EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros recomendados por Babelia (12/05/2018)

Libros de la semana en Babelia

Libros recomendados por Babelia (12/05/2018)
Libros recomendados por Babelia (12/05/2018)
Librotea España /

Babelia acude puntual a su cita semanal con los kioscos. Este fin de semana nos acerca la figura de la escritora británica Daphne Du Maurier, autora de obras como La posada de Jamaica o Monte Veritá. La obra de Joan Didion ha ido traduciéndose en España a cuentagotas, ahora llega a las librerías Río revuelto, su primera novela. Una historia que nos lleva al territorio que mejor conoce Didion, su Sacramento natal. Charo Nogueira relata en La mujer que dijo basta la larga lucha que han librado -que libran- las mujeres por la igualdad en España, la batalla contra la violencia machista. Otra voz feminista imprescindible de la literatura española es Laura Freixas, que habla de ella y de lo que le rodea en Todos llevan máscara. Diario (1995-1996). No es el único diario que tiene cabida esta semana en Babelia, que también reseña Y ahora, lo importante, de Beatriz Navas Valdés, e Irse, el diario en el que Esmeralda Berbel aborda el final de una relación de 25 años con el actor Eduard Fernández. Completan el menú semanal del suplemento otras tres propuestas. Manuel Longares nos sumerge en los secretos de la música clásica en las páginas de Sentimentales. Los cuentos los pone Marcelo Lillo con De vez en cuando, como todo el mundo. Y en el bicentenario del nacimiento de Karl Marx la biografía que ha escrito Gareth Stedman Jones: Karl Marx. Ilusión y grandeza.

Libros recomendados por Babelia (12/05/2018)

  • De vez en cuando, como todo el mundo

    De vez en cuando, como todo el mundo

    Marcelo Lillo

    LUMEN

    Comillas Logo

  • Sentimentales

    Sentimentales

    Manuel Longares

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

  • Río revuelto

    Río revuelto

    Joan Didion Dunne

    Gatopardo Ediciones

    Comillas Logo

  • La posada Jamaica

    La posada Jamaica

    Daphne du Maurier

    Alba Editorial

    Comillas Logo

  • Monte Verità

    Monte Verità

    Daphne du Maurier

    El Paseo Editorial

    Comillas Logo

    Esta novela corta o relato largo de la autora de 'Rebeca' no deja indiferente. El misterio te atrapa desde la primera página, las ganas de seguir leyendo te cautivan. El protagonista narra la desaparición de la mujer de un amigo en la cima del Monte Verità. Un aire gótico recorre la narración y la autora va dosificando la información de manera magistral para mantener despierto el interés en todo momento. La llamada de la naturaleza, la vuelta del ser humano a un estado primitivo y el poder de lo desconocido se dan cita en esta obra. Todo esto es lo que debieron sentir los verdaderos habitantes del Monte Verità (Ascona) que, ya a principios del siglo XX emprendieron varios proyectos de socialismo utópico y convivencia anarquista. Daphne du Maurier era buena conocedora de estas iniciativas y su libro no deja de ser una manera de ficcionar estos acontecimientos. Pero la maestría narrativa de la escritora transforma esta historia en un relato apasionante en el que no hay nada evidente ni explícito y queda en manos del lector la interpretación de los acontecimientos.Merece la pena adentrarse en este libro que publica El Paseo por primera vez en un volumen independiente (antes formaba parte del libro 'Los pájaros y otros relatos').

  • Karl Marx

    Karl Marx

    Gareth Stedman Jones

    TAURUS

    Comillas Logo

  • La mujer que dijo basta

    La mujer que dijo basta

    Charo Nogueira

    Libros.com

    Comillas Logo

  • Todos llevan máscara

    Todos llevan máscara

    Laura Freixas

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

    Hace algo más de veinte años Laura Freixas se embarcaba en la aventura de tratar de encontrar un editor para su novela, luchaba por convertirse en escritora. Durante esa etapa, entre 1995 y 1996, escribió unos diarios que publica ahora bajo el título de Todos llevan máscara. Cuando Freixas comenzó a luchar por hacerse un lugar en el mundillo literario se encontró de frente con el machismo, descubrió que la cultura no era libre e igualitaria, como había imaginado. La realidad le hizo ver que el feminismo era una necesidad. En ese viaje Freixas se enfrentó a la pregunta de tratar de averiguar qué es ser mujer. Cómo el género nos determina.Compone la escritora catalana un relato confesional sin artificios narrativos. Su día a día aparece retratado con nombres y apellidos, no hay impostura, busca la verdad desde el desnudo. Asume Laura Freixas que el valor de los diarios reside en la capacidad de asumir el fracaso como algo inseparable del género humano. Dos décadas después la lucha feminista de Freixas sigue vigente, no ha perdido vigor. Su testimonio ayuda a comprender cómo hemos llegado hasta aquí y cuál es el camino que aún nos queda por recorrer.

  • Irse

    Irse

    Esmeralda Berbel Perdiguero

    Editorial Comba

    Comillas Logo

  • Y ahora, lo importante

    Y ahora, lo importante

    Beatriz Navas Valdés

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros