Libros que atrapan y se quedan contigo. Los favoritos de Anna Castillo

Hace solo tres años ganó el Goya a mejor actriz revelación por El olivo, de Iciar Bollaín, pero Anna Castillo (Barcelona, 1993) es uno de los nombres y rostros más populares y versátiles del cine, el teatro y la televisión actuales. La llamada (sobre las tablas y en pantalla grande), Paquita Salas, Arde Madrid, Viaje al cuarto de una madre, Estoy vivo… son algunos de los títulos de esta etapa en la que su carrera se ha consolidado después de formarse en los platós de Amar es para siempre, Doctor Mateo o los sets de Blog o Promoción fantasma. En solo tres años ha sumado otras dos nominaciones al Goya, más una buena lista de premios y, por supuesto, seguidores. Y este año sigue en el mismo ascenso: con el estreno reciente de Adú, un drama migratorio en el que interpreta a la conflictiva hija de Luis Tosar; y con la serie La línea invisible, sobre los inicios de ETA.
Castillo no para de trabajar y eso es lo que más tiempo le roba a su afición lectora. “Para mí leer es una manera de evasión y también una fuente de inspiración”, dice. “Leo para desconectar y a la vez conectar con historias que no son mías, descubrir personajes y emocionarme con ellos. Cuando estoy trabajando trato de estar conectada con la historia que tengo que contar y leo menos para no colgarme de otras”. Porque, eso sí, cuando tiene tiempo y empieza un libro que le gusta, le cuesta parar. Siempre fue de devorar novelas hasta el punto de no dormir. “Creo que la primera vez que me pasé la noche despierta porque no podía parar de leer fue con La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón”, recuerda. Y la última que se atrapada fue con Los asquerosos, de Santiago Lorenzo.
Pensando en su último estreno, Adú, y en esa relación paterno-filial que establece en pantalla con Luis Tosar, Anna Castillo elige para Librotea cinco libros escritos por mujeres y que hablan de madres, padres e hijas.
Libros que atrapan y se quedan contigo. Los favoritos de Anna Castillo
-
El amor constante de una hija por una madre defectuosa, egoísta y descuidada, que se equivoca sin cesar, pero jamás deja de amarla.
-
En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado
-
Me hizo pensar en lo que nos pasa cuando nuestros padres, en este caso madre, dejan de estar en el mundo. Cómo el desarraigo te trae de vuelta lo que pensabas que ya no estaba.
-
Las peripatéticas desventuras sureñas de dos hermanas, un padre noblote y una madre bohemia al borde del brote psicótico. Me ayudó a contar el desvarío materno y la angustia infantil de la sección de 'Antes del huracán' que transcurre en 1982 sin histrionismos ni autocompasión ni cursiladas. Frase limpia. Ni juicio ni opinión del autor. Entiendes a la madre, incluso cuando está a punto de apuñalar a Mary.
-
Es una recopilación de textos de 14 autoras literarias hablando de su relación como madre o como hija. Me parece interesantísimo ver cómo todas las mujeres tienen un tema con su madre, y cómo es de injusta muchas veces la figura de la mujer dentro de la literatura.
- Ver más contenido