EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Novelas que hacen que 2020 haya merecido la pena

Novelas que hacen que 2020 haya merecido la pena
Novelas que hacen que 2020 haya merecido la pena
Librotea España /

2020, como todos sabemos, no será un año que recordemos con estima sino todo lo contrario. En estos aciagos 366 días que acabarán pronto hemos tenido tantas noticias malas que no merece la pena gastar más energías y caracteres en enumerarlos. Pero, aunque nos cueste detectarlas, también ha habido algunas cosas buenas. Libros, por ejemplo, que nos han ayudado a sobrellevar las noticias y el confinamiento, que nos han hecho reflexionar y que nos han transportado a lugares mejores cuando más lo necesitábamos. Por esa razón, hoy recuperamos unas cuantas obras escritas en castellano que nos dan algunas razones para no renegar por completo de este año.

Entre la novela negra y la reflexión sobre la memoria histórica, Marta Sanz entregó en pequeñas mujeres rojas un libro atípico y bello, con tantas aristas como un uso del lenguaje evocador y profundo, en una de sus mejores obras hasta la fecha. Otra obra difícil de clasificar es Basilisco, de Jon Bilbao, entre el western crepuscular y los recuerdos de una vida una vez traspasada la mediana edad. Traspasar los género también es algo que podemos encontrar en Salvar el fuego, la novela con la que Guillermo Arriaga nos adentra en un amor salvaje que trasciende las clases sociales y las convenciones de la sociedad mexicana.

Dentro de las revelaciones de la temporada, Panza de burro, de Andrea Abreu, se ha ganado un puesto de honor este año, por su retrato de la infancia y su uso desprejuiciado del lenguaje. De la misma forma, en Litio Malén Denís ofrece un retrato con múltiples capas de una generación marcada por la precariedad y la autoconsciencia. Conocida por su obra poética, en Las maravillas Elena Medel debuta como narradora en una novela que dialoga entre generaciones marcadas por el peso de la familia y la experiencia de la clase trabajadora. Otra primera obra destacable es Cómo maté a mi padre, la novela con la que Sara Jaramillo Klinket ahonda en una memoria familiar marcada por la violencia y la tragedia. Y en Las malas, Camila Sosa Villada ofrece un relato duro a la vez que humano sobre la vida en la comunidad travesti de Córdoba, Argentina.

Para terminar, dos narradores en plenitud de facultades desde perspectivas muy distintas. En Fin de temporada, Ignacio Martínez de Pisón ahonda en las relaciones familiares marcadas por el pasado y la huida, mientras que en Cien noches, Luisgé Martín nos adentra en los vericuetos del deseo y de las causas de la infidelidad.

Novelas que hacen que 2020 haya merecido la pena

  • pequeñas mujeres rojas

    pequeñas mujeres rojas

    Marta Sanz

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Con este libro se cierra la trilogía del detective Arturo Zarco. Le heterodoxa incursión de la ya consagrada Marta Sanz en el género negro. Una incursión por los recovecos más oscuros e impíos de nuestra memoria colectiva representada en un pueblo donde las fosas comunes no sólo escupen muertos.   

  • Basilisco

    Basilisco

    Jon Bilbao Lopategui

    Impedimenta

    Comillas Logo

  • Salvar el fuego (Premio Alfaguara de novela 2020)

    Salvar el fuego (Premio Alfaguara de novela 2020)

    Guillermo Arriaga

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Creo que Guillermo Arriaga está marcando una forma de literatura que nos mueve y nos conmueve. Leerlo es entender que hay maneras muy creativas de contar una historia.

  • Panza de burro

    Panza de burro

    Andrea Abreu

    Editorial Barrett

    Comillas Logo

    Es increíble que esta chica con 25 años escriba como escribe.

  • Fin de temporada

    Fin de temporada

    Ignacio Martínez de Pisón

    Booket

    Comillas Logo

  • Las malas

    Las malas

    Camila Sosa Villada

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Vale mucho la pena. Es duro pero luminoso.

  • Las maravillas

    Las maravillas

    Elena Medel

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Yo me he sentido muy reflejada en ese relato de las mujeres obreras, en lo generacional. Está llevado con muchísima inteligencia y son personajes muy reales, muy bien escritos. 

  • Litio

    Litio

    Malén Denis

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

  • Cómo maté a mi padre

    Cómo maté a mi padre

    Sara Jaramillo Klinkert

    LUMEN

    Comillas Logo

  • Cien noches

    Cien noches

    Luisgé Martín

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros