EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que nos hacen perder la cabeza

Libros que nos hacen perder la cabeza
Libros que nos hacen perder la cabeza
Librotea España /

Hay libros que juegan con nuestras expectativas. Obras que nos presentan narradores poco fiables, de manera que el lector debe ir interpretando lo que se le cuenta y llegar a sus propia conclusiones. También novelas que nos llevan por un camino para, de repente, dar un volantazo y demostrarnos que todo lo que habíamos entendido estaba equivocado. Son esos títulos en los que los novelistas tiran de oficio para intentar sorprendernos, o para crear personajes que se instalan en nuestra memoria precisamente porque no nos dicen toda la verdad, o nos explican una visión de las cosas intencionadamente sesgadas. Hoy repasamos esas obras que nos vuelven locos en el mejor sentido posible.

La locura ha sido desde el principio de los tiempos un tema clave de la literatura que nos ha dejado obras inmortales. El barón de Munchausen es uno de esos personajes que desprecian el racionalismo y nos llevan a un universo en donde impera el absurdo, la extravagancia y la fantasía. Otros personajes resultan más terrenales, pero su sentido de la ironía y una manera de ver la vida que se aleja de los cánones habituales consiguen conquistarnos más allá de resultar moralmente cuestionables. Es el caso de Confesiones del estafador Félix Krull, en la que Thomas Mann actualiza el género de la picaresca en el siglo XX. Clásico de la literatura humorística, el Wilt de Tom Sharpe es ese tipo de creación literaria que nos produce hilaridad a través de situaciones que pocos

En otros casos, los autores nos han presentado a personajes que nos cuentan una historia a su manera, siendo poco objetivos y dejando un amplio margen para la interpretación del lector, que es quien debe completar el trabajo que nos propone la obra. En El buen soldado, Ford Madox Ford nos hace partícipe de una historia trágica contada por uno de esos narradores de los que no podemos fiarnos por completo. Desde un enfoque completamente distinto, Martin Amis nos propone en Perro callejero una historia sobre un personaje a quien una paliza cambia por completo de personalidad, embarcándonos en una historia en la que tendremos que ir recomponiendo las piezas del puzzle al hilo de lo que se nos va narrando. Y uno de los ejemplos más conocidos de esos narradores poco fiables es el de El club de la lucha, una de esas novelas que desmonta todo lo que creíamos saber cuando llegamos a su desenlace.

El personaje sin nombre de Eduardo Mendoza que, escapado de un psiquiátrico se enfrenta a numerosas intrigas es un clásico de nuestras letras sobre ese tipo de novelas en los que, como en La aventura del tocador de señoras, la interpretación del lector es clave para determinar qué es real y qué es ilusión. Otros personajes nos atraen por su capacidad por enfrentarnos alos rincones oscuros de la personalidad humana, y por una crudeza que nos muestra una vida vivida con total visceralidad. Es el caso del Arturo Bandini de John Fante, una de esas personalidades arrolladoras que impregnan todo el relato con su personal visión del mundo.

Por último, hay novelas en las que su protagonista se ve arrastrado por un personaje que, aunque secundario, acaba siendo crucial en los acontecimientos que se van desarrollando. En Un momento de descanso es Arturo Cifuentes, que regresa del pasado para embarcar al protagonista en una historia en la que, en muchas ocasiones, dudamos de las intenciones reales de ese inusual catalizador.

Libros que nos hacen perder la cabeza

  • Las aventuras del Barón de Munchausen

    Las aventuras del Barón de Munchausen

    R.E. Raspe

    MESTAS Ediciones, S.L.

    Comillas Logo

  • Confesiones del estafador Félix Krull

    Confesiones del estafador Félix Krull

    Thomas Mann

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • El buen soldado

    El buen soldado

    Ford Madox Ford

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Cima más alta en lo que hace a todo eso del "narrador en primera persona poco confiable" (Fitzgerald aprendió mucho aquí para su Nick Carraway de El gran Gatsby). Muy triste, sí, pero gozo supremo para aquel que la mira desde afuera.

  • Pregúntale al polvo

    Pregúntale al polvo

    John Fante

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Un momento de descanso

    Un momento de descanso

    Antonio Orejudo

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • Wilt

    Wilt

    Tom Sharpe

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Perro callejero

    Perro callejero

    Martin Amis

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • La aventura del tocador de señoras

    La aventura del tocador de señoras

    Eduardo Mendoza

    Booket

    Comillas Logo

  • El club de la lucha

    El club de la lucha

    Chuck Palahniuk

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Las novelas de Palahniuk huelen a sudor, son como decía "El Perich" supositorios con sabor a menta.

Tags relacionados
  1. libros