EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que amplían nuestra visión del mundo, recomendados por Dorian

Marc Gili (Dorian) nos habla de sus libros favoritos.

Libros que amplían nuestra visión del mundo, recomendados por Dorian
Libros que amplían nuestra visión del mundo, recomendados por Dorian
Librotea España /

Que vivimos tiempos extraños es una evidencia. Ritual, el nuevo disco de la banda barcelonesa Dorian, es fruto de ello. Con su cantante y letrista, Marc Gili, hablamos de la música pop como manera de descifrar nuestro tiempo y de cómo los libros son indispensables para construir un espíritu crítico que nos guíe.

“Sentía la necesidad de hablar de algunos de los fenómenos que están sacudiendo la sociedad”, explica Gili. “La crisis financiera de 2008, la explosión de los movimientos feminista y LGTBI, la proliferación de las redes sociales, la gentrificación y los estragos de la pandemia… Todos son temas que están presentes en algunas de las letras del disco”. Pero, lejos de presentar unos tiempos oscuros, señala que “Ritual es un álbum que lanza una mirada crítica hacia la sociedad pero no desde un punto de vista nihilista sino más bien esperanzador.

Ritual es, además, el disco en el que estos veteranos de la escena del pop independiente han probado nuevas vías, con un grupo de artistas invitados sorprendente. “El elenco de colaboradores en Ritual es tan ecléctico como el propio álbum, cosa que nos encanta”, confirma Gili. “Pimp Flaco viene del trap, Alizzz de la música electrónica y urbana, Ana Mena es una artista pop, Lido Pimienta es una gran renovadora de la cumbia, Youthstar en un MC británico, Suu nuestra cantante catalana actual favorita... Todos ellos nos han enseñado muchas cosas y sin su aportación este álbum no sería lo mismo. Una banda que tiene varios discos a sus espaldas debe estar dispuesta a aprender de los demás para ser capaz de renovar su sonido”.

Para Marc, la lectura es algo fundamental tanto en su trabajo como compositor y letrista, como para ampliar su visión del mundo. Entre sus influencias directas a la hora de crear canciones, cita a “Vicente Aleixandre, Neruda, Lorca, Salinas, César Vallejo, Gabriela Mistral, Joan Margarit, Pere Gimferrer y el más grande de todos: Baudelaire”.

El líder de Dorian nos explica que suele leer a la vez un ensayo, una novela y un libro de poesía. “Ahora mismo estoy con El imperio de Ryszard Kapuściński, que es un ensayo sobre sus viajes por las repúblicas de la antigua URSS, y con Paradiso, de Lezama Lima”, cuenta.“Vivimos en un tiempo hiperacelerado y líquido en el que las certezas son confusas y volátiles, cuando no inexistentes. Si no tienes conocimientos en Historia, pensamiento, economía y ciencia la sociedad te tomará el pelo.

Libros que amplían nuestra visión del mundo, recomendados por Dorian

  • Anna Karenina

    Anna Karenina

    LEÓN TOLSTOI

    SUSAETA

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela de amor (y desdicha, claro), que sea "Ana Karenina" de León Tolstoi, para que sepas cómo se las gastan los rusos.

  • Bajo el volcán

    Bajo el volcán

    Malcolm Lowry

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Ejemplo magno de la novela-como-idioma. En mi opinión, no sé si mejor (pero para mí mucho más disfrutable) que esa otra novela-como-idioma que también transcurre en un día: 'Ulises' de James Joyce.

  • La Alta Edad Media

    La Alta Edad Media

    Isaac Asimov

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Ensayo fácil de leer e imprescindible para entender el paso el Impero Romano a la Edad Media.

  • Más allá del bien y del mal

    Más allá del bien y del mal

    Friedrich Nietzsche

    Plutón Ediciones

    Comillas Logo

    Un ensayo que lo hace saltar todo por los aires y al que he ido regresando una y otra vez en mi vida.

  • Vida privada

    Vida privada

    Josep Maria de Sagarra

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Suelo comparar, sin titubeos, esta novela con los grandes clásicos rusos o franceses. Sagarra hace un análisis demoledor, a la par que bellísimo, de la vida en la Barcelona de los locos años veinte. No se salva casi nadie. 

Tags relacionados
  1. libros