Rayuela
Julio CortázarEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788466331906

Sinopsis
La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.
«Contranovela», «crónica de una locura», «el agujero negro de un enorme embudo», «un feroz sacudón por las solapas», «un grito de alerta», «una especie de bomba atómica», «una llamada al desorden necesario», «una gigantesca humorada», «un balbuceo».
Con estas y otras expresiones se aludió a Rayuela tras su aparición en 1963. Sin duda, la publicación de la novela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla.
Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora de la raíz de la poesía, es quizás el libro donde Cortázar está entero, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. Y, transcurridas más de 5 décadas desde su primera publicación, Rayuela sigue siendo leída con curiosidad, asombro, interés y devoción.
Cortázar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir el tablero de dirección?, ¿remitirse al azar? Después lo lleva a dos lugares distintos «Del lado de allá», París, la relación de Oliveira y la Maga, el club de la serpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos; y «Del lado de acá», Buenos Aires, el encuentro de Tráveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso.
¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atrás? Viaje iniciático, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.
Reconocidos autores opinaron...
«Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»
Mario Vargas Llosa
«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»
Gabriel García Márquez
«Le dio sentido a nuestra modernidad porque la hizo crítica e inclusiva, jamás satisfecha o exclusiva.»
Carlos Fuentes
«No puede desconocerse la influencia de sus textos en buena parte de la narrativa que después de él se escribió en español.»
José Donoso
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Rayden Rayden Lector
En épocas de mi vida he sido muy Oliveira y en otras muy Maga. Para mí, la mejor oda a la casualidad causal.”
-
Andrés Suárez Lector
Tal vez peque de tópico, pero una vez que sales de la complejidad de Rayuela no eres el mismo. No puedes serlo.
-
Loreto Sesma Lector
Es una de mis mayores obsesiones literarias. 'Rayuela' es un libro que nunca se termina de leer porque cada vez es única y distinta al anterior.
-
Jose Sanchis Sinisterra Lector
Hay libros que independientemente de su valor cayeron en mis manos en el momento justo. Podría decir que en su momento Rayuela me marcó.
-
Soleá Morente Lector
Un libro que supone una revolución en la historia de la literatura. Un viaje a la libertad de expresión a través del arte.
-
Ismael Serrano Lector
El libro de la adolescencia que uno siempre recordará más hermoso de lo que seguramente es. No puede ser otra forma con aquellos libros que leíamos cuando todo nos nombraba.
-
Imanol Arias Lector
Es un libro que nunca entendí muy bien de joven, pero que me provocaba un enorme interés por Cortázar. Siempre iba a ver qué hacía, a ver qué más había escrito.
-
La Bien Querida Lector
Un clásico de la literatura hispanoamericana. Con una estructura de secuencias sueltas que permite diferentes lecturas. Cortázar quería representar el caos y el azar de la vida. Hay que tener en cuenta que es un libro de los años sesenta, así que es muy vanguardista para la época. El lado más romántico de Cortázar me ha inspirado varias canciones.
-
Rayden Rayden Lector
Es muy bestia. Es un poco la antinovela, por la forma de lectura, y mi disco 'Homónimo' lo estoy haciendo un poco así. Hay un orden de canciones y otro orden diferente, así que dependiendo de cómo lo escuches tiene un final u otro. Me he inspirado mucho en Rayuela.
-
Sol Pereyra Lector
Me involucré emocionalmente con Rayuela: yo discutía con personajes, los quería, los odiaba, me encantaba la dinámica de poder leerlo de distintas maneras, de forma aleatoria, abrir y ver que eso que leía me decía algo. El libro mismo ofrecía esa posibilidad y promovía no ser tan disciplinada para leer de principio a fin, sino jugar con esa dinámica atrevida de Cortázar, que a mí me gusta.
-
Jorge Alberto Gudiño Hernández Lector
En mi adolescencia más tardía me enamoré de la idea de una literatura más propositiva y compleja, aunque la historia no fuera tan clara. Suena contradictorio, pero eso pasa como lector. Me entusiasmé con el boom latinoamericano, que sé que no ha envejecido tan bien, pero yo fui muy feliz leyendo Rayuela, yendo de atrás para adelante, saltando capítulos y todas esas cosas que proponía Cortázar. Tengo muchas Rayuelas. Con ella aprendí que uno debe divertirse al leer y al escribir.
