EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros que reivindican el valor de la recomendación, por Javier Arrevola

El director de Casa del Libro nos habla del estado de salud del sector y de algunos de sus títulos favoritos.

Javier Arrevola (foto: Librotea).
Javier Arrevola (foto: Librotea).
Guillermo Arenas España /

Hace dos años, Casa del Libro celebró su centenario, un siglo dedicado a acercar la lectura a todos los públicos y a poner en valor el papel de las librerías como espacio de descubrimiento y de encuentro. Una labor a la que se dedica desde 2018 Javier Arrevola, su director, y desde el que tiene una posición privilegiada para observar la evolución del sector, las tendencias editoriales y los gustos del público. Hablamos con él sobre la actualidad del sector editorial, el valor de la recomendación y el trabajo de librero y nos habla de algunos libros que considera de lectura obligada.

Video: entrevista y libros recomendados de Javier Arrevola

Javier Arrevola: entrevista y libros recomendados
Javier Arrevola (foto: Librotea).


El estado de salud del libro

Al igual que los estudios recientes demuestran que, pese a los tópicos, la lectura está lejos de ser un hábito en peligro, Arrevola señala que el mundo del libro está en un buen momento, quizás el mejor de los últimos años. “El sector del libro es cierto que era un mercado que estaba muy plano durante los últimos años, y una de las pocas cosas buenas que trajo el COVID fue un mayor hábito de lectura”, explica. “Yo creo que las personas nos animamos a leer unos a otros, nos recomendábamos libros. Había cierto hartazgo de las plataformas digitales, y realmente desde el año 2020 el mercado ha crecido casi un 30%”.

Hace 15 años parecía que el libro físico estaba condenado a muerte

Otro tópico desmontado es el de que el papel está en peligro de extinción. “Hace 15 años parecía que el libro físico estaba condenado a la muerte, y todos los libreros y las editoriales se prepararon para los grandes lanzamientos del libro digital”, cuenta Arrevola. “Luego el ser humano es un animal de costumbres, y no solo ha aguantado y ha soportado bien el libro digital, sino que el libro físico se lee cada vez más. Hubo una época, hace 12-14 años, que el libro digital tenía un poquito más de cuota de mercado, pero ahora puede estar en un 10-8% de los libros que se venden, con lo cual el libro físico está fuerte”.

El poder de la recomendación

En ese estado actual de buena salud del libro tiene mucho que ver el poder de la recomendación, algo que Casa del Libro siempre ha tenido en un lugar destacado en su idearios. “Los libreros siempre decimos que el libro se empieza a leer en una librería. Es el valor añadido que una librería da: es el momento de mirar la parte de atrás del libro, la primera página, eso no sucede en internet o sucede de manera digital”, señala Arrevola. “El enamoramiento es mucho mayor en el canal físico que en el canal online, y tanto es así, que es lo mismo en el 2020 hubo un repunte por el tema de la pandemia, pero otra vez volvemos a niveles que el mercado está más o menos en un 25% canal online, 75% canal físico”.

El oficio de librero es importante porque filtra la cantidad de novedades que existe

Esa labor, la recomendación, es la que llevan a cabo los libreros y libreras de Casa del Libro, una profesión vocacional que se basa en el amor por la literatura. “Es uno de los oficios más importantes que hay, porque filtra la cantidad de novedades. Muchas veces hay una saturación de mercado, y nos sentimos a veces impotentes para conocerlas. El oficio del librero hace de filtro”, afirma el director de Casa del Libro. “Para nosotros, la parte más importante y lo que va en nuestro ADN, son dos cosas: una, nuestros libreros. Dos, tener un fondo de libros suficiente siempre en nuestras librerías para que el lector cuando llegue, se vaya con un libro”.

Nuevos lectores y autores consagrados

Dentro de este estado de buena salud del sector editorial, intervienen nuevos públicos y tendencias. Una de las más destacadas actualmente es el público joven y el auge de la llamada literatura young adult. “Cuando vienes a una librería de Casa del Libro, la ves llena de jóvenes que han venido en grupo a comprar sus libros, y aquí encontramos un aliado en las redes sociales”, explica Arrevola. “Nosotros tenemos una sección que se llama TikTokers, que son los libros más recomendados por TikTok. La salud del sector del libro está asegurada porque además los jóvenes lo compran en librerías. Es curioso que hay un fenómeno fan, de ciertos autores y de ciertos lanzamientos que son muy seguidos por los jóvenes, pero es que los compran en librerías, porque para ellos tiene mucho más valor el libro si lo compran en la librería que si les llega por Internet. Quieren llevarse el libro de la librería, tocarlo, empezar a leerlo”.

Los lectores se han dado cuenta de que leer es muy bueno para la salud

Al mismo tiempo, hay una serie de valores seguros que mueven a grandes públicos. “Este año, los cuatro primeros puestos de ventas los han ocupado los cuatro grandes autores de estas navidades: Dolores Redondo, Paloma Sánchez Garnica, Arturo Pérez Reverte y Julia Navarro. Son grandes autores que, cuando tú vas a regalar un libro, son un valor seguro”, apunta Arrevola. Para este 2025, seguirán siendo fuertes, y el director de Casa del Libro añade otro nombre: “La gran novedad de este año yo creo que será el título de María Dueñas, que volverá a lanzar el libro este año y es un título súper esperado”.

Un buen momento para el libro que, además, se corrobora de formas inesperadas. “Los lectores se han dado cuenta de que leer es muy bueno para la salud”, afirma Arrevola. “Es muy bueno para el valor de la atención, para desarrollar tu empatía, y cada vez hay una tendencia mayor a recomendar los libros no solo como un entretenimiento, sino como una manera para mejorar tu salud. Es más, no solo recomiendan leer, sino que además recomiendan leer novela. Porque la novela te hace ser partícipe y te hace sentirte estar en la piel de otros personajes, bien sea el policía, bien sea el asesino, bien sea el amante, bien sea la princesa, sea lo que sea. Y ese desarrollo de la empatía leyendo es algo que se recomienda mucho últimamente”.

Libros que reivindican el valor de la recomendación, por Javier Arrevola

  • La Sombra del Viento

    La Sombra del Viento

    Carlos Ruiz Zafón

    Booket

    Comillas Logo

    Una novela de obligada lectura para todo el mundo es La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón, y los dos libros que le siguen.

  • Los ingratos

    Los ingratos

    Pedro Simón

    Booket

    Comillas Logo

    Un libro que me enamoró, me parece brutal, con un sentimiento brutal.

  • Un caballero en Moscú

    Un caballero en Moscú

    Amor Towles

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    Un libro fantástico que, no descubriré la trama, pero es muy curioso, porque trata de un caballero que se queda encerrado en un hotel. Es que es una maravilla.

  • Últimos días en Berlín

    Últimos días en Berlín

    Paloma Sánchez-Garnica

    Booket

    Comillas Logo

    Victoria, de Paloma Sánchez Garnica, está fenomenal, es un libro increíble pero recomendaría también Los últimos días de Berlín, que me parece un libro que retrata muy bien la Segunda Guerra Mundial, la posguerra y el Berlín de aquella época.



Tags relacionados
  1. novela
  2. Novela histórica