantes de los libros es Tom Gauld, autor de En la cocina con Kafka, y otra propuesta gráfica interesante es El jugador de ajedrez, título en el que David Sala reinterpreta la Novela de ajedrez, de Stefan Zweig.Otros libros que te pueden servir estas vacaciones para conocer gente nueva son Papi, de Rita Indiana; Vives en las cintas que me grabaste, de Rob Sheffield; La república luminosa, de Andrés Barba, o La gente en los árboles, firmado por Hanya Yanagihara, autora del súper ventas Tan poca vida.

Libros para seducir en una primera cita

  • El tiempo regalado

    El tiempo regalado

    Andrea Köhler

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

    ¿Qué sucede mientras esperamos que suceda algo? Quizás esta sea una pregunta cada vez menos pertinente ya que los avances tecnológicos nos mantienen ocupados continuamente. Quizás debamos echar en falta esos momentos de sosiego para pensar adecuadamente nuestro futuro. La autora recorre en este ensayo pasajes clave de distintas obras del pensamiento y la literatura occidentales para abordar el futuro con menos angustia y de forma más consciente, aceptando que la vida es una sucesión de esperas.

  • Papi

    Papi

    Rita Indiana

    Periférica

    Comillas Logo

    Una niña que mira. Un papi convertido en personaje de terror y en ausencia.

  • EL COMPLOT DE LAS DAMAS MUERTAS

    EL COMPLOT DE LAS DAMAS MUERTAS

    JESSA CRISPIN

    ALPHA DECAY

    Comillas Logo

  • Cómo acabar con la Contracultura

    Cómo acabar con la Contracultura

    Jordi Costa Vila

    TAURUS

    Comillas Logo

  • República luminosa

    República luminosa

    Andrés Barba

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Tengo una libreta desde hace mucho tiempo en el que apunto los libros que leo cada año, y marco con un asterisco los que me han gustado. Uno de ellos es esta novela de Andrés Barba.

  • Jules

    Jules

    Henri-Pierre Roché

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

  • En la cocina con Kafka

    En la cocina con Kafka

    Tom Gauld

    Salamandra Graphic

    Comillas Logo

    Sin duda uno de los libros más divertidos que he tenido entre mis manos últimamente. Tom Gauld ha escrito e ilustrado este título de viñetas humorísticas relacionadas con el mundo del libro, la literatura, los editores y la cultura. Historias inteligentes que hacen reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y sobre el mundo en el que viviremos. Especialmente recomendable para los amantes de los libros en un mundo en el que muchos de ellos se sienten bichos raros. Es un libro lleno de referencias, pero que nadie se asuste, es un libro para todos los públicos que juega con muchos elementos de cultura general para crear situaciones cómicas con las que es difícil que a uno no se le escape una sonrisa.

  • Manual de remedios literarios

    Manual de remedios literarios

    Ella Berthoud

    Siruela

    Comillas Logo

  • Los eduardianos

    Los eduardianos

    Vita Sackville-West

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

  • Prins

    Prins

    César Aira

    Random House

    Comillas Logo

    César Aira regresa a las librerías con 'Prins', un relato sobre el oficio de escribir, sobre la mente y la memoria en el que la realidad y la ficción se confunden. Empezar este libro es aceptar las reglas del juego. Y se trata de un juego lleno de trampas, pistas faltas y callejones sin salida. La narración sigue los vericuetos del pensamiento, dando saltos de un sitio a otro. Pero todo ellos está hecho de una manera tan magistral que en ningún momento chirría. El lector se ve atrapado en una espiral de la que no conseguirá salir hasta llegar a la última página. Aira juega con los elementos de la novela gótica, especialidad del protagonista de 'Prins', para crear una atmósfera enrarecida muy alejada de la realidad. Pero también juega con las palabras, con el lenguaje, con las referencias literarias. Reflexiona sobre la figura del escritor, sobre los éxitos de ventas y sobre lo que espera de los escritores el público lector y el mundo editorial. No se trata de un libro de fácil lectura, a pesar de sus escasas 140 páginas, pero sí de un libro que sin duda merece la pena descubrir.

  • Ataduras

    Ataduras

    Domenico Starnone

    LUMEN

    Comillas Logo

    Muchos son los autores que han fijado su mirada en el deterioro de las relaciones sentimentales. Pero este no es un libro como otros. Domenico Starnone, nos cuenta la historia de Vanda y Aldo a lo largo de los peores años de su relación. Comienza el relato en el momento en que todo se resquebraja y poca es la información tiene el lector de los buenos momentos de la pareja. Nadie sale indemne de este naufragio, ni siquiera los hijos de la pareja, absolutamente marcados por el fracaso sentimental de sus padres. Los distintos puntos de vista se suceden en las diferentes partes del libro, que va dosificando la información que pesa como una losa sobre la conciencia del lector, que mira por el ojo de una cerradura como se descompone el amor y asiste atónito a la destrucción y reconciliación de este matrimonio. Esta es una historia sobre el desamor, el odio acumulado tras años de sinsabores, el conformismo, la importancia de las elecciones y las cicatrices mal curadas que siguen doliendo pasados los años. Pero es también una historia sobre la cobardía, el miedo a enfrentarse a la vida solo. Cada miembro de esta pareja cree encontrar en el otro un salvavidas, pero no consigue más que salir a flote sin disfrutar realmente de la vida, dejándose arrastrar por la corriente. Una lección, en definitiva, que muchos deberíamos aprender antes de cometer estos errores.

  • Vives en las cintas que me grabaste

    Vives en las cintas que me grabaste

    Rob Sheffield

    Blackie Books

    Comillas Logo

    ¿Quién de mi generación no ha llenado cassettes de canciones para la persona que le gustaba? Lleno de referencias musicales del siglo XX, contiene uno de los momentos que más me han conmovido últimamente: cuando habla de cómo, tras dejarle una chica, escucha una canción de Elton John en la radio y se hunde pensando que ya no va a poder grabársela en una cinta nunca más.

  • La policía celeste

    La policía celeste

    Ben Clark

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

    Ben ha conseguido que me enamore de la poesía hasta el punto de tener que hacer la mía propia. Es fascinante cómo en sus textos conviven la poesía más clásica con un estilo muy moderno y emocionante.

  • La gente en los árboles

    La gente en los árboles

    Hanya Yanagihara

    LUMEN

    Comillas Logo

  • El jugador de ajedrez

    El jugador de ajedrez

    David Sala

    ASTIBERRI EDICIONES

    Comillas Logo

    David Sala visita la 'Novela de ajedrez' de Stefan Zweig en este cómic de imágenes preciosistas y evocadoras sobre las que recae toda la fuerza de la narración. Un grupo de hombres se entretiene jugando al ajedrez en un crucero con destino a Argentina. A bordo del barco se encuentra el campeón del mundo de ajedrez contra quienes todos quieren retarse, pero también navega un misterioso pasajero con un oscuro pasado.Zweig escribió esta novela poco antes de suicidarse. En ella reflejó el horror del que eran capaces los nazis. El ilustrador francés recoge la esencia del relato y lo transporta a un mundo oscuro y bello cargado de referencias visuales. Y para los amantes del proceso de creación, las últimas páginas de este volumen recogen algunos bocetos y estudios que ayudan a imaginar la complejidad de crear una obra como esta.

Tags relacionados
  1. libros