-
Beatriz Rivas Lector
Cuando acabé la prepa me fui a vivir sola a París. Tenía 17 años. Conocí, literalmente, a la orilla del Sena, a Daniel Paz, un profesor uruguayo que daba clases en La Sorbona de literatura latinoamericana durante el mero boom e novelas. Él me mostró lo valioso de la literatura, que lo principal no es la trama o el tema de una historia, sino cómo está escrita. Me regaló Rayuela, y teniendo a la mano todos los escenarios en París, fue maravilloso ir siguiendo las rutas y ver cómo una historia se puede contar de muchas maneras diferentes. Al leerla pensé que eso era lo que quería ser, escritora.
-
Ramsés Luna Lector
Rayuela es una muestra perfecta para entender las posibilidades al jugar con la literatura. Es una lectura totalmente experimental, un juego azaroso de ir hacia donde quieras, con varios finales.
-
Jaime Ades Lector
Para mí Rayuela es muy importante, al ser una propuesta juguetona que te abre la cabeza y tiene la irresistible poesía de Cortázar. Te deja una vivencia existencialista muy sabrosa. Es como el libro que me llevaría a un autoexilio, que es lo que le pasa a Oliveira en la novela.
-
Verde Prato Lector
Recuerdo que, aunque sea súper típico, lo leí con 18 y como que flipé. Pero, claro, ahora, le veo muchos lados un poco peligrosos, como respecto a los roles de género que hay ahí. Si lo leyera ahora, seguramente vería un exceso de romantización de mil cosas, pero en su momento me parecía una cosa espectacular, la poesía que había ahí dentro. Me impactó mucho esa edad.
Otros libros de Julio Cortázar
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Historias de cronopios y famas (gl)
Julio CortázarEditora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Estos libros están sobrevalorados
Hablar de libros sobrevalorados es pisar terreno pantanoso, pero lo cierto es que hay obras que han alcanzado la fama mundial y su calidad literaria está muy por debajo de las expectativas que despiertan. Otras veces topamos con l...
Librotea
-
10 libros que casi nadie ha entendido (aunque no se quiera reconocer)
A veces cuesta reconocerlo, pero no pasa nada. Has pasado varias semanas inmerso en ese libro imprescindible, ese clásico de la literatura universal, a ratos has disfrutado, pero… Al llegar al punto y final lo único que te has pre...
-
Libros para salvar de un incendio
Imagina que un incendio prende cerca de tu biblioteca, las llamas amenazan y hay poco tiempo para pensar, para reaccionar… Es una tesitura a la que no le gustaría enfrentarse a ningún lector, pero ante la que es mejor estar prepar...
-
Libros imposibles de adaptar al cine
Algunos directores lo han intentado, pero el resultado ha sido un fiasco. Hay libros que por su inmensa literatura se quedan tocando con los dedos una buena adaptación cinematográfica. El lenguaje audiovisual, con todas sus ventaj...
-
Artefactos narrativos
MULTIMEDIAS E INTERACTIVOS ATADOS AL PAPELDesde los tiempos de Ramón Llull se han producido sucesivos intentos de crear artefactos de lectura. Máquinas que hasta la irrupción del espacio electrónico debían sortear las limitaciones...
Doménico Chiappe
-
Cuando despertó, el boom todavía estaba ahí
Si te planteas una lista en la que vas a citar las mejores novelas latinoamericanas del siglo XX, no hay modo de evitar el famoso boom. Ni modo ni ganas, porque las hubo realmente buenas. ¿Se puede sacar a Vargas Llosa, García Már...
-
De aquellas heridas salieron canciones
Andrés Suárez es un artista extemporáneo. Ha triunfado en el mundo de la música cuando los cantautores ya no estaban de moda. Lo ha hecho sin sonar en radiofórmulas, basando su éxito en el poder de la palabra. Desde un...
Andrés Suárez
-
30 libros para leer antes de los 30
La vida y los libros pasan rápido. Los 30 mejores acompañantes para la treintena de años
-
Las 50 mejores novelas en castellano del siglo XX
Los mayores clásicos en la historia de nuestra lengua. Majestuosas novelas en castellano recomendadas por Librotea.
-
Un libro para Trump
Leemos para conocer el mundo, para vivir nuevas experiencias con los ojos de otros, para combatir el racismo y la xenofobia, para ser más listos o más cultos, para viajar con la imaginación a lugares donde no podemos desplazarnos ...
-
Mi vida a través de los libros
Mi primer recuerdo relacionado con la lectura, me cubre con un uniforme gris y algo rasposo, me devuelve al sofá de la primera casa en la que viví y me recuerda que me sentí seducida por una historia protagonizada por un niño que ...
