EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros perturbadores no aptos para todos los públicos

Libros perturbadores no aptos para todos los públicos
Libros perturbadores no aptos para todos los públicos
Librotea España /

Violencia, perversión, locura… La literatura ha explorado algunas de las pulsiones más inconfesables del ser humano. Novelas que se adentran en terrenos incómodos, en situaciones límite que ninguno querríamos vivir, en personalidades complejas que rebasan las líneas de lo que nos parece admisible, o imaginando mundos en los que la humanidad ha perdido definitivamente aquello que la hacía, precisamente, humana. Hoy revisamos obras que pueden perturbar a muchos lectores, incluso que haya algunos que prefieran no seguir adelante, pero que nos enseñan algo más sobre cómo somos.

Muchos lectores aún no se han recuperado de la dureza de Johnny cogió su fusil, la novela antibelicista de Dalton Trumbo que nos enfrenta con toda la crudeza a los efectos de la guerra: un soldado sin brazos, piernas y rostro, pero cuyos pensamientos siguen siendo lúcidos. De igual forma, aunque por otros motivos, la lectura de El almuerzo desnudo es de aquellas que no se olvidan. Un descenso a los infiernos de la droga y sus alucinaciones, además de una feroz crítica a la sociedad actual. De los efectos de ciertas sustancias también nos habla Réquiem por un sueño, un viaje por la sordidez de los circuitos de la droga y los efectos de la heroína.

En otras ocasiones, la literatura nos enfrenta a situaciones que nadie quiere reconocer que existen, aunque sepamos que están ahí. En Tenemos que hablar de Kevin, Lionel Shriver nos presenta a una madre cuyo hijo no siente la más mínima empatía por nadie sin que exista una razón aparente, lo que acaba desencadenando una tragedia. Sobre la maldad extrema también nos habla Chuck Palahniuk en Rant, una inmersión en la vida y las motivaciones que llevan a alguien a convertirse en un asesino.

La fantasía y los terrenos cercanos a la ciencia ficción pueden ser, también, campo abonado para historias perturbadoras. El inclasificable Will Self nos propone en Hígado cuatro historias alrededor de este órgano que nos sorprenden, fascinan y repugnan a la vez. En una de sus primeras novelas, Stephen King nos presenta en La larga marcha un mundo totalitario en el que los jóvenes son obligados a participar en un recorrido en el que solo sobreviven unos pocos. Para terminar, dos obras que desafían las clasificaciones. En La fábrica de avispas nos adentramos en la mente perturbada de un adolescente que ha creado su propio mundo, mientras que en Bajo la piel vemos cómo una mujer perfecta seduce a hombres con una finalidad oculta y misteriosa.

Libros perturbadores no aptos para todos los públicos

  • Johnny cogió su fusil

    Johnny cogió su fusil

    Dalton Trumbo

    El Aleph Editores

    Comillas Logo

  • El almuerzo desnudo

    El almuerzo desnudo

    William S. Burroughs

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Despelote en inframundos mercantiles fronterizos donde el cuerpo nombra otros umbrales. 

  • Réquiem por un sueño

    Réquiem por un sueño

    Hubert Selby Jr.

    Sajalín editores

    Comillas Logo

    Cuando se juntan las anfetaminas con la heroína. Cuando además, se suma una turbulenta relación entre una madre y un hijo que consumen sin parar a la espera de que sus sueños se cumpaln, podemos hablar con certeza de una de las obras más crueles y sórdidas de la literatura norteamericana.  Selby Jr. hurga sin concesiones en las miserias de la América profunda desde el prisma cristalino que le ofrece la heroína, droga que conoce a la perfección (durante toda su vida sobrellevó sus dolores por un padecimiento prematuro de tuberculosis y su amenaza perpetua de muerte gracias a las drogas)

  • Tenemos que hablar de Kevin

    Tenemos que hablar de Kevin

    Lionel Shriver

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Rant: la vida de un asesino

    Rant: la vida de un asesino

    Chuck Palahniuk

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es una novela que es solo diálogos. Al principio me costaba un poco leerlo, yo no sé si sería capaz porque ya te digo, tienes que saber escribir muy bien.

  • Hígado

    Hígado

    Will Self

    Asociación Shangrila Textos Aparte

    Comillas Logo

  • La larga marcha

    La larga marcha

    Stephen King

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me encanta King, y me hace gracia cuando hablan de él como "escritura menor". No había leído este clásico suyo y engancha de principio a fin. ¿La idea de Los juegos del hambre? Aquí está.

  • Bajo la piel

    Bajo la piel

    Teresa Delgado Darias

    Cabildo de Gran Canaria

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros