Libros que son grandes lecciones de vida, recomendados por Ángel Martín

Por si las voces vuelven es un libro que existe por dos motivos. El primero, el obvio, es la experiencia que vivió su autor, el presentador, monologuista, streamer y muchas cosas más Ángel Martín, un brote psicótico que le tuvo hospitalizado durante dos semanas tras el que tuvo que recomponer su vida. El segundo parte de la imposibilidad de encontrar un libro que le ayudase en ese proceso de reconstrucción. “Cuando salí del hospital sin tener ni idea de cómo remontar algo así, intenté buscar un libro que me diera pistas”, explica a través de una videollamada. “No lo encontré, solo había libros relacionados con química del cerebro y medicina, que no son lo que quieres leer en un momento así, así que escribí el libro que me hubiese venido bien leer a mí”.

Por si las voces vuelven es, por tanto, un libro directo y crudo, pero también fácil de leer, con vocación de ser útil y no exento de humor. En él, Ángel Martín es capaz de explicarnos cómo situaciones (esas voces a las que hace referencia el título) a él le podían parecer de lo más normal mientras la gente alrededor no comprendía qué se le pasaba por la cabeza. Un relato en primera persona que se nos muestra de forma cruda y que ha sido recibido con agradecimiento por muchos lectores.
[embed][/embed]
“Uno fantasea con la idea de que pueda servirle a la gente, pero para nada esperaba la acogida que ha tenido”, admite Martín. “Es realmente abrumador. Hace apenas una semana me decían que se lanzaba la décima edición, no he tenido tiempo de procesarlo. Me da apuro mencionar cifras, pero es probable que tenga miles de mensajes de gente que me dice que le ha venido bien el libro, no solo por la situación que están viviendo sino otros que tienen a gente cercana y no saben cómo entenderles o cómo comunicarse. Incluso mensajes de psicólogos diciéndome que les viene muy bien saber cómo se siente desde dentro”.
wp:quote -->
"Escribí el libro en ese tono porque esa era la única posibilidad de que yo leyese un libro así. He intentado hacer un libro que yo leería, no tiene más"
Ángel Martín
/wp:quote -->
Quizás una de las claves del éxito de Por si las voces vuelven se encuentre en la manera en la que ha sido creado. No es un libro de autoayuda, pero cuenta una experiencia de forma directa y sencilla que puede ayudar a otros. Incluso permitiéndose utilizar el humor. “Escribí el libro en ese tono porque esa era la única posibilidad de que yo leyese un libro así”, apunta el autor. “He intentado hacer un libro que yo leería, no tiene más. Yo no soy la clase de cómico que puede decir que el humor le ha salvado la vida. Cuando salí del hospital no sabía lo que era el humor ni dónde estaba, me parecía que iba a ser incapaz de escribir una sola broma nunca. Sí creo que utilizando el humor es un poco más sencillo que la gente entienda las cosas, pero hay que saber usarlo para que no gane el chiste en una conversación seria. Creo que el humor es una manera de decirle a la gente que no has venido con la intención de atacar, sino con la de escucharnos”.
La casualidad ha querido también que Por si las voces vuelven llegue en un momento en el que la salud mental es un tema de debate público, un aspecto en el que también puede ofrecer una perspectiva personal, especialmente en lo que se refiere a intereses partidistas. “Es lo de siempre: si lo llevamos al terreno político, siempre hay muchos debates que simplemente sirven para captar clientes para un partido”, apunta Martín. “Los partidos piensan qué parcela tiene descuidada el contrario, pueden ser los viejos, los niños o la salud mental. Desde ahí por supuesto que se banaliza. Si algo se tarda décadas en arreglar no les importa un carajo, hablando claramente. Este año se ha puesto más sobre la mesa la salud mental, y está bien porque a mucha gente le haya permitido mencionarlo, pero a nivel de instituciones muchas veces es solo ver de dónde se puede rascar”.
wp:quote -->
"Primero deberíamos saber comportarnos cuando nuestra pareja o nuestro nos dice que ha tenido un mal día. El primer trabajo más que como sociedad es como individuo”.
Ángel Martín
/wp:quote -->
Para lograr un paso más en cuanto a la tan mencionada normalización del debate sobre la salud mental, Ángel Martín aconseja primero mirar dentro de cada uno mismo. “Tenemos mucha tendencia a decir que no sabemos comportarnos con alguien cuando le pasa algo así, y es cierto, pero es que hay un previo muy grande a una situación así”, señala. “Primero deberíamos saber comportarnos cuando nuestra pareja o nuestro hijo viene y nos dice que ha tenido un mal día, y en lugar de quitárnoslo de encima escucharle. El primer trabajo más que como sociedad es como individuo”.
Para terminar, Ángel Martín compartió con nosotros algunas de sus lecturas favoritas, algunas de las cuales le han servido para obtener grandes lecciones de vida.
Libros que son grandes lecciones de vida, recomendados por Ángel Martín
-
Lo leí mientras estaba en proceso de recuperación. Es un tipo que sufre un infarto cerebral y pierde una parte del cerebro, y a partir de ahí aprende el valor del silencio y de aprender a escuchar. De ahí saqué grandes lecciones. Se lo recomendaría a cualquiera que está en proceso de recomponerse. Siempre trato de tener un par de copias en casa para regalarlo.
-
Es sobre un tipo que vivió casi 100 años y pasó por campos de concentración. No es El hombre en busca de sentido, que es muy bueno pero muy denso y no sé si se lo recomendaría a nadie, pero me pareció muy interesante
-
Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga. Creo que García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.
-
Me lo regaló un buen amigo que falleció y lo he releído varias veces.
-
Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar.
-
Lo terminé hace un par de días, y se lo recomendaría sin ninguna duda a cualquiera que le interese el mundo de la música. Si te interesa la música es fascinante, pero si no también a nivel de personaje es muy potente.
- Ver más contenido