EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros sobre el deseo y el poder, por Leticia Martin

Libros sobre el deseo y el poder, por Leticia Martin
Libros sobre el deseo y el poder, por Leticia Martin
Librotea España /

¿Qué pasaría si los roles de género de Lolita se invirtieran? De esa idea surgió Vladimir, la novela con la que la escritora argentina Leticia Martin ha ganado el último premio Lumen de novela. Una subversión de las fuerzas de poder entre hombre y mujer en un panorama apocalíptico que se convierte en una obra turbadora y magnética. Con ella hablamos de esta novela y de libros sobre el deseo y el poder.

Video: entrevista y libros recomendados de Leticia Marin

Desde el comienzo, Martin advierte que Vladimir no es una simple vuelta de tuerca a la obra de Nabokov. “No, no hay tanto parecido en la trama, quizá algo de los roles de los personajes”, concede. “Pero luego el contexto es completamente diferente y los giros de la trama también. Hay una cuestión principal, de pensar qué pasa cuando una mujer abusa de un jovencito. Nos sentamos con un amigo a cenar y, hablando de mi intención de trabajar una relectura de Nabokov, este amigo nos contó unas anécdotas, y a mí me parecía que eran narrables. Así que fui tomando notas”.

Vladimir (Premio Lumen 2023)

Vladimir (Premio Lumen 2023)

Leticia Martin

LUMEN

Comillas Logo


Sin embargo, todavía faltaban algunas piezas por encajar. “Todo el tiempo me parecía que iba a terminar cayendo como en una novela erótica, en una cosa medio de chiclé, que era algo de lo que siempre quise escapar”, recuerda. “Todavía no tenía algo fundamental que surgió después, que fue el contexto de la distopía”. Porque en Vladimir, una mujer, Guinea, regresa a Argentina tras ser expulsada de una universidad estadounidense por haber tenido una relación con un alumno. A su llegada, un apagón deja al mundo a oscuras, sin electricidad ni rumbo. 

“Necesitaba un contexto muy catastrófico para poder animarme a escribir esa relación tan extraña”, explica. “Entonces ahí apareció un apagón en Buenos Aires, el día del padre. Íbamos todos a ver a nuestros padres y, de pronto, estábamos en el auto sin luz. Eso fue realmente como un pensamiento distópico, y si esto pasa y se sostiene en el tiempo, ¿quién va a decir que yo tenía 20 pesos en el Banco? Ella viene escapando de una situación previa que era más un escándalo institucional. Ella intenta escapar de eso, como una pulsión que sabe dañina”. En ese camino se cruza con el padre de Vladimir, que le acoge en la casa de ambos, y ahí comienza una relación malsana entre la protagonista y el joven. 

“Alguien decía el otro día es la época en la que más se habló de sexo y en la que menos se tiene sexo”, explica Martin. “Y es verdad, el sexo está ahí a la orden del día, la pornografía es de fácil acceso y gratuita, pero no sé si el contacto humano entre personas cada vez parece menor. Aparecen un montón de fobias, un montón de condicionantes. A mí eso también me interesaba. ¿Qué pasa cuando no hay pantallas? ¿Qué hacen los cuerpos cuando no hay otra salida que relacionarse?. Guinea se va dando cuenta de que no puede escapar a esas tensiones. Me interesa lo humano atravesado por la cultura".

Libros sobre el deseo y el poder, por Leticia Martin

Libros sobre el deseo y el poder, por Leticia Martin

Tags relacionados
  1. libros