Libros que marcan una vida, recomendados por Imma Monsó

Una jovencísima maestra llega a un aislado pueblo de montaña catalán en los 60, con el franquismo todavía vigente. Así arranca La maestra y la bestia, la obra con la que Imma Monsó regresa a la novela. Una obra que partió de la indagación familiar y que nos habla de los silencios en el pasado, de encajar en sociedades asfixiantes y el descubrimiento de la pasión. Con Monsó hablamos de esta obra y de los libros que marcan una vida.
Video: entrevista con Imma Monsó
Explica Imma Monsó que la novela parte de unos recuerdos familiares. “Tenía la imagen de mi madre muy joven, llegando a un pueblo de la montaña ribagorzana, que es donde conoció a mi padre. Las mujeres de mi familia habían contado siempre múltiples anécdotas de las estancias en estos pueblos. Son lugares que están muy lejos de todo y conservan una atmósfera ancestral notable. Mi padre murió cuando era pequeña, y mi madre había muerto justo antes de la pandemia. Supongo que todo ese pasado de los padres que no has conocido, te suscita curiosidad”.

Sin embargo, Severina, la protagonista de La maestra y la bestia, no es un trasunto de su madre. “Al llegar al personaje, me di cuenta de que no podía dotarla del espíritu de mi madre. Severina de alguna forma cobró vida propia y decidió ir por otro camino”. A lo largo de la narración, vamos descubriendo sus particularidades: un pasado que sus padres le ocultaban y una educación particular, que le hace tener nulas habilidades sociales. “Ella decide ir a ese pueblo buscando un sitio un poquito mayor, pero se equivoca porque un pueblo ya sabemos que es mucho más problemático para una persona que no está bien socializada”.
“La ingenuidad creo que es el gran tema de la novela. En ese momento había mucho silencio. La gente tenía bastante claro de qué no debía hablar"
Severina llega a Dusa, ese pueblo ficticio, y durante ese curso descubre muchos aspectos de la vida a base de chocarse con ella. “La ingenuidad creo que es el gran tema de la novela porque en ese momento había mucho silencio, y no es exclusivo de Severina, sino que era la ingenuidad de ese tiempo. Visto desde ahora, ese tipo de silencio parece absurdo. La gente tenía bastante claro qué no debía contar, de qué no debía hablar. Por otro lado, debido a la ocultación que le hacen los padres de muchas cosas debido al lugar aislado en el que vive por razones de la actividad política de su padre”.
Una de las cosas que encuentra Severina es el amor, aunque ni siquiera lo buscase. Esa bestia del título ejerce sobre ella una atracción extraña e insospechada. “Ese personaje está inspirado en una persona real que murió hace dos años. Siempre me generaba la pregunta de por qué, teniendo un montón de defectos, resultaba tan especialmente atractivo para las mujeres pero también para los hombres. Personas que tienen un carisma especial que no es definible. Quise reflejar la atracción en bruto, este tipo de atracción que no se justifica por nada”.
Libros que marcan una vida, por Imma Monsó
Libros que marcan una vida, recomendados por Imma Monsó
-
Viaje al fin de la noche
Louis-Ferdinand Céline
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
La maldad pedestre, cotidiana, las miserias del alma humana. El sustrato de mierda sobre el que crecen las flores atroces del Mal, con mayúsculas.
-
Un libro pequeñito de Eloy Fernández Porta que me causó impacto, me encanta cómo describe esa situación, una crisis. Pero claro, hay que recomendarlo en un momento muy concreto, porque realmente es un libro muy negro y de mucho sufrimiento.
- Ver más contenido