EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que invitan a parar y reflexionar, recomendados por Esti Gabilondo

Libros que invitan a parar y reflexionar, recomendados por Esti Gabilondo
Libros que invitan a parar y reflexionar, recomendados por Esti Gabilondo
Librotea España /

Cuatro amigas, con trabajo e hijos, que hablan de todo sin tapujos. Ese es el punto de partida, sencillo y efectivo, de Señoras con visón, el podcast de Amazon Music que protagonizan Nata Moreno, Celia Pastor, Bárbara Goenaga y Esti Gabilondo. Con esta última hablamos sobre su aproximación a temas generacionales y, por supuesto, de libros.

“Somos íntimas amigas hace muchísimos años y tenemos un grupo de WhatsApp que se llama así, Señoras con visón, en el que nos lo contamos todo”, explica Gabilondo, periodista (participó en Caiga quien caiga como reportera) y actriz (En El príncipe y Hospital central, entre otras). “Nos pareció que después de tantos años, ahí había material muy valioso para hacer un retrato muy divertido de las mujeres de nuestra generación: mujeres con hijos que, con el chiringuito ya montado, ven cómo el mundo a su alrededor ha cambiado drásticamente y se cuestionan si deberían haber hecho las cosas de otra manera. El espíritu del podcast es: “hemosido engañada”.

wp:quote -->

"Un episodio de Señoras con visón es muy parecido a irse a tomar un vino con nosotras"

/wp:quote -->

Gabilondo y sus tres compañeras llevaron la idea a la productora El Terrat. Una de las claves de su éxito es, precisamente, la sinceridad desarmante de sus conversaciones. “Es difícil olvidarse, porque estamos sentadas en un estudio, con micrófonos y cascos”. Eso sí, hay un trabajo detrás de cada episodio. “Tenemos muy claro que no queremos quedarnos en la simple conversación de cuatro amigas contando sus chismes y sus miserias personales. Hay un trabajo previo de selección de temas, de reflexión y de enfoque para procurar que, además de entretener, el podcast aporte algo a quien lo escuche. Pero también te digo que un episodio de Señoras con visón es muy parecido a irse a tomar un vino con nosotras, pero con la información ordenada”.    

Los sinsabores que relatan, todo regado de buen humor, invitan además a la audiencia a sentirse identificada. “Creemos que nuestra experiencia de pringadas puede venir muy bien para consolar al resto de pringadas de nuestra generación, pero también para que las generaciones que vienen por detrás no cometan los mismos errores que nosotras cometimos”, apunta Gabilondo. Y no, no es un podcast dirigido exclusivamente a mujeres. “Una de las cosas que más nos enorgullece es que nos llegan muchos comentarios de hombres que nos agradecen nuestro trabajo, porque dicen que aprenden muchas cosas que no habían pensado y, sobre todo, dicen, porque por primera vez no se sienten atacado”, apunta. 

wp:quote -->

"Creemos que nuestra experiencia de pringadas puede venir muy bien para consolar al resto de pringadas de nuestra generación"

/wp:quote -->

Como lectora, Esti Gabilondo tiene claro un primer recuerdo literario. “Roald Dahl fue mi primer autor favorito. Las brujas me impresionó mucho, por ejemplo. Lo habré leído más de diez veces. Antes de él, leía libros. Después de él, empecé a leer a autores”. Esa idea le acompaña todavía. “Normalmente, cuando doy con un libro que me gusta, suelo leerme toda la obra de ese autor del tirón. José Samago, por ejemplo, me impactó mucho en su día y cada tanto recupero alguno de sus libros. Milan Kundera, también”. 

Las brujas

Las brujas

Equipo Susaeta

SUSAETA

Comillas Logo


Aunque lee de todo, Gabilondo tiene una debilidad. “Tengo predilección por los relatos cortos”, explica. “Los relatos de Benedetti, por ejemplo, me fascinan”. Para ella, la lectura pone un punto en la existencia cotidiana con una función básica. “A mí me ayuda a parar. Siento que vamos a toda pastilla por la vida, sin tiempo para reflexionar de absolutamente nada. Cuando coges un libro, te obligas a parar, ordenas las ideas, abres ventanas de reflexión nuevas y te estimula”. Estos son algunos de sus favoritos. 

Libros que invitan a parar y reflexionar, recomendados por Esti Gabilondo

  • Orgullo y prejuicio

    Orgullo y prejuicio

    Jane Austen

    Austral

    Comillas Logo

    Novela de iniciación que con el tiempo vas descubriendo que es novela de culminación. El talento de verdad casi siempre es discreto y transparente.

  • Franny y Zooey

    Franny y Zooey

    Jerome D. Salinger

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Después de leer ‘El guardián entre el centeno’, quise leer más cosas de Sallinger y este libro me gustó todavía más. Es más íntimo y tiene unos diálogos increíbles. Recuerdo que me tocó mucho la crisis personal que atraviesa Franny y me atrapó el retrato de aquella familia de niños genios echados a perder. 

  • El baile

    El baile

    Irène Némirovsky

    Ediciones Invisibles

    Comillas Logo

    [Lo recomiendo] por el sigilo en que la inocencia empieza a inocularse de venganza y otros sentimientos oscuros.

  • No siento nada

    No siento nada

    Liv Strömquist

    RESERVOIR BOOKS

    Comillas Logo

    Realmente me pareció revelador. Un libro sociológico de cómo ha cambiado nuestra manera de amar y sentir, que repasa y disecciona las distintas formas del amor en otras épocas para compararla con la actual era del narcisismo. Es muy divertido e irónico y aparecen personajes reales interesantes como Kierkegaard, los pitufos, Sócrates, Beyoncé... Nombra muchísimo a Eva Illouz de la que estoy deseando leer El fin del amor.

  • Océano mar

    Océano mar

    Alessandro Baricco

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Durante muchos años, solo regalé este libro. Es un libro profundamente estético, precioso, realismo mágico del bueno con algunos tintes de suspense. Cuenta la historia de siete personajes muy curiosos que coinciden en una posada junto al mar.

Tags relacionados
  1. libros