Libros que son auténticas revelaciones, recomendados por Rita Payés

2022 ha sido un año frenético para Rita Payés. La cantante y trombonista ha pasado gran parte de este curso girando con Como la piel, su disco de 2021, en un tour que la llevará al Teatro Eslava este 11 de diciembre. Con ella hablamos de música pero también de libros que son auténticas revelaciones.
Videoentrevista Rita Payés
“Estoy agradecidísima por poder vivir de tocar”, explica Rita. La suya ha sido una carrera meteórica desde hace un par de años, descubriendo al mundo que con poco más de 20 años se puede interpretar jazz, fado, bolero o bossa. “Creo que es un poco tontería todo esto que dicen de que a la gente joven solo le gusta la música urbana”, explica. “Hay una parte de eso, pero también muchos jóvenes con ganas de escuchar otras cosas. Esta gira veía a mucha gente de mi edad en el público. Tenemos que quitarnos un poco esos tabúes”.
Payés, que ha sido madre recientemente, entiende la música como un asunto familiar. Colabora con su madre, guitarrista, y con su pareja, Pol Batlle. “Si los dos no nos dedicásemos a lo mismo, creo que no podríamos, sería imposible”, afirma. “Necesito que me acompañe para estar con la peque, tener esa piña es imprescindible. Por otra parte, estamos todo el rato trabajando, hablando de los conciertos, tocando, de las cosas que tenemos que hacer”.
Después de este año de consagración, Payés se plantea un 2023 más tranquilo. “El plan es tocar menos, dejar de alguna manera respirar. Si estoy de gira, soy mamá, pretendo estudiar y hacer canciones, pero no tengo ni un minuto para ducharme… Ahora hemos hecho esto y tengo la sensación que me toca, introspección un poco asimilar y buscar para adentro”.
Libros recomendados por Rita Payés
Libros que son auténticas revelaciones, recomendados por Rita Payés
-
Me gustó mucho, no conocía a esta mujer, y ha sido muy inspirador. Habla del momento de conectar como artista con el público, de la presencia que se necesita. Hubo muchas cosas que resonaron en mí.
-
Del aprendizaje de la vida y la soledad.
-
En el confinamiento me enganché mucho a Murakami. Me pirraron.
-
En este proceso en el que estamos metidos algunos de intentar sacar el ensayo del baúl mohoso en el que estaba metido, Irene ha hecho un trabajo descomunal que emparenta y pone el ensayo español al nivel del de los ensayistas británicos. Es una barbaridad, y nos ayuda a muchos porque va a tirar mucho del carro.
-
A raíz del embarazo lo leí, es de un “matrono” francés, y es increíble. Todo lo que dice son verdades, habla de cómo estamos humanizando el embarazo y deberíamos dejar que fuese más animal.
- Ver más contenido