EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros recomendados para saber un poco más de todo

Libros recomendados para saber un poco más de todo
Libros recomendados para saber un poco más de todo
Librotea España /

Leer nos entretiene, nos lleva a otros mundos y nos hace profundizar en el alma humana, descubriendo cosas de nosotros mismos que apenas sospechábamos. Pero hay otro tipo de obras que mira hacia el exterior, que nos pone en contexto y nos explica la situación social que vivimos, que nos explica cómo la tecnología y la ciencia inciden en nuestro mundo, o que nos descubren aspectos poco conocidos de nuestra historia o el modo en el que nos relacionamos entre nosotros. Son esos libros que están especialmente recomendados para mentes curiosas, que quieren saber un poco más de temas muy diversos, y que buscan en los libros una ventana al mundo. Hoy seleccionamos esos títulos que nos hacen un poco más sabios.

Diseccionar la actualidad, el sistema económico, social y político, pero también ideológico, es algo que Naomi Klein lleva haciendo desde hace décadas. En su último libro, En llamas, recopila artículos sobre la emergencia climática y la necesidad de crear un green new deal que guíe nuestros pasos como sociedad global antes de que sea demasiado tarde para el planeta. Otra colección de textos es la que nos propone Rebecca Solnit en La madre de todas las preguntas, articulados sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia, la manera en la que han sido silenciadas y educadas y sometidas, y el papel que juegan en la actualidad.

La ciencia nunca ha estado tan presente en la actualidad como en el último año, pero desde hace mucho tiempo hay cada vez más lectores que quieren acercarse a ella, y más divulgadores que consiguen que su mensaje sea accesible para los no iniciados. En Antes del Big Bang, el físico Martin Bojowald nos lleva hasta el origen de nuestro universo y más allá, con una vocación educativa y asequible para todos. La física cuántica, materia que puede asustar a más de un lector, es explicada con sencillez y cercanía por Sonia Fernández-Vidal en Desayuno con partículas. En A vivir la ciencia, Pere Estupinyà charla con científicos de distintos ámbitos para demostrar cómo la ciencia mejora nuestra vida. Y desde una perspectiva mucho más práctica y actual, en Los números no mienten Vaclav Smil se vale de los datos y la estadística para responder a cuestiones tan cotidianas como si es seguro volar, o si contamina más un coche que un móvil.

Los orígenes nos fascinan, en especial de aquellas cosas que no sabemos determinar con claridad. En En busca del origen del lenguaje Sverker Johansson indaga en el comienzo de la comunicación verbal, por qué unas lenguas se desarrollaron más que otras y cómo eso nos hizo evolucionar como seres humanos y como colectivos. Armas, gérmenes y acero se remonta a 13.000 años atrás para explicarnos por qué algunas civilizaciones se impusieron a otras, debido a diversos factores, y cómo han ido conformando el mundo que conocemos. Y poniendo la mirada en el futuro, Superficiales trata desde una perspectiva científica la manera en la que Internet está cambiando nuestra mente, y cómo nos puede hacer cambiar aspectos como nuestra concentración o la capacidad para profundizar.

Libros recomendados para saber un poco más de todo

  • En llamas

    En llamas

    Naomi Klein

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

  • La madre de todas las preguntas

    La madre de todas las preguntas

    Rebecca Solnit

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

  • Antes del Big Bang

    Antes del Big Bang

    Martin Bojowald

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Desayuno con partículas

    Desayuno con partículas

    Francesc Miralles

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • A vivir la ciencia

    A vivir la ciencia

    Pere Estupinyà

    DEBATE

    Comillas Logo

  • Los números no mienten

    Los números no mienten

    Vaclav Smil

    DEBATE

    Comillas Logo

  • En busca del origen del lenguaje

    En busca del origen del lenguaje

    Sverker Johansson

    Editorial Ariel

    Comillas Logo

  • Armas, gérmenes y acero

    Armas, gérmenes y acero

    Jared Diamond

    DEBATE

    Comillas Logo

    Para estos tiempos recomiendo mucho este libro que explica el origen de las civilizaciones. Trata de responder a la pregunta de por qué los europeos conquistaron América y no al revés. Explica por qué la civilización evolucionó más en algunos lugares que otros, y todo tiene que ver con las condiciones naturales de cada zona. También habla del rol de las pandemias en el desarrollo de las civilizaciones, cómo en el momento en el que empezamos a vivir con animales y hay grandes grupos de población comienzan a desarrollarse las primeras pandemias. Leído a los ojos de la actualidad es muy enriquecedor.

  • Superficiales

    Superficiales

    Nicholas Carr

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros