EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que nos recuerdan el placer de estar en una librería

Libros que nos recuerdan el placer de estar en una librería
Libros que nos recuerdan el placer de estar en una librería
Librotea España /

Cualquier amante de la lectura lo sabe: las librerías son algo así como el equivalente en la Tierra al reino de los cielos. Un lugar mágico en el que se abren numerosas puertas, repletos de oportunidades y en el que la única preocupación es por dónde empezar a disfrutar. Ahora que no podemos visitarlas y pasar tiempo en ellas es cuando más echamos de menos esos esos templos de la lectura. Por eso, y porque queremos rendirles un homenaje en un momento complicado en el que hay que prestarles todo nuestro apoyo, hemos seleccionado unas cuantas obras que expresan esa deuda y ese amor eterno que los escritores, al igual que los lectores, sienten por las librerías.

Dentro de la literatura de librerías hay un espacio dedicado para algunos lugares reales, tiendas que han alcanzado un estatus míticos a través de los años de dedicación y los consejos dispensados a miles de lectores. Una de ellas es Shakespeare & Co, en París, que demás sirvió de refugio para autores como Hemingway Scott Fitzgerald o James Joyce. La librería más famosa del mundo es el relato en primera persona de una temporada como trabajador de ese espacio icónico de la literatura. Marks & Co. Fue otra librería que, desde 1920 hasta la década de 1970, se estableció como una de las mejores de Londres. 84, Charing Cross Road es, además de su dirección, el libro que recoge la amistad de su autora, Helene Hanff, con el librero Frank Doel, propietario de la misma. En Una librería en Berlín, Françoise Frenkel relata cómo fundó en el Berlín de los años 20 la Maison du Livre, poco antes de la llegada del nazismo.

En otros casos, las librerías que centran los relatos viven una segunda vida, como en Mi maravillosa librería, la crónica de Petra Hartlieb sobre cómo compró uno de estos establecimientos en Viena y, sin experiencia previa en el sector, aprendió a sacarla a flote. Más cerca, en Sevilla, tenemos el relato de Rialto, 11, en el que Belén Ruibano recuerda sus inicios como librera y cómo, pasado el tiempo, tuvo que echar el cierre.

Hay otras librerías literarias que no se corresponden con un espacio físico en concreto, sino que resumen todas las virtudes de estos lugares en todo el mundo. La librería, de Penelope Fitzgerald, se basa en las propias experiencias de la autora, pero situando su acción en un pueblo costero inglés en el que se encuentra con todo tipo de impedimentos para sacar a flote su tienda. En Bibliomanía, Flaubert envuelve en una trama de misterio su amor por estos lugares, mientras que en su relato El librero, Roald Dahl nos presenta a dos personajes enigmáticos y excéntricos que trabajan en un establecimiento especializado en libros extraños y difíciles de encontrar. La pasión por los libros arrastra incluso a otras especies animales, como demuestra Firmin, en el que acompañamos a una auténtica rata de biblioteca.

Además de en la novela, el amor a las librerías también se refleja en otros géneros. Librerías, de Jorge Carrión, es un ensayo sobre el lugar que ocupan estos lugares en nuestra cultura y su importancia en la transmisión del conocimiento, además de un recorrido por algunas de las más famosas de la hitoria. Por último, Cosas raras que se oyen en las librerías nos ofrece la parte más lúdica y divertida del trabajo del librero, esas personas que están acostumbradas a escuchar, y a menudo descifrar, las peticiones de sus clientes.

Libros que nos recuerdan el placer de estar en una librería

  • La librería más famosa del mundo

    La librería más famosa del mundo

    Jeremy Mercer

    Malpaso Ediciones SL

    Comillas Logo

  • 84, Charing Cross Road

    84, Charing Cross Road

    Helene Hanff

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Una librería en Berlín

    Una librería en Berlín

    Françoise Frenkel

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Mi maravillosa librería

    Mi maravillosa librería

    Petra Hartlieb

    Periférica

    Comillas Logo

  • La librería

    La librería

    Penelope Fitzgerald

    Impedimenta

    Comillas Logo

    Una escritora que, como escribió alguien, “al igual que Jane Austen hace que los Sex Pistols parezcan un puñado de chiquillos inofensivos”.

  • Bibliomanía

    Bibliomanía

    Gustave Flaubert

    Gadir Editorial, S.L.

    Comillas Logo

  • El librero

    El librero

    Roald Dahl

    Nórdica Libros

    Comillas Logo

  • Firmin

    Firmin

    Sam Savage

    Booket

    Comillas Logo

  • Librerías

    Librerías

    Jorge Carrión

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Cosas raras que se oyen en las librerías

    Cosas raras que se oyen en las librerías

    Jen Campbell

    Malpaso Ediciones SL

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros