Libros recomendados para gente que no lee
Una selección de libros que enganchan a cualquiera.

Hay personas que perdieron el hábito de la lectura y otras que, simplemente, nunca lo tuvieron, pero nunca es tarde para descubrir el placer que puede proporcionarnos un libro. Hoy en Librotea proponemos una estantería pensada para gente que no lee, una selección de libros que enganchan a cualquiera.
El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es una apuesta segura. Un libro para jóvenes y mayores capaz de conquistar a todo tipo de gente. Enmarcada en esa misma categoría está
La vuelta al mundo en ochenta días, uno siempre está a tiempo de descubrir el universo de Julio Verne.
Manolito Gafotases el vecino más ilustre de Carabanchel Alto, raro es el que se sumerge en la serie de novelas escritas por Elvira Lindo y no se enamora del placer de la lectura. Otra serie iniciática es
El club de los cinco, de Enid Blyton.
Los pilares de la tierra, del británico Ken Follet, promete horas de diversión y aventura más fuertes que cualquier serie de televisión. Adictiva resulta la lectura de la
Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. El punto de partida es la aparición del cadáver de una adolescente a orillas del río Baztán, lo que obligará a la inspectora de homicidios Amaia Salazar a regresar al valle en el que nació. Uno de los primeros mandamientos de cualquier lector es descubrir qué tipo de lectura le gusta más, si prueba con la novela y no siente nada siempre puede intentarlo con la no ficción. Los libros de memorias son una variante interesante. En
Instrumentalel pianista James Rhodes cuenta el infierno de abusos que vivió en su infancia y cómo la música le ayudó a sobreponerse. Otro libro biográfico impactante es
Una educación, de Tara Westover, el relato de una chica que creció en el seno de una familia mormona radical. Otros dos títulos recomendados para lectores primerizos son un clásico,
El guardián entre el centeno, de Salinger, y una de las sensaciones del año,
Conversaciones entre amigos, de Sally Rooney.
Libros recomendados para gente que no lee
-
Un mensaje mucho más real de lo que creen. Un legado para no perder el Alma de Niño, que es la única salvación.
-
-
-
¿Hace falta decir el por qué? Recuerdo que tenía emoción y ritmo a partes iguales.
-
Seas músico o no, este libro no te resultará indiferente. De los últimos libros que he leído es uno de los que más me ha gustado. Sin duda alguna la música ha sido, es y será un bálsamo medicinal para todos.
-
UNA EDUCACIÓN
ANTONIO SANTOS BARRANCA
Diputación Provincial de Huelva. Servicio de Publicaciones
Tara Westover creció en las montañas de Idaho, en el seno de una familia mormona radical que no creía en la medicina ni en la escuela. Westover soportó los malos tratos de un hermano psicópata y resistió a las peroratas de un padre extremista. Pese a no haber pisado nunca un aula y habiendo tenido a su alcance solo libros sobre religión terminó doctorándose en Cambridge. Una educación es el relato de una vida alucinante, una historia sobre el sueño americano que radiografía al país y no lo deja demasiado bien. Unas memorias que son todo eso y algo más porque hablan de ese momento determinado en que una vida cambia y tienes que elegir: permanecer con tu familia, viviendo una vida que no te gusta, o renunciar a ella. Tara Westover es de las segundas, de las que se arriesgan, de las valientes que agarran su nueva vida aunque eso suponga no poder hablar con su madre.
-
Del aprendizaje de la vida y la soledad.
-
Una novela sobre relaciones de pareja y amistad, sobre lo socialmente aceptado, sobre las etiquetas. Sally Rooney huye de los estereotipos en esta obra que no se queda en la superficie. Relata la especial relación que se establece entre Frances y Bobbi, dos amigas que en el pasado también fueron pareja, y el matrimonio formado por Melissa y Nick. Pero no es solo una historia de relaciones cruzadas, Rooney habla también de la precariedad económica, del aborto o de la ultracatólica Irlanda. Y ese es el mayor mérito de una autora nacida en 1991 y que escribe literatura en mayúsculas.
-
-
-
Un diario de la genial artista que un día me regaló Javier Liñán y lo he leído un par de veces. Es como pasar un tiempo con Patti y su curiosa visión del mundo.
- Ver más contenido