EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que te transportan a nuevos mundos, por Juana Acosta

Libros que te transportan a nuevos mundos, por Juana Acosta
Libros que te transportan a nuevos mundos, por Juana Acosta
Librotea España /

Una mujer encuentra el piso perfecto para comprar, con solo un inconveniente: deberá convivir con la anciana que lo habita hasta que esta última muera. Ese es el punto de partida de El inconveniente, la película que protagonizan Juana Acosta y Kiti Mánver y que llega a los cines en diciembre. “Es una historia sobre la sororidad, tan importante y necesaria en estos tiempos”, explica la actriz colombiana que da vida a la mitad de esta extraña pareja que acabará desarrollando una amistad. “Me gustó mucho la relación entre dos mujeres muy diferentes que se encuentran en sus soledades y, sin buscarlo, acaban compartiendo vida. La película es optimista, te hace reír pero también te toca el corazón, es un canto a la vida y la amistad. El pulso entre drama y humor está muy equilibrado y la respuesta del público durante el festival de Málaga fue espectacular”, explica.

La actriz colombiana, habitual en la ficción cinematográfica y televisiva española, apunta también a un matiz de El inconveniente acrecentado por la situación actual. “Por la situación que vivimos estamos muy sensibilizados con nuestros mayores, y esto añade cierta mirada entrañable hacia la película”. Para Acosta, esta pandemia está siendo un “gran aprendizaje”. “Me está enseñando a ser más solidaria, a valorar el presente y lo importante, a expresar mi cariño hacia la gente que quiero, a cuidarme y de esta manera cuidar a los demás, a despertar ante la tragedia que atravesamos en nuestro planeta que grita auxilio y parece que no queremos escuchar. Nunca fuimos tan conscientes de la importancia de compartir, de un abrazo, de la intimidad y del cariño manifiesto”.

Acosta recuerda que su afición a la lectura viene de sus años de colegio. “En el Liceo Francés de Cali me aficioné a la lectura. Siempre me he sentido orgullosa de haber estudiado allí, pues le dan mucho valor al análisis y la lectura es parte fundamental del proceso educativo. Desde muy joven descubrí a autores como Stendhal, Molière, Baudelaire o Balzac, y esto me marco profundamente. Leer para mí es un placer que me transporta, que me abre el imaginario y me invita a nuevos mundos y aventuras”.

Además de esa función, Acosta utiliza la lectura para profundizar en sus papeles. “En periodos de rodajes relaciono mucho mis lecturas con las historias en las que estoy profundizando. Con cada personaje se me abre un sin fin de posibilidades de lectura. Si la historia pertenece a otra época hago un trabajo de investigación para situarme sociopolíticamente y, por lo general, investigo mucho sobre los asuntos claves de lo que habla la película. El trabajo del actor comprendido de esta manera se convierte en un descubrir casi antropológico, y me encanta”.

Cuando no está trabajando, sin embargo, la literatura le sirve “para evadirme a través de ventanas abiertas hacia mundos y vidas nuevas. Busco novelas que me transporten, que me abran la cabeza y el imaginario, disfruto mucho aprendiendo con las distintas formas que propone cada autor de expresar sentimientos y emociones”. Estas son algunas de sus favoritas.

Libros que te transportan a nuevos mundos, por Juana Acosta

  • ¡Que viva la música! (Mapa de las lenguas)

    ¡Que viva la música! (Mapa de las lenguas)

    Andrés Caicedo

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Novela gamberrísima escrita en un a la vez bastardo y genuino español de Cali (Colombia) en la que el autor aborda el desclasamiento de los señoritos y señoritas de clase alta de su ciudad a través de su fascinación por la música popular del momento.

  • Biografía del silencio

    Biografía del silencio

    Pablo d'Ors

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    Cuando empecé a meditar me pasó lo que a todo el mundo. Me dolía el cuerpo, no conseguía concentrarme. Sabía que había que persistir. Empecé a meditar en un momento duro, en el que sentía que todos los ojos del mundo me miraban, y que todo el mundo me reprobaba. Vivía muy para fuera, y un libro que me ayudó mucho es este, un libro pequeñito en el que d'Ors dice que los viajes a todo trapo están sobrevalorados, la multilectura está sobrevalorada, y no valoramos esos minutos necesarios de estar solo contigo mismo.

  • El olvido que seremos

    El olvido que seremos

    Héctor Abad Faciolince

    Booket

    Comillas Logo

    En esta obra, se narra la biografía del padre del autor Héctor Abad Gómez, defensor de los derechos humanos en Colombia y el gran referente para su familia y su hijo. Es profundamente conmovedor, tierno, doloroso y bello. Fué un libro que me impactó mucho y en el que se muestra el valor y la unión que empujan a muchas familias en su lucha diaria

Tags relacionados
  1. libros