Libros recomendados para los que se toman el humor muy en serio

El humor es un elemento demasiado poco presente en nuestra vida y, quizás por eso, tan preciado. En el arte, en muchas ocasiones, es un aspecto considerado menor, puede que por relacionarlo con el entretenimiento fácil o con los gustos de las mayorías. Sin embargo, utilizar el humor es un arte, y no solo esta presente en obras completamente humorísticas. Muchos autores u autoras han sido capaces a lo largo de los tiempos de tratar temas muy serios introduciendo detalles que nos hacen sonreír, cuando no despiertan carcajadas. Hoy seleccionamos unas cuantas obras que demuestran que el humor es algo que hay que tomárselo muy en serio.
El escritor y humorista David Sedaris es especialista en plasmar los aspectos menos positivos de su vida y presentárnoslo con humanidad y capacidad para hacernos reír. En Calypso, por ejemplo, son las desgracias familiares o la hipocondría lo que le sirven para cambiarnos el ánimo para bien. Algo parecido hace Jorge Comensal en Las mutaciones, obra en la que un cáncer de lengua y un loro se combinan para hablar de la enfermedad y la muerte de una manera en la que la gravedad es sustituida por el humor inteligente.
La literatura inglesa tiene una gran tradición de escritores y escritoras que hilan sus historias y bucean en las pasiones humanas utilizando la ironía o el sarcasmo. Un hombre gris de mediana edad que simula su propio suicidio para comenzar una nueva vida es el descacharan comienzo de El regreso de Reginald Perrin, mientras que en Diario de una dama de provincias es la vida también anodina de una mujer acomodada lo que provoca la hilaridad a través de situaciones y maneras peculiares de ver la vida.
A Martin Amis el humor le viene de familia, pues su padre Kingsley formó obras tan divertidas como La suerte de Jim. En especial en sus comienzos, y en obras como Dinero, era capaz de provocarnos rechazo a la vez que una carcajada. Británica de adopción, Lionel Shriver es capaz de barnizar sus obras de un fino sentido del humor, como en los cuentos de Propiedad privada, donde el ansia de poseer cosas lleva a sus personajes a situaciones inesperadas.
El humor negro es también otra fuente de serias carcajadas. En Damas asesinas asistimos a un paseo histórico sobre mujeres letales no exento de ironía y sátira. En Estrafalario, Rafael Azcona da una muestra de su sorna y acidez para retratar las miserias de la sociedad española, mientras que si lo que queremos es humor disparatado puro y duro, en El abuelo que volvió para salvar al mundo tenemos la continuación del exitazo de Jonas Jonasson El abuelo que saltó por la ventana y se largó.
Libros recomendados para los que se toman el humor muy en serio
-
Un genio del humor contando sus desventuras en su nueva casa en la playa. En este libro ahonda en cuestiones más personales y algo oscuras, pero sin abandonar nunca ese sentido del humor suyo tan Woody Allen.
-
A mí me ha gustado mucho Jorge Comensal, que es relativamente una nueva voz. Está en su segunda novela, pero a mí Las mutaciones me pareció genial. Es la historia de un abogado que pierde la lengua por un cáncer y es que es increíble que de una tragedia se pueda hacer humor negro como él lo hace. Lo agradezco mucho porque creo que reír y llorar siempre me ha hecho soportar la vida mejor.
-
-
-
Un libro clave para leer en las giras que celebrabamos el siglo anterior.Una obra épica, 'La Hoguera de las Vanidades' de la generación X.
-
-
Porque también era un gran novelista, no solo un guionista genial.
-
- Ver más contenido