Libros que marcan vidas para siempre

Hay libros que marcan un antes y un después en la vida, libros de cuya lectura no se sale indemne. Y hay títulos que han trascendido hasta convertirse en imprescindibles para varias generaciones, lecturas iniciáticas en su mayoría. Hoy en Librotea recopilamos un puñado de esos títulos.
wp:heading -->
Libros que marcan la infancia
El principito, de Antoine Saint-Exupéry, ha sido traducido a cientos de idiomas, y su “lo esencial es invisible a los ojos” es un mantra que acompaña a millones de personas desde hace más de medio siglo. Otro libro que ha dejado huella en varias generaciones es Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, y qué decir de La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, la novela que ha convertido y sigue convirtiendo en aventurero a cualquiera que se sumerja en su lectura.

Un mensaje mucho más real de lo que creen. Un legado para no perder el Alma de Niño, que es la única salvación.

Un clásico muy psicodélico. Me encantan sus personajes. El conejo, el gato, la reina, la morsa...

Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar.
wp:heading -->
Libros que trascienden generaciones
John Kennedy Toole no vivió para ver publicada La conjura de los necios, pero esa obra póstuma del autor estadounidense cuenta con una legión de fieles, como si de una creencia religiosa se tratara y que se transmite de padres a hijos. Algo similar sucede con El guardián entre el centeno, de Salinger. También las novelas de Jane Austen trascienden al límite generacional, Sentido y sensibilidad sea tal vez la más universal. Mujercitas, de Louisa May Alcott, es otra de las obras que no podía faltar en esta estantería.

Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?

Del aprendizaje de la vida y la soledad.

La literatura inglesa ha tratado mucho el tema del dinero. Sentido y sensibilidad me parece la peor novela de Jane Austen, pero aún así es muy buena. Austen empieza con un matrimonio que tiene unas sobrinas a las que les toca un poco de herencia, y en el primer capítulo se van concienciado, eufóricos y pensando que lo están haciendo bien, de desheredar a las pobres sobrinas.
wp:heading -->
Libros indispensables para todas las edades
Cien años de soledad, del Nobel Gabriel García Márquez, emociona a todo lector. Libro que ha marcado a varias generaciones, como lo ha hecho la Rayuela, de Julio Cortázar. Tolkien también ha conseguido trascender al paso del tiempo y la saga de El señor de los anillos pasa de las manos de los padres a las de los hijos.

Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga. Creo que García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.

En épocas de mi vida he sido muy Oliveira y en otras muy Maga. Para mí, la mejor oda a la casualidad causal.”

Es el gran libro que marcó mi juventud. Recuerdo que me resultaba imposible dejar de leerlo, que ni pensaba en cenar o irme a la cama. Pocas historias me han atrapado como ésta.