Libros que enganchan a todos los públicos: las recomendaciones de Luis Piedrahita

Luis Piedrahita está convencido de que el humor es capaz de salvarnos. Ese es el leitmotiv de Es mi palabra contra la mía, el espectáculo que ahora está representando en distintas ciudades de España y que busca en las miserias cotidianas situaciones que no solo nos hagan reír, sino que nos ayuden a seguir adelante. “Se trata de un show tremendamente optimista que, paradójicamente, habla de que nadie está contento con lo que le ha tocado”, explica el cómico, ilusionista y muchas cosas más a Librotea. “Parece una contradicción, ¿verdad? No lo es. El show habla de cómo el humor hace soportable el descontento. El sentido del humor funciona como el sistema de amortiguación de un coche: sin él todas las piedras del camino se van a tornar molestia”.
Para Piedrahita, el humor “como cualquier obra artística interesante, siempre parte del descontento”. “El humor más interesante es el que pone la lupa sobre cada uno de esos sinsabores cotidianos para ayudar a desactivarlos”, sostiene. Pero no solo sirve para desconectar un rato de la vida rutinaria. “No creo que la gente necesite evasión. Nunca pienso en mis shows como un ‘ratito en el que la gente se olvida de los problemas’. Eso es una solución a muy corto plazo. Me gusta más pensar en un show que ayude a enfrentar los problemas que siguen ahí cuando uno sale del teatro”.
wp:quote -->
“El humor más interesante es el que pone la lupa sobre cada uno de esos sinsabores cotidianos para ayudar a desactivarlos”
/wp:quote -->
Estrenado antes de la pandemia, Es mi palabra contra la mía es un espectáculo en continua evolución. “No es como una película o un libro, sino que cada vez que se representa un show es un ensayo de la próxima función”, explica Piedrahita.” Cada día se aprenden y se incorporan microdetalles. Alguien que lo haya visto hace dos semanas casi no apreciará el cambio. Si alguien lo vio hace un año, sí que pueden apreciar. Es como un sobrino que hace tiempo que no ves”.
De manera paralela a las funciones de Es mi palabra contra la mía, Piedrahita también está preparando¡A la bin! ¡A la ban! ¡A la Ludwig Van!, un homenaje a Beethoven que se representará en el Teatro Real de Madrid el 30 de abril. Una actividad que no le impide sacar tiempo para la lectura. Estas son las últimas que nos recomienda, aptas para todos los públicos.
Libros que enganchan a todos los públicos: las recomendaciones de Luis Piedrahita
-
Me gustan mucho los diálogos tan realistas y el lenguaje tan popular que utiliza.
-
Un libro muy bonito que habla de la magia y de la ciencia, de las casualidades y del destino, de la vida y de la muerte.
-
Cuando Stephen King se decide a escribir sobre su trabajo y sobre tu vida, un brutal accidente de tráfico pone en peligro ambas cosas. Durante su convalecencia, el novelista descubre los vínculos más poderosos entre su escritura y su vida. El resultado es este libro fuera de la norma y genial, a la vez ensayo sobre la ficción literaria y narración autobiográfica, pero sobre todo una revelación sobre esa alquimia que es la inspiración. De nuevo, King demuestra que es mucho más que un maestro del thriller: un escritor inmenso.
-
Antes de leer Mientras escribo releí Cartas marcadas, también de Dolina. Esto es así porque el año pasado me propuse releer todos sus libros y enero me pilló terminando ese libro. Alejandro Dolina es uno de los escritores con los que disfruto de verdad, y aprendo. Si de toda esta entrevista os tenéis que quedar con algo, quedaros con su nombre. Tenéis la misión de rastrear su obra: Crónicas del ángel gris, El libro del fantasma, El bar del infierno… Es mi recomendación.
- Ver más contenido