EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para volver a empezar, por Olivia Rueda

Los libros que la han acompañado y la acompañan en su recuperación

Libros para volver a empezar, por Olivia Rueda
Libros para volver a empezar, por Olivia Rueda
Olivia Rueda España /
Olivia Rueda trabajaba como montadora de documentales, explicando historias, y tenía una vida como la de tantos otros, con un marido y dos hijos pequeños. Hasta que un ictus lo cambió todo. Rueda despertó de una operación sin ser capaz de hablar ni de escribir, pero no se rindió y volvió a aprender lo que había olvidado. Un proceso durísimo plasmado en el libro No sabes cómo me cuesta escribir esto. Hoy Olivia Rueda recopila para Librotea los libros que la han acompañado y la acompañan en su recuperación, porque la capacidad de leer nunca la perdió, fue su ancla a la realidad cuando era incapaz de expresarse.Dice Rueda que cuando alguien sufre un ictus siempre hay un amigo o un familiar que le regala un best seller con consejos para sobreponerse. A ella le pusieron en las manos Un ataque de lucidez, de Jill Taylor, una neuróloga que habla de su propia enfermedad. También Elodie Durand sufrió un ictus y su relato reconfortó a Olivia en algunos momentos, igual que Ante todo, no hagas daño, de Henry Marsh: “un libro para no sentirse solo en los hospitales, ni frente a los médicos”.La enfermedad ha obligado a la Olivia Rueda a apuntarse al slow life, una filosofía de vida que defiende Carl Honoré en Elogio de la lentitud. Para entender cómo funciona la mente y su plasticidad Rueda recurrió a El cerebro del rey, de Nolasc Acarín. Con su hijo ha leído durante este tiempo Un hombre con sombrero, de Gustavo Roldán, y cuando comenzó a articular frases en voz alta Cuéntame un cuento, de Trondheim. En esta estantería Olivia Rueda no se olvida de María y yo, de Miguel Gallardo: “porque admiro la paciencia de Miguel Gallardo con su hija y conmigo y nuestro lenguaje de otro planeta”.

Libros para volver a empezar, por Olivia Rueda

  • CUENTAME UN CUENTO

    CUENTAME UN CUENTO

    Trondhem

    EDB INFANTIL ALBUM

    Comillas Logo

    Comencé a poder leer en voz alta frases poco a poco y me gusta este libro donde un padre quiere acabar un cuento a sus hijos rápidamente porque hay fútbol por la tele, pero luego la cosa se complica.

  • El paréntesis

    El paréntesis

    Élodie Durand

    Ediciones Sins entido

    Comillas Logo

    La autora explica su experiencia tras sufrir un ictus, en su caso es por la epilepsia, pero sus pruebas médicas son iguales a las mías. Por suerte ella se ha curado, de ahí su titulo, y mi enfermedad es crónica.

  • Ante todo no hagas daño

    Ante todo no hagas daño

    Henry Marsh

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    Un libro para no estar tan solo en los hospitales, un libro de esos que arropa. Un neurocirujano inglés, muy prestigioso pero humilde que explica , día a día, su vida entre pacientes. Que sepas que no estás solo.

  • María y yo

    María y yo

    Miguel Gallardo

    ASTIBERRI EDICIONES

    Comillas Logo

    En todo este proceso, me ha acompañado “Maria y yo” porque admiro la paciencia de Miguel Gallardo con su hija y conmigo y nuestro lenguaje de otro planeta.

  • Elogio a la lentitud

    Elogio a la lentitud

    Carl Honoré

    RBA Bolsillo

    Comillas Logo

    Y como mi cerebro está ralentizado, me apunto con la corriente del slow life de Carl Honoré en “Elogio de la lentitud”, y lo hago por propio interés. Si todos fuéramos más lento, sobre todo en el lenguaje, si oyéramos más, todo iría mejor.

  • Un hombre con sombrero

    Un hombre con sombrero

    Gustavo Roldán

    Dibbuks

    Comillas Logo

    Intento que mi hijo pequeño no se quede sin cuento por la noche. Solemos mirar este porque es precioso, muy divertido y sin letras. Un descanso.

  • El cerebro del rey

    El cerebro del rey

    Acarín Nolasc

    RBA Libros

    Comillas Logo

    Donde explica cómo funciona nuestra mente y su plasticidad.

Tags relacionados
  1. libros