EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros recomendados para enamorarse perdidamente... de la literatura

Libros recomendados para enamorarse perdidamente... de la literatura
Libros recomendados para enamorarse perdidamente... de la literatura
Librotea España /

Se acerca San Valentín, una fecha dada a las celebraciones del amor más edulcorado y a magnificar los sentimientos de pareja envueltos en celofán y lazos de color rosa. Una mercantilización del romanticismo que viene de lejos y que, a veces, nos puede hacer olvidar la profundidad de una de los sentimientos más humanos y profundos de nuestra naturaleza. La literatura siempre ha reflejado las grandes pasiones, el sufrimiento por amor, los desvaríos que puede llegar a provocar en la mente y la añoranza que sentimos cuando recordamos cómo era en el pasado. Por eso aprovechamos esta época de bombones y corazones para seleccionar una decena de libros que no solo nos muestran lo insondable del amor romántico, sino que nos hacen enamorarnos locamente de la literatura en sí.

Hay infinidad de grandes clásicos que tratan el amor romántico, desde los más obvios (Romeo y Julieta, La celestina...) hasta los más desesperados (Werther y el canon del amante no correspondido), pero hoy nos detendremos en dos obras básicas que nos muestran amores que dejan huella en el lector. En Cumbres borrascosas es un amor prohibido y su evolución a lo largo de los años lo que conforma una historia que sigue emocionando a los lectores de todas las edades. Por su parte, Anna Karenina ha pasado a la historia como una de las obras indispensables de la literatura, tanto por su reflejo de las pasiones de su protagonista como por el reflejo de la aristocracia rusa.

El amor más allá de las convenciones sociales, en especial fuera del matrimonio, es otro de esos temas que la literatura ha explorado con brillantez. Madame Bovary es el primer ejemplo que viene a la mente, pero también La regenta, reflejo de una época y de cómo la pasión es más fuerte que los ojos puritanos de las sociedades pacatas.

El amor como una fuerza que todo lo puede y que perdura en el tiempo es otra de las formas que grandes autores han celebrado a lo largo de las décadas. El amor en los tiempos del cólera es una de esas epopeyas amorosas que nos llevan a través de toda una vida de emociones y experiencias. Otro tipo de amor, el de la juventud en una época en la que la educación sentimental era de todo menos libre, impregna Chesil Beach, una novela dolorosa por lo que pudo ser y no fue debido a la mentalidad de la época.

El recuerdo del amor, pasado o perdido, es una fuente de primera magnitud literaria. En Los últimos tiempos, Julian Barnes nos lo demostró con La única historia, una historia de añoranza de una relación entre un adolescente y una mujer madura. En Años luz, James Salter plaga de recuerdos de diferentes épocas una historia que transita con delicadeza de la embriaguez de amor al desencanto y a la melancolía de otras épocas.

Los protagonistas de la celebrada Gente normal se conocen en el instituto, se gustan en secreto, se reencuentran en la universidad y la vida no deja de acercarlos y alejarlos cada poco tiempo, en una historia que refleja los vaivenes por los que puede transitar el amor. Y el amor pasional, sin barreras ni clases sociales impregna Salvar el fuego, la novela de Guillermo Arriaga ganadora del Premio Alfaguara.

Libros recomendados para enamorarse perdidamente... de la literatura

  • Cumbres Borrascosas

    Cumbres Borrascosas

    Emily Brontë

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

    La novela perfecta para leer en los años problemáticos de la adolescencia y hacerte sentir todavía peor. Un relato oscuro y lleno de odio que te deja muy decepcionado con la condición humana. Aún así, eternamente enamorada de Heathcliff.

  • Anna Karenina

    Anna Karenina

    LEÓN TOLSTOI

    SUSAETA

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela de amor (y desdicha, claro), que sea "Ana Karenina" de León Tolstoi, para que sepas cómo se las gastan los rusos.

  • El amor en los tiempos del cólera

    El amor en los tiempos del cólera

    Gabriel García Márquez

    Random House

    Comillas Logo

    Crea adición este libro, no puedes dejar de leerlo y Garcia Márquez con sus maestría hace contigo lo que quiere, se te acaba cayendo la baba de gusto encima de las páginas.

  • Chesil Beach

    Chesil Beach

    Ian McEwan

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Cuando, en una relación, somos incapaces de verbalizar nuestros miedos aparecen fantasmas que pueden llevarnos a la repulsión. Todo ello deja una larga sombra interior. Una delicada novela que entra en el tabú sexual y sus desastrosas consecuencias para el amor.

  • La única historia

    La única historia

    Julian Barnes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Años Luz

    Años Luz

    Javier Hermida Ruiz

    Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

    Comillas Logo

    Le preguntaron al gran Salter, ya en su madurez: “¿Por qué unas memorias?” Contestó: “Para recuperar aquellos años en los que uno dijo ‘Todo esto es mío’. Aquellas ciudades, amores, casas, días”. Pero ese impulso estaba ya en Años luz, que escribió todavía joven. Debo de haber leído esa novela (y Quemar los días, sus grandísimas memorias) al menos una docena de veces, y siempre aprendo algo.

  • Gente normal (Edición limitada a un precio especial)

    Gente normal (Edición limitada a un precio especial)

    Sally Rooney

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es el último libro que he leído, dado que he oído lo mucho que está triunfando. Es maravilloso, precioso y puro. Me dan ganas de encontrar a una persona con quien tener una relación de amistad/amor como la de los protagonistas, tan incondicional y especial. Amor puro con sus evidentes desencuentros.

  • Salvar el fuego (Premio Alfaguara de novela 2020)

    Salvar el fuego (Premio Alfaguara de novela 2020)

    Guillermo Arriaga

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Creo que Guillermo Arriaga está marcando una forma de literatura que nos mueve y nos conmueve. Leerlo es entender que hay maneras muy creativas de contar una historia.

Tags relacionados
  1. libros