Libros terribles no aptos para todos los públicos, recomendados por Virginia Feito
La autora que sorprendió con 'La señora March' presenta su nueva novela, una 'Victorian Psycho' que se adentra en la mente de una asesina.

La carrera literaria de Virginia Feito parece que, como decía Cecil B. DeMille de una buena película, empieza con un terremoto y de ahí va hacia arriba. Si en 2022 logró el éxito con La señora March, ahora Victorian Psycho, su segunda y muy inquietante novela, va camino de repetirlo. De hecho, ya se está preparando la película de esta segunda obra, de manera paralela a la de la primera, y en ambos guiones está trabajando a la vez la escritora madrileña. Hablamos con ella de psicópatas, de cómo medir el horror en la literatura y nos deja recomendaciones de libros no aptos para estómagos sensibles.
Video entrevista y libros recomendados de Virginia Feito

La escritura de Victorian Psycho, confiesa su autora, ha sido un proceso complejo, en especial comparado con el de su debut. “Es como cuando alguien te dice que con su primer hijo fue todo sencillo y con el segundo todo lo contrario”, bromea Feito. “Ha sido un proceso largo. El primer borrador que escribí no funcionaba. Y había gente de mi entorno y de mi equipo editorial que sugirieron que igual mejor hacerlo como menos castigo para el lector. No había estructura, no había capítulos, no había historia, no había desarrollo de ningún tipo de personajes ni de nada. Era simplemente desesperanzador al máximo. Me he vuelto un poco loca con este libro. Pero ahora estoy muy contenta. Ahora lo leo y me cae muy bien. Creo que ya nos entendemos”.

En todo ese proceso, Feito logró darle una voz propia a Winifred Notty, su personaje protagonista, una institutriz que llega a la casa de una familia adinerada para dar comienzo a una exhibición de atrocidades mientras rompe la cuarta pared con comentarios mordaces sobre lo que le rodea. Una mirada diferente al mundo del asesino, o en este caso, de la asesina. “Está habiendo un boom de psicopatía, que a mí me encanta, me encanta el true crime y todo lo que hace Ryan Murphy. Pero, aparte de que eran todo hombres, porque es que en la historia así ha sido, me apetecía jugar un poco a proponer una psicópata mujer que un poco que matase como un hombre”, explica. “Me parecía interesante porque las asesinas en serie suelen matar de manera distinta. Usamos más el veneno y ese tipo de cosas, alguna almohada, pero no suele ser tan sangriento”.
En la mente de la psicópata
La Winifred Notty que ha creado Feito es capaz de los actos más depravados, mientras que suelta un comentario sardónico como si nada. El personaje le llegó a Feito a partir de una frase. “Es el momento en el que dice que se le bamboleaban los pechos en el corsé. Ya solo con esa frase entendí. Porque de aquí ya salía el humor, de ahí ya salía este elemento como un poco de anacronismo, ligeramente moderno, pero también clásico, es un poco juguetón… Ese era el tono y la voz en la que quería meterme”, recuerda.
La escritora sabía que ese era el tono, pero adentrarse en la mente del psicópata es distinto. “Es casi imposible diagnosticar porque es algo tan interiorizado, tan íntimo”, comenta. “No sienten aparentemente, o por lo menos nos sienten miedo como nosotros entendemos el miedo. Tampoco sienten empatía y ese tipo de cosas. Entonces, ya solo imaginarme una mujer en esta época que pudiera actuar así me parecía increíblemente interesante y me apetecía jugar mucho con ello. También hay una parte en la que siento que ella misma está manipulando al lector con este humor. Ella lo ve todo encantador, lo ve fabuloso y se lo está pasando genial, te está intentando convencer que en realidad no es para tanto y que esto en realidad es muy divertido y muy gracioso”.
El humor también le servía a Feito para poder llevar a cabo la escritura de lo terrible. “Lo usé como una herramienta para meter estas escenas tan absolutamente horribles, y cómo podía yo personalmente llevarlo y escribir eso y luego dormir y sentirme bien conmigo misma”, confiesa. “Lo bueno es que Bret Easton Ellis puso el baremo ya por los cielos, y creo que nadie puede nunca escribir algo tan desagradable como American Psycho, así que sabemos que hay gente ahí fuera que no va a cerrar el libro después de leer mucha violencia. Pero sí que es verdad que yo estaba intentando encontrar un equilibrio, tampoco quería quedarme corta porque eso ya sería un poco ingenuo teniendo en cuenta que se llama Victorian Psycho, está narrado en primera persona y te lo está narrando un psicópata. No tener nada de violencia me parecería un poco cobarde, un poco trampa, e intenté bajo mi punto de vista no pasarme”.
De la literatura al cine
En estos días, Virginia Feito trabaja en los guiones de las películas de La señora March y Victorian Psycho, que se están desarrollando a la vez. Un desdoblamiento que la autora asume que le va a llevar gran parte de su tiempo este año. También, un proceso en el que lo que fue ideado para la página tiene que cambiar en la pantalla. Un ejemplo: la protagonista de Victorian Psycho, la película, será la actriz Margaret Qualley, muy alejada del físico robusto que imaginó Feito en su texto original. “No somos ingenuos tampoco, esto es Hollywood y me gustaría ver dónde sacar un personaje que sea un poco como el que he descrito y que sea también una actriz con una larga carrera en Hollywood”, asume. “Hay muchas concesiones, por supuesto, pero por otro lado se abre un mundo de posibilidades, de juego maravilloso visual que no podía usar en el libro. No puedo esperar a ver a Margaret Qualley, que nos trae, qué personaje”, concluye.
Libros terribles no aptos para todos los públicos, recomendados por Virginia Feito
-
Lo recomiendo siempre porque creo que es mi libro favorito. Es un libro que leí en edad perfecta, de un grupo de universitarios que se ven envueltos en un asesinato, y esto no es ningún spoiler porque es la primera frase del prólogo. Cambia el who done it el why done it, desde el primer momento ya sabes que han asesinado a alguien pero no sabes por qué. Donna Tartt es una maestra.
-
Cualquiera de sus libros, pero creo que mi favorito puede ser Aileen. Es uno de los libros que más me han traumatizado en la vida. Un personaje femenino que a todo el mundo le parece muy desagradable, pero la autora no entiende por qué, lo cual ya indica que va a ser genial. Me marcó mucho.
-
Inspiró bastante a ‘Victorian Psycho’ porque está escrito desde el punto de vista de un psicópata inspirado en Jeffrey Dahmer. Es de las cosas más asquerosas que he leído. Joyce está fatal y me encanta, ahí donde la ves que parece que está tricotando en su casa, con sus animales.
-
Me pareció espectacular y grotesco de una manera muy sofisticada, va subiendo la tensión poco a poco y te rompe el corazón. También creo que tiene ahí cierto mensaje de psicopatía. Como ves es una temática que me encanta.