EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que tienen el súperpoder de transportarnos, recomendados por Vega

Libros que tienen el súperpoder de transportarnos, recomendados por Vega
Libros que tienen el súperpoder de transportarnos, recomendados por Vega
Librotea España /

Después de dos décadas de carrera, Vega ha decidido regresar a sus raíces. “Patria nació como un poema, que poco después se convirtió en una canción a mi tierra, Andalucía”, explica sobre su nueva canción, el anticipo de un disco, Mirlo blanco, el décimo ya de su trayectoria y con el que reivindica los sonidos con los que creció en su Córdoba natal.

“Es el disco de Vega que Mercedes ha cantado más convencida que nunca; ambas, tanto Vega -mi yo artístico-, como Mercedes -mi yo original- se reconocen en este álbum a la perfección. Casi la mitad de mi vida la he vivido en Andalucía, los años más importantes, los que nos forman como las personas que luego somos, los he vivido en Andalucía, concretamente en Córdoba”, explica. “Yo comencé a los 14 años componiendo canciones como éste Patria que acabo de mostraros. Para mí no es algo extraño. Lo raro, quizás, ha sido para el público que lleva siguiendo mi carrera durante estos 20 años, porque nunca han visto algo parecido en mi música. La única necesidad que he sentido ha sido la de no poner una barrera a algo que lleva dentro de mí tanto tiempo y que siempre estará conmigo, mis raíces, lo que soy y lo que viví felizmente durante muchos años”.

wp:quote -->

 "El sentimiento que transmite el flamenco me ha marcado en mis letras, en mi forma de transmitir"

/wp:quote -->

Patria, al igual que los otros adelantos de Mirlo blanco, rezuman por tanto influencias de rock andaluz y de flamenco. “Desde muy jovencita he escuchado grupos emblemáticos como Medina Azahara, paisanos míos y a los que siempre he admirado, o Triana, que fueron y son un referente inolvidable de este género”, apunta Vega. “La primera guitarra que toqué fue una guitarra flamenca. La primera vez que canté acompañándome de la guitarra fue con flamenco. Podría decir que los ritmos y los compases del flamenco los tengo grabados a fuego. El sentimiento que transmite el flamenco me ha marcado en mis letras, en mi forma de transmitir. Aunque no esté especialmente latente de cara al exterior, la influencia andaluza en mi forma de componer, de sentir y de transmitir está muy arraigada en mí”. 

Ese encuentro con las raíces también está vinculado con el momento que estamos viviendo. “Mentiría si dijese que la pandemia no ha afectado. Vivíamos una situación que nunca antes habíamos vivido”, confiesa. "La angustia que todos sentimos en esa época también la viví yo y, a la hora de componer las canciones, sentía la necesidad de expresar muchas cosas que en aquel momento me preocupaban; o simplemente quería lanzar algunas reflexiones al aire que me planteé durante esos meses y es justamente lo que he hecho”. 

wp:quote -->

"La lectura comparte con la música un súperpoder, el de transportarte a otros lugares"

/wp:quote -->

Así, con Un golpe quiso “rendir homenaje a todos aquellos que habíamos perdido pero hacerlo también como un llamamiento a todos los que quedamos en este mundo, de la necesidad de unión, de ser comunidad y de luchar juntos, porque es la única forma de librar esta batalla que aún a día de hoy estamos librando. Y con Bipolar quise reflejar esa sensación que todos en algún momento hemos sentido, bien durante los meses de confinamiento o en cualquier otro momento. Dar la importancia que se merece a nuestra salud mental, que es igual de importante que la salud física”. 

Pese a que confiesa que su ritmo de vida no le permite leer todo lo que quisiera, Vega considera a la literatura no solo una influencia sino también un “súperpoder”. “Mi género favorito es sin duda la poesía. Inevitablemente, escribir canciones es una forma de escribir muy similar. La lectura comparte con la música un súperpoder, el de transportarte a otros lugares, a nivel geográfico y a nivel temporal. Vamos y venimos entre pasado, presente y futuro escuchando una canción o leyendo una historia. Y nos transportamos a cualquier parte del mundo aunque jamás hayamos estado en ella leyendo una novela ambientada en una zona concreta o escuchando un sitar”. Estos son algunos de sus títulos favoritos.

Libros que tienen el súperpoder de transportarnos, recomendados por Vega

  • La voz a ti debida; Razón de Amor; Largo Lamento

    La voz a ti debida; Razón de Amor; Largo Lamento

    Pedro Salinas

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Además de por lo obvio, que es un gran libro de poesía repleto de poemas con una sensibilidad y capaces de transmitir emociones de una manera única, lo leí en un momento de mi vida que me marcó especialmente. 

  • Cada noche te escribo

    Cada noche te escribo

    Patricia Benito

    AGUILAR

    Comillas Logo

    Patricia sabe como pocos transmitir la belleza que esconden emociones tan cotidianas como el desasosiego, el desamor, la decepción… Y lo hace con una sencillez que es imposible que te deje impasible.

  • Cosas que los nietos deberían saber

    Cosas que los nietos deberían saber

    Mark Oliver Everett

    Blackie Books

    Comillas Logo

    Una autobiografía muy especial del líder de Eels que nos cuenta de una forma muy cercana y cruda sus tristes vivencias, haciéndote sentir como propias cada una de ellas. Cuando acabé este libro, algo en mí cambió.

  • Perro Apestoso se enamora

    Perro Apestoso se enamora

    Colas Gutman

    Blackie Books

    Comillas Logo

    Lo he leído con mi hija hace relativamente poco y nos hemos reído mucho. Me gusta la inocencia de Perro Apestoso, el valor de la amistad que se muestra con su fiel compañero Gato Chato, y las enseñanzas que muestran sus historias de forma original y divertida a los más pequeños.

Tags relacionados
  1. libros