Cristina Boscá
-
Inadaptables
CUANDO EL CINE NO ES SUFICIENTE Nunca leo pensando en si la novela que tengo entre manos sería adaptable al cine. Sin embargo, sí que me sucede lo contrario cuando me encuentro con algún libro cuya propuesta formal me deslumbra ta...
Fernando Franco
-
Para entender la Argentina
DE LA MAGNIFICIENCIA A LA IGNOMINIA Y VICEVERSAArgentina, la Argentina. Ese territorio geográfico que, además, es parte del imaginario colectivo mundial gracias a sus autores y la universalización de los temas que abordan. Desde u...
-
Longsellers: los best sellers de calidad
Han vendido millones de copias y siguen batiendo récords de lectores. A pesar de entrar en las categorías de "superventas" o "bestseller" son títulos sinónimos de la mejor literatura. Algunos comenzaron su andadura en librerías co...
-
Literatura a ritmo de jazz
La improvisación, la mezcla de sonidos de los diferentes instrumentos como si cada uno tuviera vida propia, la confluencia de los estilos africanos y occidentales… No es fácil definir al jazz, el estilo musical que nació en EEUU a...
-
Las mayores heroínas de la historia de la literatura
La literatura está llena de mujeres deslumbrantes, adelantadas a su tiempo, y no hablamos solo de las escritoras, sino de los personajes femeninos que pueblan relatos y novelas. Hoy en Librotea ponemos el foco sobre ellas, sobre u...
-
Libros para emocionarse y reflexionar, por Ismael Serrano
Ismael Serrano cantautor tiene por delante unos meses de los más ajetreados. Tras editar el pasado año Todavía, ahora lo está presentando en una maratoniana gira en acústico en la que él y su inseparable guitarra serán los únicos ...
Librotea
-
¿Cómo se lee esto? Los libros más extraños jamás escritos
En la lista de los finalistas para el prestigiosos premio Man Booker, junto a ese favorito que es Los testamentos de Margaret Atwood, hay un título que ha llamado mucho la atención. Ducks, Newburyport, la escritora Lucy Ellman ha ...
Librotea
-
Libros que te transforman. Los favoritos de Imanol Arias
Durante su infancia, Imanol Ariasapenas tenía libros en casa. “Mi padre era obrero y éramos muchosen un espacio pequeño. No había sitio”, recuerda el actor enplena jornada promocional. “No teníamos ni tebeos. Íbamos a labiblio...
Librotea
-
Libros con el poder de cambiar la realidad, por La Bien Querida
AnaFernández Villaverde (Bilbao, 1972) es una de las figuras másinteresantes de nuestro pop contemporáneo. Pintora antes que música,empezó a grabar canciones a finales de la década pasada bajo elapelativo de La Bien Querida. E...
Librotea
-
Libros para jugar con la mente, por Rayden
Hay artistas a los que lacuarentena les ha secado la creatividad, pero Rayden no es uno deellos. “Ahora mismo estoy muy prolífico”, explica al otro ladodel teléfono el músico madrileño. “En mi caso, lo bueno es quepara escribi...
Librotea
-
Diez libros que han cambiado miles de vidas
La literatura, por si alguien lo hadudado alguna vez, es capaz de cambiar vidas. Lo que leemos en unlibro, especialmente en determinadas épocas de nuestra experiencias,es capaz de abrirnos puertas nuevas, alterar nuestra percep...
Librotea
-
Libros con personajes que querríamos como amigos
Hay creaciones literarias que parecende carne y hueso. Personajes que sentimos que llegamos a conocer, ycon los que nos gustaría poder hablar más allá de las páginas y,quién sabe, si incluso tener una relación de amistad con el...
Librotea
-
Libros clásicos indispensables para adentrarse en la literatura argentina
Adentrarse en las obras de la literatura argentina es zambullirse en los libros más experimentales de nuestra lengua.
Librotea
-
Beatriz Rivas y los libros maravillosos por cómo se cuentan
Acaba de terminar de escribir su libro número 13 y celebra dos décadas del lanzamiento de su primera novela. Ahora, promueve Lo que no he dicho. Es Beatriz Rivas, y los libros maravillosos por cómo se cuentan le enseñaron que lo i...
Librotea
-
Libros que son una fuente de inspiración, recomendados por Verde Prato
Libros que son una fuente de inspiración, recomendados por Verde Prato
Librotea