EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros sobre el deseo y la infidelidad, por Luisgé Martín

Libros sobre el deseo y la infidelidad, por Luisgé Martín
Libros sobre el deseo y la infidelidad, por Luisgé Martín
Librotea España /

Irene, la protagonista de Cien noches, es una exploradora del sexo. La novela con la que Luisgé Martín se ha alzado con el Premio Herralde de Novela es, como él mismo indica, “la evolución lógica” de una trayectoria que ha indagado en los vericuetos del deseo, y cómo choca con distintas convenciones sociales, pero adopta una perspectiva diferente. En sus páginas asistimos a varios momentos de una vida marcada por la curiosidad sexual extrema, por el método científico de prueba y error de una mujer que se conoce a sí misma a través de sus relaciones con otros. “La infidelidad, el adulterio o la promiscuidad sexual son temas eternos de la literatura”, apunta Martín. “La aparente contradicción que hay entre el afecto y la carnalidad y la perdurabilidad del deseo son cosas sobre las que yo he estado rumiando durante mucho tiempo como escritor y como persona”.

Cien noches

Cien noches

Luisgé Martín

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Educada en un entorno elitista y conservador, Irene descubre el sexo en la adolescencia para terminar de indagar en todas sus vertientes como estudiante de Psicología en Chicago, casi como una materia más de su formación personal. “El detonante de la novela fue un estudio de hace como tres años que no tenía nada de particular, era una de estas encuestas de alguna universidad estadounidense en las que le preguntaban a una muestra de ciudadanos sobre la fidelidad”, explica. “Los hombres confesaban infidelidad en un porcentaje de un 50 y algo y las mujeres en un 46, y yo no me lo creo. A partir de ahí estalló el mecanismo narrativo de Cien noches”.

En su trayectoria, Irene descubre varias cosas. Por ejemplo, que su deseo no es el mismo cuando siente amor por la otra persona que cuando se trata de una simple atracción. “Nos cuesta admitir que el deseo no desaparece, y que la vida sexual lleva unos caminos que no necesariamente son coincidentes con nuestros objetivos”, apunta Martín. “También que hay una cierta incompatibilidad para mucha gente entre la ternura y determinadas prácticas sexuales. Ocurre que, cuando hay un pacto de fidelidad y monogamia, si realmente amas a alguien eso te bloquea toda esa parte de deseo no ligado a la ternura”.

Desprendida de la moral católica en la que fue educada, Irene encuentra en relaciones de todo tipo una formación de su personalidad, pero hay determinadas enseñanzas que perduran en el subconsciente. “ Hay cosas que quedan ahí, en el doble fondo del pensamiento. Yo, que en teoría me he desligado del todo de esa moral, que crecí en un ambiente homófobo siendo homosexual, pasé mucho tiempo sin aceptar mi sexualidad. Cuando rompes con todo eso uno cree que se puede liberar completamente, pero es mentira. Una vez que has crecido en un entorno de ese tipo es muy difícil liberarse de ellos”. Separar el deseo de la culpa, en ese caso, no es solo una tarea complicada, sino quizás indeseable. “Yo tengo todavía una duda, y creo que Irene también, sobre si no hay algo de esa situación que justamente es parte de atractivo. Si desproveyéramos al sexo de ese misterio, de esa clandestinidad, de esa parte de prohibido, posiblemente se convertiría en algo menos interesante”.

La belleza, y cómo afecta tanto a quien, como Irene, la tiene, es otro de los temas de Cien noches. “Esa parte del personaje está basada en experiencias de gente conocida, gente muy guapa y alguno de ellos célebre, a los que le resultaba tan fácil y tan placentero tener en su cama a quien querían, era tan tentador, que acaba siendo una condena”, explica Martín. “No creo que todos los guapos lo vivan así, ni mucho menos, pero la belleza puede llevar a algunos problemas que los feos no somos capaces de imaginar. Es un tema que me apasiona por lo que tiene de irresoluble. Todos querríamos ser guapos, porque nos creemos capaces de controlar todos los efectos secundarios de la belleza. Hay un estudio que decía haber demostrado que la gente con ojos muy azules tenía unos índices mayores de esquizofrenia, y tenía que ver con sentirse observado por los demás. Es reducir casi a lo clínico el efecto de la belleza. La decadencia física, sin haber sido nunca guapo, es algo que me afecta cada vez más. Cuánto no le debe perturbar a alguien como Irene que ha sentido durante toda su vida el deseo de los demás y el poder de acceder a ese deseo si ella quería”.

Libros sobre el deseo y la infidelidad, por Luisgé Martín

  • La vida sexual de Catherine M.

    La vida sexual de Catherine M.

    Catherine Millet

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Esta mujer deslumbrante que confiesa su adicción al sexo tiene un parentesco lejano con Irene. Aunque algunas veces se convierte en repetitivo, el libro es muy interesante y está además basado en una historia real, la vida de la propia Catherine Millet.

  • El buen soldado

    El buen soldado

    Ford Madox Ford

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Cima más alta en lo que hace a todo eso del "narrador en primera persona poco confiable" (Fitzgerald aprendió mucho aquí para su Nick Carraway de El gran Gatsby). Muy triste, sí, pero gozo supremo para aquel que la mira desde afuera.

  • La última noche

    La última noche

    Angélica

    Grupo Editorial Círculo Rojo SL

    Comillas Logo

    Un libro de cuentos, aunque solo sea por el último, el que da el título al libro. Cuenta una historia de adulterio espeluznante.

Tags relacionados
  1. libros