Libros que hablan por fin sobre la experiencia de ser madre, por Laura Freixas

“Si hay dos experiencias fundamentales para el género humano son la guerra y la maternidad”, explica Laura Freixas. La escritora catalana, una de las voces más relevantes del feminismo desde hace décadas, ha descrito su experiencia vital con la segunda de esas dos vivencias en varias ocasiones, en especial en su reciente
A mí me iba a pasar. Como ella misma explica, “una de ellas, la protagonizada por hombres, ha inspirado y sigue inspirando innumerables obras artísticas (desde
la Ilíadahasta el cine de Hollywood), mientras que la otra, que pertenece a las mujeres, está casi ausente de la alta cultura”. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha ido rompiendo ese tabú de la maternidad, de todas las posibilidades dentro de ella, y de la relación de las mujeres con el hecho de dar (o no) a luz. "Solo estos últimos años, todavía muy poco a poco, algunas escritoras (así como cineastas, pintoras, fotógrafas, dramaturgas...) están empezando, por fin, a sacar a la luz la vivencia de ser madre". En esta selección, Freixas nos propone una serie de textos que arrojan luz a través de las vivencias de un buen número de mujeres sobre la maternidad. También sobre el hecho de interrumpirla voluntariamente, o de la relación entre ser madre y la creación artística.
Libros que hablan por fin sobre la experiencia de ser madre, por Laura Freixas
-
Con este libro de 1976, la gran poeta, pensadora y activista feminista estadounidense Adrienne Rich se mostró pionera en más de un sentido: en abordar el tema de la maternidad; en mezclar el testimonio personal con la investigación y la teoría, y en señalar una característica fundamental de la condición de madre: la ambivalencia. Un clásico.
-
Annie Ernaux aborda el tabú de los abortos voluntarios. Es una lectura que se convierte en experiencia física.
-
A mediados del siglo XX, una generación de escritoras anglosajonas (Mortimer, Margaret Drabble, Verity Bargate, Sylvia Plath, Doris Lessing...) descubrió que el voto, la Universidad y la libertad sexual eran grandes conquistas, sí... pero había algo más, con lo que no habían contado y que lo trastocaba todo: la maternidad. Mortimer narra su propia historia al respecto en esta novela autobiográfica, tragicómica, lúcida y terrible.
-
Este libro recopila textos breves de muchas autoras (anglosajonas: Adrienne Rich, Sylvia Plath, Margaret Atwood, Toni Morrison, Ursula LeGuin, Elizabeth Smart..., y una francesa, Annie Ernaux) que hablan, en primera persona, de la compleja relación (práctica y material, pero sobre todo conceptual) entre ser escritora y ser madre. Un libro imprescindible, una joya.
- Ver más contenido